×

Información Importante

Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en Archivo Rebelde.


En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.


Iniciar sesión Registrarse
Ordenar por

Repertorio Americano, 12 de marzo de 1932, p. 14.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 12 de marzo de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 14

142 REPERTORIO AMERICANO ¿Cuáles son los cinco o seis mejores libros píritu colonial, ante Europa y ante los escritos en Hispanoamérica desde su inde cia, después de habernos hecho mucho bien, nos ha causado perjuicios enormes.
pendencia hasta nuestros días?
París es para nosotros, la sombra del ...

Repertorio Americano, 3 de diciembre de 1932, p. 8.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 3 de diciembre de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 8

328 REPERTORIO AMERICANO De Erasmo a Voltaire De El Sol. Madrid Contienden estos días eruditos de Paber hecho tanto por la restauración y rís y de La Haya sobre la obra de la divulgaciór. de las buenas letras al puErasmo.
blicar su edición grecolatina del Nuevo Una edición de Los coloquios. que T...

Repertorio Americano, 17 de diciembre de 1932, p. 9.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 17 de diciembre de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 9

REPERTORIO AMERICANO 361 quinta de de Horacio La De La Prensa. Baenos Aires Todos han leído, para delicia de sus ber elegirse devaneos frívolos y baratos.
facultades, esa clara página de Los nueEs una lástima recordar que el padre vos paseos arqueológicos de Boissier. titulada La quinta de Horaci...

Repertorio Americano, 19 de noviembre de 1932, p. 2.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de noviembre de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 2

290 REPERTORIO AMERICANO como cer me del costarricense dará la enseñanza siempre perdida. habla así: Se está tiquería. Es decir, habla el hombre lique no dió en su época.
cometiendo, friamente, el crimen de for bre, sin esclavitudes, para quien la vida Su concepto de la libertad de los pue mar ma...

Repertorio Americano, 29 de octubre de 1932, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 29 de octubre de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3

REPERTORIO AMERICANO 243 PERSIFLAGE Introducción al estudio de Horacio Carta de Gissing Colaboración directa e ce Posdata de la carta: Salúdame a los amigos que quisiste haber tenido, y huye de ellos cuanto ante, a cualquier parte: Aprende de mi, que toda mi vida ha sido fuga perpetua.
La carta d...

Repertorio Americano, 24 de diciembre de 1932, p. 12.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 24 de diciembre de 1932 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 12

378 REPERTORIO AMERICANO Tiene Ud. Dispepsia?
SAL UVINA SAL UVINA doctrina y las doctrinas hebrea y cristiaverdadero mérito de Spinoza consiste en na. Por el amor de Dios no quiere él haber abolido las causas finales y con significar lo que por el amor de Dios ellas, a Dios se quiere decir en las...

Repertorio Americano, 7 de mayo de 1923, p. 1.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 7 de mayo de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 1

Tomo REPERTORIO AMERICANO.
Núm. SAN JOSÉ, COSTA RICA LUNES DE MAYO 1923 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA La respuesta del Licdo. Vasconcelos sobre extranjería, nunca debieron apli.
carse a los ibero americanos, sino sólo a los europeos y norteamericanos, Nada es más absurdo que clasificar de ex.
tr...

Repertorio Americano, 3 de septiembre de 1923, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 3 de septiembre de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3

Repertorio Americano 331 que no quisiera nunca encontrarme mado a la faz del mundo europeo y Despacho, sin nombrar otras personas en la situación terrible, de responsa. americano el derecho de intervenir en que los sustituyeran, como estaba bilidades extraordinarias, en que se Cuba, y han negado ...

Repertorio Americano, 14 de mayo de 1923, p. 5.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 14 de mayo de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 5

Repertorio Americano 69 pobre trabajador, siguiera la miserable en Inglaterra, el ministro de. de los que no pudieron germinar o en condición paterna. Entonces, lo natu. Instrucción, Mr. Fisher, en 1917, re el camino se destrozaron, no llegarían ral para nosotros, lo que hubiéramos sumía la esenc...

Repertorio Americano, 29 de octubre de 1923, p. 10.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 29 de octubre de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 10

90 Repertorio Americano Una candidatura simpática.
el bienestar del pueblo y la grandeza de su patria, El señor Figueroa Larrain manifesto categóricamente desde un principio, que no ELEBRÁBASE en la capital de la progre.
hasta que la música deja de tocar. La seño.
sista y culta nación chilena, el...

Repertorio Americano, 13 de agosto de 1923, p. 3.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 13 de agosto de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 3

Repertorio Americano 283 Nuestros héroes y nuestra juventud Pero podemos señalar alguna de sus civilización que han visto los tiempos de la coptienda atravesaba los espesos fatales consecuencias. La guerra de modernos. Puede ser el brazo y el muros de la Escuela. No era fácil vi 1914 ha exacerbad...

Repertorio Americano, 19 de marzo de 1923, p. 2.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de marzo de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 2

358 Repertorio Americano Alrededor.
del panamericanismo. paraban en pelillos. Si po fracasaron por completo, fué debido al exceso de prudencia de los delegados cubanos y a la pusilanimidad de otros.
POR MORILLO Aplaudimos calurosamente la actitud decorosa de México al declinar la ASTA ahora creía...

