×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Filtros:
Repertorio Americano
Todos
Ordenar por

Repertorio Americano, 15 de noviembre de 1920, p. 10.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de noviembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 10

98 Repertorio Americano TODAS LAS LITERATURAS AL ALCANCE DE TODOS ed Científicos norteamericanos en busca de nuevas drogas en las selvas sudamericanas UEVA YORK. Un grupo de cien liosas muestras que se emplearán como tíficos norteamericanos saldrá de medicina del hombre. Referencias de Nueva York...

Repertorio Americano, 15 de noviembre de 1920, p. 11.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de noviembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 11

Repertorio Americano 99 LA DESVALORIZACION DEL ORO.
En Estados Unidos, con 96 artículos de primera necesidad, estudian desde hace mucho tiempo el poder adqui.
sitivo del oro, viendo qué cantidad de ellos se compra con un dollar.
Anos Valor Desvalo.
rización Valori.
zación Porcentaje de Desvaloriz...

Repertorio Americano, 15 de noviembre de 1920, p. 12.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de noviembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 12

100 Repertorio Americano PAISAJES NATIVOS ESPERANZA Veres de preferencia, calandrias LAS GOLONDRINAS. Dónde esta doña Ana?
Soy como una hoja caída Doña Ana no está aquí, en la azulina corriente.
anda en su verjel ¡Tu norle busca mi vida, en los bosques, oropéndulas en tu paz, serena y sonriente!
...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 1.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 1

REPERTORIO AMERICANO PUBLICADO QUINCENALMENTE POR GARCIA MONGE Cía. EDITORES 22 VOL. II SAN JOSÉ DE COSTA RICA, MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 1920 No 13:40 UN EDITORIAL QUE NOS CONVIENE En Colombia como en Costa Rica LA SITUACION ES ésta la palabra que diariamente pasa millares de veces por los la...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 2.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 2

102 Repertorio Americano Discurso de Federico de Onís leído en el banquete del Astor A que todos considerados como nuestra y que queda por lo mismo incorporada al todo iudiviso de la gran civilización hispánica. Rodó, Rubén Darío, Amado Nervo. Díaz Rodríguez, Santos Chocano, Lugones, Vaz Ferreira...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3
Individualism

Repertorio Americano 103 sos o inferioridad manifiesta. Pero la de civilización a un grado más per extraordinario de la cátedra se debe a historia tiene una marcha más amplia fecto, siuo todo el movimiento de las. la calidad de los profesores enviados, que nuestras previsiones y lo que a ideas do...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 4.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 4

.
104 Repertorio Americano Código de Moral de la Juventud asociación o club y por el placer de jugar.
40 Si pierdo, aceptaré mi derrota sin enojo. Si gano, seré generoso con mi adversario. Escrito por Hutchins y adoptado por la lastitución Nacional de Educación Moral, de Washington. LA SEXTA LEY ...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 5.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 5
Carmen Lyra

Repertorio Americano 105 EL QUINTO DETENIDO LAS FUERZAS VIVAS Ex quinto detenido dice La Voz mos más solidarios, nuestro país se a mis padres o a las personas que los engrandece.
representen. Me empeñaré eu ayudar a cada miembro de mi familia para 19 Cualquiera que sea el trabajo que sea más fuer...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

106 Repertorio Americano EL LORD DE CORK MA AC Sweeney, el lord maire de Cork, muere de bambre es asimilable a esos alimentos que contribuyen no a resen una prisión de Dublín, a los ojos del mundo taurar los tejidos (coino la carne) sino a producir calor civilizado, que mira esta agonía con una v...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 7.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 7

Repertorio Americano 107.
De mi color apacible, de mis prodigiosas posturas, de mis transformaciones curiosas nada se habló. Más vale o que voy a referirles me ocurrió. Mirá qué fea! Parece un toro que así haya sido.
guaco.
Cierta chiquilla alzó la voz y dijo a 1910, en el segundo grado de una es...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 8.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 8

108 Repertorio Americano NOTA BIBLIOGRÁFICA GESTA RECIENTEMENTE salido de las prenQué dulce la esperanza que apacigua anotaciones al margen de la obra de la inevitable sombra del tormento aquellos hombres, todo ello labrado y trieca en alegria el abatimiento y nos encanta con su voz amiga.
traído...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 9.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 9

Repertorio Americano 109 HUERTAS CASERAS EN HEREDIA DORA ARIAS FRANCISCO FUENTES Año de Humanidades. ESCUELA NORMAL. 10 30 300 de superficie. 14 años. II Año de Humanidades. ESCUELA NORMAL.
325 ma. de superficie.
Manifiesta que sembró una chayotera que le ha producido muy cerca de 500 chayotes.
D...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 10.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 10
Democracy

