×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Filtros:
Reproducción
Todos
Ordenar por

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 2.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 2

Imprenta REP partado R Tomo IV. Libreria Teléfono 285 Ina esc Encuadernación Papeleria Trejos Hnos.
Participaciones de matrimonio Invitaciones Libros de caja Memorandiins facturas Chequies Recibos Talonarios Libros en blanco Tarjetas Meniis, etc. etc.
Myriam rácter enérg atravesar vic trariedades...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 3.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 3

REPRODUCCION Tomo IV. No. 78. de Febrero de 1922 tación os.
Una escritora muy mujer Myriam Harry, a pesar de su carácter enérgico, que le ha permitido atravesar victoriosa obstáculos y contrariedades, a pesar de su profesión literaria y del interés que siente por los infortunios de su sexo, no es...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 4.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 4

lugar como Soi jer fem hecho cara dis la muje: dueña Por cina y cifras, o también la de una abogada que pleitea, o la de una médica. también la de una mujer que escribe novelas dijo el periodista. Perfectamente; así es. Voy a decirle una cosa que le hará sonreir.
Muchas veces experimento un gran ...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 5.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 5
Feminism

bogada ca. jer que ista.
y a dlesonreir.
gran Crabajo, las hehacer coser y raro de cocos que ntos.
ientras pasa, Naturarer. evolu.
ina vi.
mujer ia una habrá ombres dicho, ce fal.
mujer ue en lugar de la dote ausente debe aportar como compensación un salario igual. Sois vosotros los que creáis la...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 6.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 6
Feminism

Procuraría bacerla lo más mujer que fuese posible. No la enviaría a estudiar el bachillerato. Para qué? La mujer no se desarrolla por la instrucción, sino por la ternura. Buscaría despertar en ella todo el poder de ser tierna que posee nuestro sexo. eso, créame usted, vale más que todas las glor...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 7.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 7

Efemérides costarricenses (De la colección de efemérides costarricenses publicadas en el Diario El Figaro, de 1901 a 1902, por Alfonso Jimérez Rojas, con el seudónimo de 11 de febrero de 1831 La Asamblea extraordinaria del Es.
tado declara «que el proyecto de erigir en distrito federal a la ciuda...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 8.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 8

basta el día los manejos, empeños e influencia siniestra: porque la facilidad de reunirse los Representantes de aquel Estado y componer la mayoría del Congreso y Senado, causan una preponderancia inconstitucional y escandalosa, como lastimosamente se ha experimentado en el presente año: por las d...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 9.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 9

en Federal pidiendo se sirva decretar su traslación y la de las demás autoridades federales, al punto que se estime más conforme, fuera del Estado de Guatemala. Art. Para el caso de no acceder a esta solicitud, protestará que Costa Rica no reconocerá en ade.
lante cualesquiera acuerdos del Congre...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 10.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 10

den de documentos como esos y hacen cargos a Carrillo, por cuanto durante su administración se declaró que Cos.
ta Rica estaba en el goce completo de su soberanía. Qué dirán en presen.
cia de los decretos apuntados, suscritos por los mismos hombres que convinieron en la federación, entre ellos al...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 11.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 11

centroamericana, y que sus votos son por que subsistan perpetuamente los vínculos de asociación con ella.
Que concurrirán a cubrir proporcionalmente la deuda nacional, a cuyo efecto hipotecan sus rentas. Que nom.
brarán por medio de su Asamblea Constituyente, y en decreto separado, los individuos...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 12.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 12

que niegan a los Estados centroame.
ricanos su calidad de cuerpos soberanos, cual si la federación que entre éstos imperfectamente existió no hubiese sido como fué obra del consentimiento mutuo, han visto y ven en el decreto de 15 de noviembre de 1838 un atentado digno de execración, y a propósit...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 13.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 13

