×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Filtros:
Reproducción
Todos
Ordenar por

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 9.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 9
Communism

es la cifrarse en ójimo que do se trate nte abajo, 10 es llevar se no sólo en la di.
cuerde la la fórmula cta, de las ha uchos son 108 acaso ección de do saldrá los juntos?
tesco, esa icuchar a palabra de nuesos de ne.
parca de ción, que alifornia, las cosas do de lo )s pensa: hombres se des vane...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 10.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 10
Democracy

fuéra gente brepa en el darles aunqu engan ideale mos.
racior más de nu feris blar asuntos en que debiera haber diferencias, el constante esfuerzo personal por establecer criterios rectos, por modelar las masas de acuerdo con mi.
ras, pensamientos y sentimientos más elevados ese justo desarrollo ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 11.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 11

diferen jonal por modecon mi.
itos más lo de la a de la lamental 28 de las cio per: normas de las la olla los cos automómismas fuéra del alcance del común de las gentes. Mientras nos deleitamos en so.
brepasar a Brown, Jones y Robinson en el vestir, y nos vanagloriamos de darles quince y raya en ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 12.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 12
Democracy

nivel: oro del racio altas rio es la anulación del alto propósito de aquellos fundadores, y obstruye el camino del porvenir. Debemos dejar atrás nuestro cándido e infantil temor ya se refiera a lo que reconocemos a los demás o a lo que cultivamos en nosotros mismos. de cuanto está fuéra del alcan...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 13.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 13
Democracy

pósito lye el dejar temor remos og en fuéra in día noral arte ad se iles y ético sodos nun ser nivelación. Su divisa puede ser hilo de oro que nos lleve hasta el mismo seno del Creador, o vereda que termine en un tremedal donde se hundan las aspiraciones, los grandes esfuerzos y las altas esperan...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 14.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 14
Democracy

intelect riores banque gidos empeña mayore una dit tenaz de que una fe más profunda, una convicción más elevada, no pueden ser ciertas porque nuestros prójimos no las creen ciertas. La tolerancia es sin duda una virtud, pero no es por sí sola base suficiente de la civilización, en la cual, si ha ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 15.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 15

ofunda, pueden rójimos ncia es es por zación, entrar imbién ber, la inexo.
entre difícil cia y ndrán píritu?
la re.
er en sele.
es el estras nero.
9, po intelectual y las altas aspiraciones interiores con las sabrosas golosinas del banquete humano, con bocados escogidos de los cuales los jóvenes ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 16.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 16

de pens ción de Deb esa sim del mal do que rior, qu por sobresalir y en el triunfo de este esfuerzo hay algo impersonal; la aspiración no es necesariamente vanidad: la aspiración genuina nunca lo es; la realización de lo que es elevado y puro en el campo del pensamiento y la conducta, no debe ten...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 17.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 17
Democracy

de este la aspivanidad; o es; la. y puro o y la objeto imiento rve de u. Si se info no común ue desį de lo rúpulo, tividad un 80el de que en ica de se ha prose de pensar en algo que dirija la atención de todos a objetos superiores.
Debe haber algo más profundo que esa simpatía superficial que se ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 18.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 18

cada espíritu cuanto pueda, mediante el esfuerzo resuelto y la investigación de la verdad y la belleza en todas las esferas de la vida, por interpretar a su modo (lo que ningún otro espíritu podría hacer por él) las posibili.
dades de una existencia superior.
De Infør Imérica, abreviado.
спе do h...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 19.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 19

mediante estigación en todas iterpretar tro espí posibili.
rior.
reviado.
VOni cuentra enteramente purificado de todo estado subjetivo, presupone que se halla libre de todo lo que puede sofocar el claro conocimiento de la verdad, como: los prejuicios, los inte.
reses, la vanidad, el orgullo, las ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 20.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 20

