×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Filtros:
Amauta
Todos
Ordenar por

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 24.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 24

22 Amauta ción entre las artes, sería la primera; pues una pintura o melopeya sin poesía es un signo muerto. El niño desde la cuna sonríe a la bondad y a la gracia; notas de belleza. Después escucha el canto, corre a su primer paisaje; vienen los años y su belleza es amor. Siempre recordará su ca...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 25.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 25

Amauta 23 fecto; pero el arte es el alma misma del hombre. El ocultismo de la Naturaleza se adivina con lentitud prolija. Debussy en la música, Proust y los novelistas de vanguardia plasman la sucesión de los momentos vitales. Es un avance; Soupault mezcla las almas con los colores nocturnos como...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 26.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 26

24 Amauta SI ERES VIDA ¿POR QUE ME DAS LA MUERTE. por Luis Alberto Sànchez. abandonar San Carlos, trasponiendo los umbrales de la vida, el joven abogado trunco se encontró en un ambiente propicio. La época se amoldaba a sus gustos, y no experiimento, por consiguiente, ningún remordimiento, al arr...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 27.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 27

Amauta 25 rios. Pardo, fiel a Vivancoenemigo de Castilla, y admirado antaño por don Francisco González de Prada. lanzaba proclamas versificadas y teóricas, en las que repercutía el eco del académico que incidió en la montonera, aquel buenmozo y bien vestido señor don Manuel Ignacio de Vivanco. Ca...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 28.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 28

26 Amauta Las ideas danzaban sin ritmo preciso. En el Colegio de Guadalupe primaba la tendencia liberal, impresa por otro español y masón, don Sebastián Lorente; mientras que en el Convictorio Carolino perduraba aún la huella conservadora de don Bartolomé Herrera, atemperada por el eco de la reac...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 29.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 29

Amauta 27 Durante algunos meses vivió atento al reclamo insistente de la Patria. La guerra contra España y la campaña contra Pezet conmovían los ánimos. Se exaltaron los románticos. Uno de ellos, glasaba un viejo romance castellano, burlándose de la derrota de la escuadra española en el Callao: B...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 30.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 30

28 Amauta Un verso la inquietaba como invitándole a evadirse. Su desazón se acentuaba cada vez más. Los bohemios, en semejante trance, hubieran prorrumpido en ensordecedores clamoreos. Habrían escrito, Amor ven que te espero. O, tal vez, Amor, eres la vida. Mi corazón es uma pira de amor. O, En e...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 31.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 31

Amauta 29 cribir, Knea a línea, sin tachas casi, versos, hasta alinearlos en un 80neto: Al amor Amors est il mals? est il biens?
Si eres, amor, un bien del alto cielo. Por qué las dudas, el gemido, el llanto, La desconfianza, el torcedor quebranto, Las turbias noches de febril desvelo?
Si eres un...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 32.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 32

30 Amauta Pero, predominaba, siempre, la nota escéptica del incrédulo beligerante, es decir del futuro radical: al leer la Biblia, tremante el corazón y el alma inquieta. no hallaba la luz de la verdad divina, y sí la duda y el error nefando. por lo que, rasgando las páginas exclamaba desencantad...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 33.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 33

Amauta 31 LA CUESTION DEL QUECHUA, por Abelardo Solis.
JORRESPONDE al afán retórico de la vuelta al Incario, de la vana pretensión de rehabilitar la cultura tahuantinsuyana, de buscar y hallar la personalidad y originalidad de una nueva cultura hispancamericana y especialmente peruanaen ese proce...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 34.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 34
Marxism

32 Amauta ma de cultura, por que su verdadera riqueza no consiste solamente en la abundancia de vocablos, sino en su aptitud expresiva, en su propiedad de combinar fecundamente sus palabras llenas de ideas, en el fino engarce sintáxico que le permita expresar los pensamientos más hondos y los más...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 35.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 35
Communism

Amauta 33 nuestros días, y que son los campesinos y obreros de las sierras y de la costa, hay que pensar, entre otras cosas, en la necesidad pedagógica y espiritual del cambio del idioma. Que hablen nuestros indios, castellano o inglés; que piensen en castellano; que aprendan éste idioma de la Am...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 36.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 36

34 Amauta vida. No nos apasadumbre que perezca su cuerpo; pues es para que mejor sobreviva su alma. Luego indica el maestro Unamuno, que la principal causa de tal extinción del vascuense se basa en la ineptitud del eusquera, para convertirse en lengua de cultura. El vasquensé, como el quechua, ti...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 37.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 37

