ProudhonSocialismSocialist Party

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAISES: UNIOS Si todos los gobernan, tes de América consagra tan sun países al Corazón de Jesús, podrían, como yo, gobernar afos y a.
Hos con el apoyo de la Iglesia.
LA HUMANIDAD Mis asesinatos politis cos, mis persecuciones obreros y campesinos, mia 18 años de tiranía, han tenido por fin, Bu merecida recompensa: Papa me ha hecho Príncipe Romano.
JUAN GOMES Presidente do Venezola AUGUSTO LEGUIA Presidente del Perú ORGANO DE LA CONFEDERACION OBRERA DE COLOMBIA Danudrox, TORRES GIBALDO Administrador BETHENCOURT OAcinas. Carrera No. La palabra de un hombro libro valo más que la de mil colavoa Victor Hugo. am prouin de La Cooperatlys!
Teléfono 479 Dirección telegrafs LUMANIDAD ANO II NUMERO 82 CALI VALLE COLOMBIA Junio 19 de 1997.
SOCIALISMO REVOLUCIONARIO nor La mbetención electoral que de día en día se acentúa más en todo el país, prueba indiacu tiblemente que los trabajadores están ya cansados de tragi mar por los caminos tortuosos por donde los han conducido desde hace muchos años los di.
rigentes de los dos viejos parti dos llamados tradicionales.
Las insras obreras canpadas de esperar en las falsas prome say que les hacen los representantes de esos dos viejos parti.
dos burgueses, han ingresado en su mayor parte en las filas del nuevo partido socialista re volucionario que es hoy din el único partido del porvenir en todos los países, porque llena las verdaderas aspiraciones de los pueblos La Revolución francesa habiendo proclamado el derecho y el deber de tod. individuo de HACsrae un hombre, turo por resultado el Rabuisso. Babeuf, uno de los última ciudadanos enérgicos y puros que la Revo lucion ercó y después mató en gran número reunió en concepción siugular las radia.
ciones de la patria antigua con las ideas modernas de una revolución social. Viendo la Re.
volución perocer por ftita de un cambio radical de la org 1nixació económica de la scie.
dad, fiel por otra parte alespíritu de esa revolnción que había terminado por sustituir la acción onnipotente de! Es tade toda iniciativa indivi mayor número, es decir, de la dual, concibió un sistema polí claec de los productores. San tico social, conforme al cual Simón, que gastó en sus estu la República, expresión de la dios y en sus ideas toda su for voluntad colectiva de lor ciuda buna que era considerable, fue danos, después de haber con ol fundador de la escuela que fiecado todas las propiedades lleva su nombre, San Simón individuales, las administraría fue el precursor del socialismo en beneficio de todos, repar científico, pues pretendió basar tiendo en porcionės iguales a su reforma social en la cvolu cada uno: la educación, la ins. ción histórica y en el desarro trucción, los medios de existen Ila de las fuerzas productoras.
cia, los placeres y forzando a Entre los otros precursores todos, sin excepción, segúa, la del socialismo Moderno pode medida de las fuerzas y la cal mos nombrar: el inglés Rober pacidad de cada caal al traba to Owen, el padre de la coope jo tanto muscular como ración en Inglaterra: Owen de vioso.
mostró con hechos y experien La conspiracion de Babeuf cias sociales era gran verdad fracasó y fue guillotinado con indiscutible, que el carácter del machos dc mon amigos, pero su hombre se modifica y canibia ideal de una República socialis con el medio, con las institucio tu no murió con él. Recogido nes sociales. Para transformar por su amigo Buonaroti, t1 al hombre, hay que comenzar conspirador más grande de ese por cambiar suis condicioncs de siglo, la idea fue transmitida existencia por él como un depósito ssgra El francés. Carlos Tourier y do a las generaciones nuevas y eu excuela hicieron una crítica gracias a las sociedades se genial de nuestra sociedad ba cretas que fundó en Bélgica sada en el despilfarro y en la y en Francia las ideas comudispersión de los esfuerzos. Tou nistas germioaron en la inisgi rier pedía la organización ar nación popular.
mónica de la sociedad sobre fines del siglo diez las bases de la cooperación y ocho vemos a San Simón, de origen del trabajo variado y atrayen aristocrático, dobarrollar brite.
11antemente una nueva filoso José Proudhon hizo una crífia social que colocaba la in tica terrible de la propiedaddustria y el trabajo pacífico a robo y del Estado autoritario.
la base de la reforina social, Preconizó las capacidades poli El fin era el mejoramiento fisico, intelectual y nioral del (Pasa a la 8? página)
111 Biblioteca Nacional de Colombia