×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Ordenar por

Repertorio Americano, 15 de julio de 1951, p. 15.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de julio de 1951 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 15

126 REPERTORIO AMERICAN Página Lírica de María Socorro PENON de ABBAD (En Rep. Amer. SANGRE ESPAÑOLA Teñiste en rojo sangre de España, el estandarte de las batallas.
Junto al acero de bizarros, nobles caballeros, quedaste grabada, en lance certero, por defender, el honor sagrado de una mujer.
BAL...

Repertorio Americano, 15 de julio de 1951, p. 16.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de julio de 1951 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 16

REPERTORIO AMERICANO 127 AMORES Propuesta que acogemos Entérese y colabore Amores blancos, castos amores, cantan en la vida como ruiseñores.
Cascada de bálsamo sobre las heridas, luz e idealidad, amparo y consuelo en la adversidad.
The Library of Congress Washington, Mayo 10, 1951.
Amores rosados...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 1.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 1
CommunismLiberalism

CUADERNOS Internacionales SUMARIO: Herbert READ: Notas acerca de la justicia. García PRADAS: El concepto de la Revolución y sus contrasentidos. Carlos RAMA: La crisis del liberalismo. Michel CROZIER: Técnicas psicológicas al servicio del Capital. Benito MILLA: Koestler y el Comunismo. PERSPECTIVA...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 2.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 2

5.
72086 INTERNACIONALES CUADERNOS Cuadernos Internacionales NOTAS ACERCA DE LA JUSTICIA COMITE DE REDACCION Por HERBERT READ BENITO MILLA. CARMONA BLANCO ALBORNOZ ele REDACTOR RESPONSABLE ERNESTO MAYA (h)
La Justicia es ciega en su antigua personificación frecuente hasta en la iconografía cristi...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 3.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 3

CUADERNOS INTERNACIONALES INTERNACIONALES CUADERNOS la simbólica balanza, no sin al mismo tiempo echar un poco de arena en la maquinaria.
de las gentes, a menos que se hallen directamente implicadas, el sistema legal es cosa tan ajena como si fuera de otro planeta. Un caso judicial tiene que ser ...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 4.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 4

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES humano y toda esperanza idealista! Estamos ante un tribunal, y aquí, el hombre es medido con el código a que se ha opuesto. No importa qué suerte de hombre es, si un mesías o un ladrón; de momento, no es más que un dato de prueba, un expediente ...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 5.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 5
Working Class

CUADERNOS INTERNACIONALES sales. Ese es un mandamiento que ningún hombre puede entender, a menos que tenga mal corazón. Es un mandamiento que no puede pasar de persona a persona, sino tan sólo del Estado a sus anónimos ciudadanos. Tradujo García Pradas)
CUADERNOS INTERNACIONALES de togas y ritos....

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 6.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 6
Socialism

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES este ensayo, que es una autopsia de la, revolución como idea muerta.
EL CONCEPTO DE LA REVOLUCION SUS CONTRASENTIDOS Por GARCIA PRADAS DI Credo sin creyentes deja de ser credo, para ser tan sólo una doctrina muerta. En la misma situación se hall...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 7.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 7
DemocracyProudhonViolence

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES tivos, y la de la guerra avasalladora dentro y fuera del país. fueron alterando la idea misma de la revolución. hasta hacer de ella un amasijo de absurdos contrasentidos, expresivos de otras tantas aberraciones históricas.
de allí, sino de la Re...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 8.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 8
BourgeoisieCommunismKropotkinProudhonSocialismViolenceWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES una dictadura terrorista, y por serlo del proletariado o en interés del mismo pasó por ser revolucionaria. Pero no para Proudhon.
Ni tampoco, en 1793, para Godwin o Maria Wollstonecraft, que no se dejaron engañar por las apariencias revolucionar...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 9.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 9
BourgeoisieCommunismDemocracyPrivate PropertyProudhonTerrorismTotalitarism

CUADERNOS INTERNACIONALES cipio, que era el de la auténtica revolución, que se mostró vivo en ciertas zonas francesas, fué destruído desde París, y precisamente por la Revolución, al proclamar ésta la República única e indivisible.
CUADERNOS INTERNACIONALES guerra de mesnada, al absolutismo centr...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 10.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 10
DemocracyViolence