Dice Michelet. Si vosotros estudiais seriamente su vida y su obra, y el misterio de lo que se llama genio, encontraréis generalmente que es aquel que posee los dones de la crítica y conserva los dones de lo simple. La Fontaine y Corneille, Newton y Lagrange, Ampère y Geoffroy Saint Hi.
Jaire, han...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 21.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 21

idiáis y el enio, aquel ca y La La Hi los odos bondel que 08.
de ge.
dad que de tentar lo que no son capaces de realizar; procuran el bien de sus seme.
jantes, aun despreciando el propio interés, y son sienipre corteses, afables y oficiosos con todos. Son dueños de sus pasiones y especialmente de...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 22.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 22

maAfirma Claudio Bernard: El hom.
bre más modesto, pone sus ideas como una cuestión más o menos probable.
El espíritu experimentador se distin.
gue del metafísico y del escolástico por la modestia. La modestia del genio no se nitiesta solamente en comprender que se halla lejos todavía de la perfe...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 23.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 23

hom.
como le.
istin istico maque ción tamlibro ajerenía crea más que los otros, pero ve todavía más de lo que crea, y de esta li.
mitada potencia de crear y de su infinita potencia de ver, nace en él una sensación de angustia, y de su propia poquedad y debilidad surge una humildad que no es aquel...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 24.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 24

hacer sentir nunca su superioridad, de poner a gusto a sus más humildes interlocutores, de tratarlos como ami.
gos e iguales, de procurarles la ilusión de que podía recibir de ellos alguna cosa. La humildad y la modestia del genio, tienen a su vez, el sabor de la ingenuidad y de la sinceridad. El...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 25.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 25

dad, de amildes 10 ami.
ilusión alguna ia del de la Schi.
de lo ingento en orden posible que um cometa salga de su órbita, que sacar al genio una palabra que no sea suya. Poco se sabe, dice Schiller, de la vida privada de los más grandes ge.
nios; pero, por lo que la tradición nos ha conservado, ...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 26.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 26

deliber tieron, Miscelánea que dijo qu present Del concepto de tiempo y espacio, según el principio de la relatividad y la teoría de la gravitación de Einstein, se llega a consecuencias accesibles al examen experimental, que evitarán tomar en serio a los filósofos verbalistas que quieren elaborar...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 27.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 27

deliberaciones. Los senadores lo debatieron, y propusieron tales enmiendas, que Washington, al abandonar la sala, dijo que se daría al diablo antes que presentarse allí otra vez. spacio. idad y nstein, bles al rán toalistas con fía sin ue los ena.
estos siendo mía y no.
Los mismos motivos, las mi...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 28.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 28

e e la paturaleza, para no citar sino un ejemplo, es algo esencialmente moder: no. Los viajeros de la antigüedad solían nombrar las montañas de Suiza como el lugar más feo y triste de la tierra. Hoy día los viajeros dicen lo contrario. La belleza de Italia sólo empezó a ser admirada en el siglo x...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 29.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 29

o un oderd soSuiza le la lo sólo XIX.
aton ez y Yoses agos arco Nialolor Juan Ita. de ores eau.
han ese la idea de que solamente lo antiguo era bello, las obras maestras del arte gótico fueron tenidas por monstruosidades. Moliére mismo las llamaba «endriagos horribles de los siglos de la ignoranc...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 30.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 30

hoi Todos sabemos, sin embargo, que ciertas obras están destinadas a escapar a esta ley. Serán admiradas por todos los siglos. Esto se explica por la belleza guperior de tales obras.
Causas numerosas, distintas upas de otras, conspiran en favor de esta continuidad del sufragio universal con respe...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 31.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 31
Elías Jiménez Rojas

fo, que a escaas por a por as.
unas e esta al con Bon obia ne su Honor que no acepto Hace algunos dias lei en el Diario del Comercio un artículo relativo a la resolución tomada por la «Sociedad Francesa de Costa Rica, de favorecerme con el nombramiento de miembro honorario de dicha SOciedad, en a...

Reproducción, 20 de enero de 1922, p. 32.

Nombre: Reproducción Fecha: 20 de enero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 32

Prec ¿Conoce Ud. las Novelas de Hugo Wast. Ton Son profundamente sudame.
ricanas, lo cual explica su inagotable popularidad.
Emocionan y cautivan con la pureza de su estilo y su valiente realismo.
La verdad es su fuerza, y el intenso interés que despiertan, es el secreto de su éxito.
Editorial Ba...

Reproducción, 5 de febrero de 1922, p. 1.

Nombre: Reproducción Fecha: 5 de febrero de 1922 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 1

wuru Naciona Precio 10 cts. Conoce Ud. las Novelas de Hugo Wast. Reproducción Tomo IV, No. 78. de febrero de 1922 Director: Elias Jiménez Rojas Son profundamente sudamericanas, lo cual explica su inagotable popularidad.
Emocionan y cautivan con la pureza de su estilo y su valiente realismo.
San J...