110 Repertorio Americano sus con (En el REPERTORIO AMERICANO. LA ESPADA de ideas, un auparse de inquietudes buscan el rumbo de la civilización, de bertad de nuestros pueblos:recordeinos juveniles que, mediante un plan de manera acelerada, para colocarse a la que la libertad es ambiente propicio a...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 11.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 11

Repertorio Americano 111 mujer amada. Al final de treinta vo. Llevaba un vestido verde guaruc. abrió. La pieza estaba a oscuras; lúmenes se había apoderado de él una cido de cruces, un bicornio adornado él encendió la luz eléctrica y. vió a singular alegría, y toda las concupis. con plumas; su ba...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 12.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 12

112 Repertorio Americano ¿POR QUÉ SE DEPRECIA EL ORO. IMOS en puestro artículo anterior que el oro se deprecia anualmente, de una manera. paulatina.
Analizando el cuadro estadístico publicado en él, vemos que hay períodos de bajas bruscas, como los de 1908, y los de 1912 y 1916 a 1918, y que lueg...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 13.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 13

Repertorio Americano 113 VIAJERO ILUSTRE Es STUVO entre nosotros el Presbítero en su honor, una oración fúnebre.
Azarías Pallais, poeta nicara. Maestro, su cultivo intelectual es de güense. Su humildad, quizás excesiva, un refinamiento clásico, como que hizo que no se diese a conocer de los in es...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 14.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 14
Carmen Lyra

114 11:26 Repertorio Americano GARCÍA MONGE Cía.
EDITORES Las sociedades de pequeños jardines, de Dinamarca SAN JOSE DE COSTA RICA, APARTADO DE CORREOS 533 Ediciones Sarmiento 20 ctvs, oro a m, cada lomito Juan Maragall: Elogio de la palabra. Clarin: Cuentos. y José Martí: Versos. José Eorique Ro...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 15.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 15

Repertorio Americano 115 Las nieblas del Sahara oriental MONOLOGO INFANTIL, dice Tilbo, que los enlaces de cobre de los montantes de la tienda, daban chispas de más de un milímetro de longitud, y el hilo de la antena de chispas de cerca de un cenN las costas del Africa occidental, mente, y durant...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1920, p. 16.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 16
SovietWorkers PartyWorking Class

116 Repertorio Americano de un Gobierno reaccionario. Nos DE ANATOLE FRANCE conducen a una guerra con la Rusia AL PROLETARIADO Humanité, de 14 de agosto publica nuestros negocios no ha sido ni recta de los Soviets?
Nuestros temores son inmensos pues.
to que en Francia no está defendida la paz, co...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 1.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 1

REPERTORIO AMERICANO PUBLICADO QUINCENALMENTE POR GARCIA MONGE Cia. EDITORES VOL. II San José de Costa Rica, MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 1920 Nº HERRUMBRE QUINCALLA LA Revista de Filologia Española ducción es la fidelidad. De modo que al leer el mote malo aplicado al trabajo de que se trata, lo ...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 2.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 2

118 Repertorio. Americano que ha pasado a la conversación ordi. de y su humilde servidor; pero romances, algunas de las cuales están Daria. Debo añadir que no es Colom es el caso que la Academia no anda conformes en el uso de la frase censu.
bia el solo país de habla castellana sola en mantener e...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3

Repertorio Americano 119 rrer el espacio intermedio. Tal costum.
esset viciua. Vicinitas derivado de vi. cente Cordero. Rivadeneira, XVII.
bre de los campesinos se ha generali. cinus tiene también doble aplicación. Página 39.
zado desde que se universalizó el ca. Lo dice Forcellini terminantement...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 4.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 4

120 Repertorio Americano ut zar prueba el uso de la palabra exactitud, juntivo en la oración subordinada. o del año 12º. Se dice. en 1917, o en que él quisiera probablemente ver Cartas sobre la mesa: a Tampoco es el año de 1917. según la baratura o reemplazada por precisión o acaso por preciso qu...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 5.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 5

Repertorio Americano 121 pe Mandujaro. y Godoy, que aun de un hombre que no llegó a conquis. ca española. La frase es perversamente que en algunos pasajes mejora tar en ella la fama otorgada por la imitada del francés. Acerca de incola versión firmada por Sanín posteridad. Ibid. 59. Sus des rrecc...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1920, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1920 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

122 Repertorio Americano U: tellano pasó al Nuevo Mundo en la la raza y del sentimiento de la propia un lazo que es la lengua: estamos en época de su mayor esplendor literario, estimación que surgía entre los pue. peligro de que los académicos, los. y que los españoles lo guardaron allí blos amer...