×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Ordenar por

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 18.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 18

aduana que lle caragu Costa larios hoy dí das y valientes, sobre todo en la actualidad, en que la prensa ha menester de enérgico depuramiento. Ciertos pe.
riódicos han descendido tanto que, am.
parados por el vil anónimo o por el cobarde pseudónimo que se presta a errores y conjeturas, insultan a...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 19.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 19

acster pe.
am ir el ta a nanrienbauz de he esaduanas. Malo, pésimo: es el virus que llega hasta la sangre. México, Ni.
caragua, Santo Domingo, Panamá, Costa Rica, etc. son los tristes corolarios de la historia internacional de hoy día. No es partidario Ud. de la unión centroamericana? Sus científ...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 20.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 20

por ambiciosos, la experiencia del viejo apotegma de que ala unión hace la fuerza. no se borran del todo de mi memoria. Son quizá dignas de me.
ditarse las palabras de mi antiguo colega de Ateneo, el Dr. José Corpeño, de San Salvador, sobre todo las que pronunció en homenaje de Dn.
Jorge Cardona....

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 21.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 21
Elías Jiménez Rojas

a viehace lo de metiguo Cor: o las Dn.
dijo, de el :ífico, nario, trines los las zosagran nación para trabajar, y no imponernos su bandera. Un gran hombre en el Ecuador, el mártir Eloy Alfaro, que reformó a la patria, murió acariciando la idea de la reconstrucción de la Gran Colombia.
Perdone mi ...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 22.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 22

ese Sí, precisamente. Pues tendrá que venir mañana entre siete y nueve, esas son las horas designadas. Está bien, volveré, no conocía el horario. al retirarme, burlado en momento en mi deseo de ver al recor.
dado maestro a quien debo una bues na reprensión por mis ímpetus, pensé en su vida metódi...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 23.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 23

ir mañana las horas conocía el ese do en er al recoro una bueetus, pensé denada en negro, de corte recto el saco; sustituía su sombrero de fieltro, negro también y partido, con una gorrilla de casimir, amplia, que salía de su frente, como formando una visera a sus ojos.
Le saludé y se inició el d...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 24.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 24

El teósofo facultat Pública a no han Los rantía deja qu Este estudio sobre co educación es voluminoso, le interrumpo. Resumí el libro lo más posible; yo sólo extracté la parte científica que era la que me interesaba y pasé por alto la religiosa.
Esta última era buena tarea para La Verdad, allí se...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 25.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 25

ación »sible; ntífica pasé para ita la a COco de hacer COMO ICAS: FUEEl Presidente de la República es teósofo y manifiesta que ha dado amplias facultades a su Ministro de Instrucción Pública. a la fecha las objeciones mías no han sido combatidas ni analizadas.
Los católicos no tienen ninguna ga.
...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 26.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 26

De suerte que usted defiende la soltería útil, me regocijo por mí. Vea, criticaban en una reunión a los solterones.
Yo atendía tres hijos del señor crítico y pensaba. ah. qué sería de los niños de los casados si no hubiéramos solteros para andar tras ellos. No dije nada; guardé silencio y sonreí...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 27.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 27

ade la Miscelánea nión a or crí.
de los bramos sonreí Cuando el espejo le dice a Ud. que la arterioesclerosis está ya bien insta.
lada, no averigiie si tiene 45 o 70 años: dése por viejo. Sin afligirse, pues cada edad tiene sus prerrogativas. Ha termi.
nado para Ud. el tiempo de los tra.
bajos cu...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 28.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 28

la de la madre, la de la esposa, la del hijo, la del hermano inteligente. No creo yo que sea muy exacta la expresión del doblemente famoso Ramón y Cajal, cuando afirma que la emotividad se exagera en la vejez. Aquí asoma más el artista que el fisiólogo. Cómo ha de aumentar en la vejez la capacida...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 29.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 29

la del icta la So Ra.
que la Academia Española! Ha de fijar la ortografía, pero no sabe cómo. Ya invoca la etimología, ya invoca el uso LOCAL, ya incurre en un disparate sin disculpa de ningún género. Los etimo.
logistas saben bien que a estas horas no pueden ser completamente compla.
cidos, pero...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 30.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 30

pital de la ortografía debe ser, pues, el facilitar el acercamiento de los hombres cultos de los diversos pueblos y en los diversos tiempos. Para decidir, por ejemplo, si pasajero debe escribirse con o con g, no bastará consultar la etimologia ni menos el uso local presente de Madrid; se debe ave...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 31.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 31

Dues, homos y eidir, birse ultar local guar la encepor. que en nica apli no itica Las mujeres, que sólo tienen ur modo de hacernos felices, poseen más de treinta mil de hacernos desgraciados. HEINE los con la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema ...

