Información Importante
Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Iniciar sesión Registrarse
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 17.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 17fectan los vitales intereses económicos del pueblo y del Estado. Y, la prome.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 18.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 18sos existen, según la Proclama a que hice referencia: cabe preguntar pues. Cuáles son ellos? Nadie puede obligar a los que hayan de darle a usted su vo.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 19.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 19tal del momento, confiados en que toda dificultad se allacará más tarde. Es una grave equivocación la de los que así piensan.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 20.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 20he tratado, con imprudencia, prepárense para tener que oir después, lo que no les será agradable.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 21.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 21elección, pretender estar decidiendo toda cuestión que posteriormente se presente; para eso precisamente delega el Poder en el Gobierno, al cual le confiere amplia libertad de acción. Pero si una elección se hace en momentos en que graves problemas ya están planteados, el pue.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 22.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 22Tolos Bibliografía Francisco Machon Vilanova. Mis Opiniones sobre educacións. Imprenta Nacional. San Salvador. 1919.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 23.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 23«camarilla» pedagógica de Sa Majes.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 24.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 24No me parece malo que inmigre lo extranjero, sino que por acá se tome grosso modo. en crudo, sin racional adaptación. El bien y la verdad deben aceptarse, de donde quiera que vengan: y su aceptación aparece forma visible de la solidaridad humana. Bien habrá de verlo el autor, a poco de fijar en e... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 25.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 25su país acerca de «educación y ense.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 26.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 26lugar tercero. del educador. viendo cómo allí también corre fuera en busca de mejores condiciones de vida. descanso en el cuarto y último punto. el medio. donde censura el estado social de aquel país, y donde hallo un hermoso párrafo acerca de la mujer salvadoreña, laboriosa, fuerte y muy digna d... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 27.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 27de soberana fuerza educativa, y también de origen extranjero: la «benemé.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 28.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 28tes, a reconocer la emancipación de di.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 29.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 29Gozábamos nosotros de grandes simpatías en el pueblo norte americano, aunque nada se hizo, nada, por ayudarnos a conquistar nuestra independencia, olvidando los Estados Unidos que ellos tuvieron, en su empresa de libertarse, el apoyo de pueblos fuertes como España y como Francia. No sólo Clay sos... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 30.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 30cribía a Carrera en 1816 lo siguiente. Los sud americanos no conocen to davía el arte difícil del self government (gobierno de sí mismos. Acaso ellos es.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 31.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 31vo que lo autorizara para reconocer a Colombia y las nuevas repúblicas sudamericanas, como naciones soberanas e independientes. Es manifiesto a todos decía el mensaje con sobrada sensatez que las colonias antes españolas, no sólo están en plena posesión de su independencia, sino también que, cons... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 32.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 32aisladas, se ahogaba en la política del Gobierno y de la mayoría de la nación. Ese Gobierno de los Estados Unidos y esa mayoría estadunidense. qué pensaban? Pensaban, primero, que éramos incapaces de conquistar la independencia, y luego, cuando nos vieron triunfantes por las armas, dudaron, como ... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 33.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 33ciones Exteriores, hombre profundo para sus jóvenes discípulos, el señor Zevallos. piensa con una mentalidad colonial que debemos nuestra emancipación a Monroe. Un distinguido publicista italiano, Orestes Ferrara, profesor de universidad en Cuba, cree que no hemos pagado «nuestra deuda de gratitu... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 34.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 34después de publicada la célebre obra del escritor mexicano don Carlos Pereyra: El Mito de Monroe.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 35.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 35(V. Annual Register of the year: 1819 1820, pág. 203. London. no reconoció la independencia de las repúblicas hispano americanas sino el de Marzo de 1822. El pobre Haití era objeto del odio anglo americano.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 36.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 36«México y Colombia instaron a los Estados Unidos para que cumplieran las promesas contenidas en el célebre mensaje de Monroe. Henry Clay contestó que el mensaje contenia, en efecto, una promesa, pero que los Estados Unidos habian hecho esa promesa a si mismos y no a otro país, y que, por consigui... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 37.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 37¿Será posible hablar de las islas Malvinas sin recordar uno de los mayores atentados contra el derecho de gentes, en este siglo (XIX. atentado que se perpetró (contra la Argentina) por una fuerza naval de los Estados Unidos y fué aprobado y sancionado por el gobierno de Washington? En 1831 los ar... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 38.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 38pais bajo dos condiciones: la primera, que aceptara las instituciones anglo americanas para su régimen politico, y la segunda, que cediera una parte de su territorio a la República vecina. Esta es la verdadera doc.
|
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 39.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 39sionado alegato de Prado, agregando que algunos hombres de Estado yanquis, hábilmente puestos en acción por aquel genial intrigante y patriota don Francisco Miranda, y por el propio interés mercantil y político de los Estados Unidos, pensaron a fines del siglo XVIII (1798. en asociarse franca y r... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 40.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 40más ignorante, el más fanático, el más supersticioso de los pueblos católico romanos del universo; cree que la salvación eterna està limitada a él y a los españoles de Europa. En cuanto a Inglaterra, la América inglesa y las otras naciones protestantes, nada quiere ni espera para ellas sino las l... |
![]() | Reproducción, 7 de octubre de 1919, p. 41.Nombre: Reproducción Fecha: 7 de octubre de 1919 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 41le pedía al gobierno contribuyese a la libertad del continente americano, de cuyo comercio y de cuyo territorio iban los Estados Unidos a beneficiarse. a contribuir con qué? Con un pequeño contingente de 000 hombres. El humanitario y ciego Presidente Adams, con su alma ultra conservadora, optó po... |