Repertorio Americano, 17 de septiembre de 1923, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 17 de septiembre de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

366 Repertorio Americano a Glosas de comercio, negociaciones, invitados nios para organizar en la República, parece más subliue. Prenda de beatiun aseo cuidadoso y pintura de siquiera en poblaciones importantes, tud, a la vez que título de dignidad, muebles y muros se entregan a ese una semana pa...

Repertorio Americano, 19 de febrero de 1923, p. 10.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de febrero de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 10

306 1332 Repertorio Americano Prosas y versos de DE lina, dice lo siguiente. Nació con el y Letras. Cuando comenzó a estudiar Janeiro. Uno de ellos sugirió la idea aire pensativo y melancólico del queto, en la ciudad de Guatemala, apenas te de que escribieran un poema saludando zal indio y la org...

Repertorio Americano, 2 de julio de 1923, p. 16.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 2 de julio de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 16

200 2016.
Repertorio Americano me.
dad de insectos, de articulados, de hombres en ese banquete yan, sépanlo o no, a hacer ambiciones de muchas geutes himenopteros; pero hoy veo más una espa examen de concieucia del pecado original, pero las inventado un estilo ñolidad fetal. me parece oler al alc...

Repertorio Americano, 30 de abril de 1923, p. 28.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 30 de abril de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 28

396 Repertorio Americano ¿Nos responderán favorablemente o serán el silencio y la indiferencia quienes contesten?
si en alguna tienda lo hubierau comprado, las damos católicas nie lo envidiarían, en altares ricos me lo cuidarían, Las respuestas pueden dirigirse al Srio.
de la Colonia Escolar. San...

Repertorio Americano, 30 de abril de 1923, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 30 de abril de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

Repertorio Americano 38 MORE hispanoamericano up ser veociones, y descubrimientos útiles, emancipadores. Si así lo entiende la Biblia, cuando atribuye al pecado de la primera djujer en el paraíso la mal.
dición del trabajo, bienvenido el cargo que se le hace. El mundo debe a esa pecadora la civil...

Repertorio Americano, 25 de junio de 1923, p. 12.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 25 de junio de 1923 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 12

180 Repertorio Americano tica todos los medios llamados a asegurar cuya creación estaba ordenada desde 1842, comercio; del movimiento de las industrias, su eficacia. El Presidente Jiménez, estadista El país entero sabe que vino entonces el ve de la transformación sucesiva de las institusuperior, ...

Repertorio Americano, 7 de abril de 1924, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 7 de abril de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

38 2834 Repertorio. Americano gran autoridad, por cierto, que eso se había acabado ya, y yo digo que no, que eso no se ha acabado. Vengan los versos, las músicas y las retóricas; vengan en buen hora, porque esos son cantos al ideal, porque eso es el complemento de aquella otra obra que paralelame...

Repertorio Americano, 19 de mayo de 1924, p. 16.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 19 de mayo de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 16

1440 Repertorio Americano Dr. Alejandro Montero Lejos. Lejos, lejos, lejos, lejos.
Están cavando la tumba de uu corazóu que era mío.
En la tierra o en la luba?
Junto a la orilla del mar?
20 tierra adentro en la oscura tierra adentro de mi alma. En donde estará la tumba?
Lejos, lejos. lejos. lejos...

Repertorio Americano, 22 de septiembre de 1924, p. 8.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 22 de septiembre de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 8

40 Repertorio Americano sus enemigos, que enojados, llamaron a sus evasivas, veleidades de Zenea.
El fiscal de su causa le sugirió sinceraciones secretas al Capitán General, con el fin de que destruyese ese mal efecto, y una carta suya a éste, producto de una debilidad desdichada, vino a echar la...

Repertorio Americano, 15 de diciembre de 1924, p. 14.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 15 de diciembre de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 14

238 Repertorio Americano cado y sutil, que no os deja, que os persigue y produce en compendia a todas por la gracia, dejando a sus competidoras cada uno de vosotros eso que en un día trágico, apellido Jules dentro del cerco inexpugnable de su belleza, de su mérito Favre «fiebre obsidional. Repres...

Repertorio Americano, 1 de diciembre de 1924, p. 14.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 1 de diciembre de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 14

206 Repertorio Americano Las obras del sabio Caldas La lluvia prometida. Bendito sea Dios!
Bendito sea Dios! La lluvia prometida después de todas estas blasfemias del verano, acaba de llegar, está recién nacida.
Le pondremos un nombre matinal y cristiano.
Azucena, Leticia, Gioconda, Niña, Rosa. B...

Repertorio Americano, 11 de agosto de 1924, p. 5.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 11 de agosto de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 5

Repertorio Americano 325 La filosofia de Joaquín González CERTOS hombres de es.
Madrid, febrero de 1924, berbio prólogo que acom.
paña a la traducción de Ka.
El atardecer sereno bir. es que en este pró.
logo un hermoso ensayo es quizá donde el hom.
píritu superior, de fina bre a solas consigo mis...

Repertorio Americano, 7 de julio de 1924, p. 6.

Nombre: Repertorio Americano Fecha: 7 de julio de 1924 Lugar: San José, Costa Rica Editor: García Monge y Cía. Página: 6

246 Repertoria Americano nos un precioso concurso de inteligen. dos Convenios hasta ahora: el Conve. Internacional de Trabajo de querer cias y de energías.
pio del paro que prohibe las Agencias servir los intereses de los países proHe podido cumplir el triple pro de colocación particulares y que ...