Reproducción, 18 de septiembre de 1921, p. 32.

Nombre: Reproducción Fecha: 18 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: Elías Jiménez Rojas Página: 32

Precio LA NOVELA DEL DIA Re Tonio IV. Harto conocida es ya LA NOVELA DEL DIA, para explicar las orientaciones que la guían; las firmas trazadas en ella la acreditan más que cualquier testimo nio; Hugo Wast, Ma nuel Gálvez, Escobar, Amado Nervo muchos otros escritores Hispa no Americanos son buena...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 1.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 1

REPERTORIO, AMERICANO Editor: GARCIA MONGE Tomo III SAN JOSÉ DE Costa RICA, LUNES 19 DE SETIEMBRE DE 1921 NO 1 Ante el Monumento Nacional. en las horas de peligro, unos en SUMARIO: las esperanzas y los regocijos, unos en las tendencias hacia GARCÍA Monge: Ante el Monumento Nacional, 29:ulteriores...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 2.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 2

30 67 Repertorio Americano es la el problema que ellos resolvieron crearon la couciencia de un cargo patria los hombres, que se la dan en el 56, sigue siendo nuestro que cumplir en los destinos de para crear y crecer. Se habla de problema. Para advertirnos que nuestra América. Porque el buen una ...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3

Repertorio Americano 31 mentos. sus relaciones con los demás en chos ciudadanos. adquirido por Es simbólico el Monumento y el atropello y la injusticia. medios fáciles o ilícitos; la pasión habla de batallas que soldados de anticipándose en medio siglo a la del lujo, y la frivolidad en mudel lujo...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 4.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 4

Repertorio Americano 32836 POETAS DE COLOMBIA LUIS LÓPEZ Poesias de un libro inédito que tal vez se imprima en Costa Rica. MI CIUDAD NATIVA SE MURIÓ CASIMIRO. muertos de mogollóa da de balde la parroquia.
QUEVEDO. Ciudad triste, ayer reina de la mar. DE HEREDIA, Se murió Casimiro el campanero de ...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 5.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 5

Repertorio Americano 133 MUCHACHAS DE PROVINCIA «Susana vén, tu amor quiero gozar (LEHAR. Opereta La Casta Susana Muchachas solteronas de providcia, que los años bilvanau leyendo folletines y atisbando eu balcones y ventanas.
Muchaclias de provincia, las de aguja y dedal, que no hacen nada, sino ...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6
Democracy

34 870 Reflexiones para Centenario.
recho que se me reconoce y de la común de todos los ciudadanos, lo cual latina fué una organización de pueblos 34 Repertorio Americano otro se consumaron bajo este último. estos días del El fundamento de nuestra demo.
cracia consiste en legalizar la fuerza POR ...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 7.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 7

Repertorio Americano 35 Recepción de la: Misión Especial Francesa en la Oficina Internacional Centroamericana Dc. De derecha a izquierda, sentados: Excmo. Sr. Dupeyrat, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Francia en el Perú; Excmo. Sr. Luis Aguirre, Ministro de Relaciones Exter...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 8.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 8

36 211 Repertorio Americano 15. Población escolar Matricula. matricula 27, con los medios necesarios para proveer de cada República y el presupuesto de ¿Cómo debe combatirse? Funciona.
las facilidades materiales que exige instrucción pública; wiento y programa de las escuelas todo buen sistema ed...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 9.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 9

LILA 37 Repertorio Americano ese visión profesional, haciendo que esos ra, tomado de los libros y revistas o de trajera po sólo economías, sino tamu.
problemias se contemplen no sólo desde otro país; ahora, se comienza a hacer bién otras ventajas de carácter admiel punto de vista local, sino tamb...

Repertorio Americano, 19 de septiembre de 1921, p. 10.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de septiembre de 1921 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 10

38 Jier Repertório Americano CUENTOS REPERTORIO El nido del águila CA Las consideraciones que forman este aquellos centroamericanos que anhelan contra aquel insensato juego de vida artículo, escritas con motivo del Cen. una nueva. patria y la conciben a lo o muerte.
tedario de la independencia de...