LA HUMANIDAD DISCURSO FLOR pronunciado por el escritor francés Henri Barbusse en li sesión inaugural del Congreso contra la Opresión Imperialista celebrado en Bruselas.
DEL VALLE es el mejor cho colate caucano Amigos y compañeros: ongañar ya por los gofismas hi pócritas que el imperialismo co pesar de mi estado de sa loca como una fachada teatral lud he deseado vivamente to ante la expoliación colonizado mar parte en esta sesión de a ra: la ocupación brutal o disipe tura. Estimo que aquí tiene mulada cambiada bruscamenlugar un gesto decisivo y 80te de la noche a la mañana, en lemne. Para mí es una gloria derecho; la represión feroz, el y un placer profundo ocupar salvajismo de los hombres, cam este lugar y dirigirles la pala biados en benefcios civilizadobra al comenzar sus tareas el res. Conocemos bien todos e Congreso Mundial contra el sos gofisinas; sabemos muy Imperialismo y la Oprasión bien que la historia del impeColonial.
rialismo es una historia de Al saludar fraternalmente a bandolerismo.
los que aquí se congregan pro Existen países que tienen la cedentes de todas las partes felicidad o la desgracia de po del mundo y representando in seer riquezas naturales: de esnumerables niultitudes, les di tar provistos abudantemente go: ustedes no son solamente de esas reservas humanas don hombres que vienen para tra de se reclutan la mano de obra ternizar, para tenderse las ma y la carne de cañón; de ser con 20s; ustedes son también or bumidores de enormes cantiganizadores y obreros que vie dades de mercancías; de o.
nen para construír. Ustedes cupar ciertas situaciones vienen para levantar ante el geográficas de encontrarse muuro levantadlo bien fuer donde se cruzan las rutas del te para que el mundo entero mundo, donde se levantan for lo oigi el gran grito de las talez is y donde se tienden em reivindicaciones de las razas y boscadas; entonces, la planta los pueblos oprimidos, Grito del extranjero se asienta triun hunano, justiciero y vibrants filmente sobre ellos.
al cual nadie podrá desconocer Cuando el pueblo oprimido s12 lógica a la vez sangrienta y se agita y protesta, se le de luminosa. Ustedes han venido creta rebelde; se dice: dos bau para que este grito sta una ac didos. Así, los bandidos na ción; más todavía, para que rroquies. dos bandidos chi sea una acción conjunta, para 005. y si el pueblo se levanta.
que sea una acción universal se dice que es el odio do, razas Por priniera vez se trata de que lo fanatiza. Pues bien, nos dar, mediante la unión y la so otros haremos justicia a toda lidaridar, todo su alcarice, to. eso casuística de que se sirven da su significación, toda su ma los inas fuertes para abofetear jestad a la rebelión de los escla a los más débiles después de vos. Por primera vez se trata haberlos aplastado. Haremos del bloque de los pueblos pri justicia a estil mentira con la sioneros, de los pueblos marti cual se trata de disfrazar la rizados asesinados, justa protesta, la ganta rebe Ninguno de nosotros se deja lión de la víctima contra el verdugo. El imperialismo es la explotación. En las colonias el extranjero es, antes que nada, el extorcionador porque es el explotador, y, cuando los ani males de carga se rebelan contra los animales de rapiña es un hecho social y no, como se nos quiere hacer creer, una cuestión de xenofobia o nacio nalismo.
No asmenos cierto, después de todo, que la independencia nocional es la primera etapa.
de la independencia humana.
Hay muchas formas de colo mización, de esta nueva forma Hasa a la 6a. página.
Teléfono 7 T. Santillana y Ca. proveen mates riales de construcción, ladrillo, adobe, arens, cascajo, chonta, guadua, paja, caña menuda, etc. etc.
Procios sin competencia.
Agencia de compra y venta de pro piedades a comisión; dar razón de ca sas por arrendar y otrox asuntos.
Oficina, carrera 7a. entre calles 12 y 13, número 31.
EN TODAS LAS GAROUNDTANDAO DE LA VIDA Er le Logo En la Talabartería de López Mayorga TOME SIEMPRE TO POPULAR Situada en la calle 13 No. 122 y 124, encuentra Ud, para la venta justes precio de fábrica y zuela para zapatería.
LA DEBIDA SAN IGUAL Biblioteca Nacional de Colombia