Amauta 35 los náufragos de nuestra cultura. Tal necesidad, sin embargo no es absoluta e imperativa. Con el quechua o sin él, habrá salvamento de náufragos; con el quechua o sin él, y a pesar de él, nuestra cultura continuará formando su ciclo de extensión y crecimiento. Con el quechua, como con u...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 38.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 38
EngelsMarx

36 Amauta ciones en quechua. Les atenderemos con devoción cuando, regresando de sus viajes a la historia incaica, nos relaten como en cuentos de las mil y una noches, lo que fueron los indios de ayer.
ESCUELA RELIGION, Hierl.
por Ernest LA IDEOLOGIA RELIGIOSA FEUDAL DE LA BURGUESIA origen de la r...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 39.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 39
BourgeoisieImperialism

Amauta 37 Verdaderamente, en su origen, la burguesía desempeñaba un papel revolucionario respecto a la religión. Es agradable recordar esos tiempos. Quiero consignar aquí una historieta de Voltaire, que demuestra cómo, hasta en el espíritu de un librepensador, persiste el concepto religioso. supe...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 40.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 40
BourgeoisieCapitalismPrivate Property

38.
Amauta curso.
ve a encontrarse con Margarita. Comparad esas dos escenas del Fausto y tendréis toda la moral a la cual se circunscribía la sociedad burguesa: moral, mitad cínica (en la penúltima escena) y mitad enternecedora.
Así son también las condiciones de la escuela. Ya hemos dicho que la...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 41.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 41
Bourgeoisie

Amauta 39 guesa. Esta buena voluntad se engaña a sí misma y engaña a los demás.
El acuerdo amistoso no puede suprimir la lucha, mejor dicho, no puede conducir a que renuncien las clases poderosas a la dominación económica y, por mucho tiempo, la historia de la humanidad continuará desarrollándose...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 42.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 42
CapitalismMarxSocialismURSSWorking Class

40 Amauta SOS.
tan.
maestro educador de mañana, quien, por tu acción en el medio de los niños, rodearás el alma infantil, sencilla y blanda como la arcilla, de la sutil trama que no se podrá romper ni deshacer, como la del Lobo Fenris.
Se plagia la historia del siglo XVI y se legitima ese plagio ...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 43.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 43
CommunismLeninLeninismMarxMarxismWorking Class

Amauta 41 ros se convierten en puro material humano, pierden su cualidad de hombres. Rebelándose contra eso, la clase obrera ha tomado la dirección de la historia por el camino que conduce a la humanidad consciente. La historia no tiene otro contenido. Al lado de eso, no vamos a ocultar que esa c...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 44.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 44
LeninLeninismMarxMarxism

42 Amauta Así se fíciles de vencer para el individuo. Yo pregunto también a ese individuo. cuáles son tus perspectivas respecto a la situación de clase? Además. Cuál es tu constitución biológica. Qué importancia tienen en tí el sistema de instrucción, la sensualidad, el sistema nervioso, la sexua...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 45.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 45
CommunismIndividualismLeninMarxRosa Luxemburg

Amauta 43 Qué papel desempeña, pues, la dialéctica en la pedagogía? No se trata de la pedagogía como organización escolar, sino en un sentido más estrecho: tratado de las relaciones de hombre a hombre. Naturalmente, ese tratado depende de la organización de la educación, y, a su vez, esa organiza...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 46.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 46
IndividualismLeninismMarxismSocialism

44 Amauta Del instinto a la conciencia! Era necesario que el instinto fuera debilitado y lo ha sido. Al mismo tiempo, el elemento social se debilitó primero. Es la época que luego se manifiesta como régimen de cla.
ses. Es esa época en que el egoista juicioso, públicamente detestado, pero secreta...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 47.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 47
Bourgeoisie

Amauta 45 absoluta de reconciliarse con las religiones como tales, elemento asido al hombre, o, lo que es peor aún, incorporado al hombre como si fuera un tumor maligno; pero, por otra parte, reconocimiento absoluto del hecho de que ciertas energías preciosas del hombre pueden darse en ese laberi...

Amauta, febrero-marzo de 1930, p. 48.

Nombre: Amauta Fecha: febrero-marzo de 1930 Lugar: Lima, Perú Editor: José Carlos Mariátegui Página: 48

46 Amauta no se causa perjuicio a la imaginación, como facultad particular del hombre.
Por lo demás, es instructivo, dolorosamente instructivo, el ver cómo la señora Montessori se ha pasado al campo de la reacción burguesa. Ha escrito un librito sobre El Niño en la Iglesia iLo fantástico en relig...