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES salvar su revolución. para imponerla en los dominios de la República única e indivisible. para trocar el avance hacia la plena libertad en la vuelta a la absoluta tiranía.
En la Revolución Francesa, la democracia no es una norma o una institució...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 11.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 11
BourgeoisieCommunismDemocracyEngelsImperialismMarxMarxismStalinTerrorismWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES entre éstos a los revolucionarios. He aquí la táctica de los Iguales: sublevarse para tomar el Poder, dar al Estado un carácter revolucionario y democrático. poner en sus manos mediante decretos confiscatorios respaldados por la fuerza, casi tod...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 12.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 12
AnarchismBourgeoisieCommunismCommunist ManifestoDemocracyEngelsLeninMarxMarxismStalinTrotskyWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES con arreglo a la receta, porque ella misma será un Estado, todo Estado es una clase, y. el proletariado una clase dueña de todo y señora de todos, que hará de la sociedad una sola clase, pero de esclavos. Marx, en este orden de cosas, no hizo má...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 13.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 13
AnarchismBakuninBolshevismBourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyEngelsLeninMarxMarxismSocialismStalinWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES dablemente la cosa más autoritaria. Es el acto mediante el cual una parte de la población impone su voluntad a la otra con fusiles, bayonetas y cañones, que son medios autoritarios si alguna vez hubo alguno. la parte victoriosa, si no quiere que...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 14.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 14
BourgeoisieSocialismViolenceWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES rey, y destruir la opresión monárquica, y romper el yugo de la nobleza, y defender su territorio, muy bien hizo lanzándose a esas faenas. Pero después quiso ser reina en su casa y emperadora en la ajena, y obrar milagros con gorros frigios, esca...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 15.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 15
AnarchismBourgeoisieCapitalismImperialismLiberalismMarxismNeoliberalism

CUADERNOS INTERNACIONALES LA CRISIS DEL LIBERALISMO Por CARLOS RAMA LA COYUNTURA HISTORICA DE 1880. II SUPERVIVENCIA DEL ESPIRITU LIBERAL. III EL NEOLIBERALISMO. IV EL FIN DEL CICLO bob CUADERNOS INTERNACIONALES de nuevas fuentes de energía como son la electricidad, los motores de explosión inter...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 16.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 16
AnarchismBourgeoisieDemocracyErrico MalatestaFascismImperialismJohn DeweyLiberalismNeoliberalismPrivate PropertySocial DemocracySocialismWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES Así como los libertarios tomaron la esencia extrema del liberalismo, la llamada socialdemocracia de los partidos que forman en 1889 la Segunda Internacional, y especialmente después de 1900, adopta, las formulaciones prácticas inmediatas de la p...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 17.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 17
CapitalismFascismJohn DeweyLeninismLiberalismMarxismMarxism-leninismNeoliberalismPrivate PropertySocialismURSSWorking ClassWorld War

CUADERNOS INTERNACIONALES mente constituye uno de los ejemplos más exitosos de este nuevo tipo de liberalismo.
Las experiencias, parcialmente anteriores, de Suiza y los países escandinavos, se podrían sólo en parte incluír en este sector, ya que ali actúan coordenadas históricas que unen la conte...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 18.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 18
CapitalismFascismIndividualismLiberalismNeoliberalismSocialismTotalitarismURSSWorking Class

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES TECNICAS PSICOLOGICAS AL SERVICIO DEL CAPITAL Por MICHEL CROZIER ¿Pero sería posible una segunda administración Roosevelt?
Cabría la misma respuesta categorica, ahora en forma negativa. Un mundo preocupado por la ocupación plena para millones de...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 19.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 19
DemocracyHitler

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES der el apoyo en la realidad, busca ante todo opiniones consoladoras, opiniones que le permitan creer que no se ha equivocado al nacer en este mundo y que le permitan aceptarlo sin sublevarse. Las religiones han declinado, pero las opiniones, com...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 20.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 20
Democracy

CUADERNOS INTERNACIONALES por el miedo sino por la camaradería. El buen patrón no será el que sepa arrastrar, sino el que sepa escuchar, no aquél que inspire miedo, mas el que atraiga. Es evidente que se necesitarán como siempre sanciones, pero no se presentarán mas que como una triste necesidad ...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 21.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 21
CommunismCommunist PartyWorld War

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES son refinados. Quienes les utilizan sólo ponen en su boca palabras amables y su actitud es siempre acogedora y cordial. Claro que no ven en el hombre más que su personalidad social y no le reconocen su verdadera dignidad en la invención y en la ...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 22.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 22
Anti-communismBourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyHitlerLeninMarxMarxismNihilismPopular FrontsRussian RevolutionStalinismURSS

CUADERNOS INTERNACIONALES CUADERNOS INTERNACIONALES la opereta y el vaudeville. Tal vez el cuadro mejor logrado de aquel tiempo, y la descripción mas emocionada de los sentimientos predominantes entonces, estan contenidos en el libro de Stefan Zweig El Mundo de Ayer. Aquella realidad fué barrida ...

Cuadernos Internacionales, julio-septiembre de 1951, p. 23.

Nombre: Cuadernos Internacionales Fecha: julio-septiembre de 1951 Lugar: Montevideo, Uruguay Editor: Elite Página: 23
Imperialism

PERSPECTIVA MUNDIAL CUADERNOS INTERNACIONALES EL CONFLICTO POR EL PETROLEO PERSA Por EMILIO MUSE DI Antón Zischka, el informado autor de La Guerra Secreta por el Algodón y Ciencia contra Monopolio. nos ha narrado breve y sugestivamente en su libro sobre la lucha por el dominio del petróleo, la hi...