Eso es parte de nuestro derecho público, y para sostenerlo, el país se le.
levantó como un solo hombre en 1885.
Ahora bien, no existía la tal Federación en realidad de verdad. El gobierno de Costa Rica no hizo más que volver la espalda a un sistema ruinoso y que entrababa la acción de este pueblo...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 14.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 14

porados estos pueblos a una nación poderosa, antes de que se unan. de Setiembre de 1842 Se inicia en esta ciudad el levan.
tamiento general contra Morazán, adueñado del poder público y sostenido por militares y soldados que no eran del país, y es secundado al punto el movimiento por las demás pob...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 15.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 15

cuarteles y rechazados varias veces hasta por las mujeres que con lo que podían se batían valerosamente junto con los hombres, pudo al fin Morazán después de más de tres días de sitio, romperlo y escaparse hacia la ciudad de Cartago, en donde se ocultó. Este fué el término natural de la guerra, p...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 16.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 16

por sus virtudes, su ilustración, ideas avanzadas y prestigio. y adversarios del régimen semimonárquico por él establecido, franca y lealmente, no para enriquecerse o para deleitarse con la tiranía, sino de buena fe, por una aberración, si se quiere calificar asſ; llevado del deseo de inculcar en...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 17.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 17

enviaba tropas de costarricenses, arran.
cados de sus familias y labores, hacia la costa. Contaba Morazán, como han contado todos los gobiernos impopulares en Costa Rica, con la manse.
dumbre y paciencia de este pueblo, pero no con la huéspeda. El pueblo en general, que no entendía, como no entie...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 18.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 18

rrota, y conducido de nuevo a San José, es pasado por las armas en la Plaza Principal hoy Parque Ceutralen unión de Villaseñor. Perece también el Licdo. don Miguel Saravia, secre.
tario de Morazán, joven muy estimado por sus prendas y fino trato, quien se suicida en la creencia de que va a correr...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 19.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 19

su gente, y tan felizmente terminada, siguiese el cadalso político, mil veces maldito y no abolido todavía por los pueblos que blasonan de más civilizados; ese cadalso a que en 1867 subió Maximiliano de Austria en México y a que han subido tantísimos otros en todas partes.
Morazán, hombre de reco...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 20.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 20

dios que empleó Morazán en Costa Rica a fin de realizar sus proyectos; hé aquí el preámbulo. Considerando: que muchos costarricense de los que ocuparon las montañas por no marchar en el Ejército que se denominó Nacional, fueron injusta y violenta.
mente despojados de sus bienes, y vendidos éstos ...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 21.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 21

el título de «Libertador de Costa Rica. poco antes de que Costa Rica se li.
bertara de él, y en 1887 pusieron su nombre dos costarricenses a un par.
que de esta ciudad. Ello depende del concepto que se tenga de la «libertad. de tal modo que hay liberales que no piensan sino en oprimir y para quie...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 22.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 22

grave del caso presente es el absoluto desaliento de los maestros que veo de cerca. Diríase que se dan ahora cuenta del mal incalculable hecho por don Mauro Fernández y sus colaboradores y sucesores al consagrar definitivamen.
te como jefe supremo de la enseñanza a quien era y tenía que ser un me...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 23.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 23

sea de un solo liceo y procuran dificultar el ingreso en él y alargar el plazo de salida, se imaginan sin duda que una buena segunda enseñanza es algo que debe reservarse a una minoría de pri.
vilegiados. Ignoran o fingen ignorarque una segunda enseñanza sencilla, seria, general y armónica es más...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 24.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 24

del personal docente. Aquí me detengo rogando a td. se sirva releer el 59 de esta exigua revista.
Elias JIMÉNEZ ROJAS 21 de enero de 1922.
Una palabra de la conferencia La luz de nuestras vidas. pronunciada por Julio Navarro Monzó en la Asociación Cristiana de Jóvenes, de Blienos Nires Más fácilm...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 25.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 25

para luchar. este problema es grave; es uno de los más graves problemas de nuestros días. Recordáis aquella frase de Darwin al joven teólogo alemán que le enviaba un ensayo de acomodamiento entre el génesis y las doctrinas de la evolución. Yo no puedo creer dijo el sabio que un Dios, a lo menos u...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 26.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 26

una mera ciencia hubo pasado del estudio del mundo exterior al análisis de ese mundo interior que es el mecanismo de nuestro conocimiento, las consecuencias fueron igualmente pesimistas. Si el mundo nos aparece, en efecto, como representación; a través de nuestros sentidos primero, siempre precar...