BourgeoisieSocialismWorking Class

LA HUMANIDAD PAGINA LITERARIA HIJO DEL DEL PUEBLO La Bandera Socialista HIMNO Desde la paz de la casita oscura, Bieta zo de la pompa vespertina, El socialista pabellón domina El río y la floresta y la llanura.
Hijo del pueblo, te oprimen cadenas y esa injusticia no debe seguir; si tu existencia es un mundo de penas la explotación ha de sucumbir.
Levántate, Pueblo leal, al grito de Revolución Social.
Vindicación no hay que pedir, sólo la unión la podrà exigir.
Nuestro pavés no romperás torpe burgués: ATRAS. ATRASI Los corazones obreros que laten por nuestra causa, felices serán; si entusiasmados y unidos combaten, de la victoria: la palma obtendrán.
Los proletarios a la burguesía han de tratarla con altivez, y combatirla también porfía y tomar la revanche a su vez.
Luis FUENTES Es un rubí magnífico. fulgura, con su lumbre prestigiosa y fina En los atardeceres ilumina Del obrero, el placer o la amargura, Cuando la hora del peligro llaga Entre la mano juvenil se entrega coino enseña libre se levanta.
Ala de luz, se tiende al infinito dice con solemne sacro grito: Defiendeine pocta, pero canta.
Gustavo del CASTILLO El día del proletariado remos que desaparezca el ordon social existen.
te, que es nuestra cárcel. nuestra aspiración va desde el granero a la academia.
Nuestra protesta no es pura cuestión de pa La canalla tiene sus días. Hé aquí uno. No nadería. No es sólo un grito de hambrientos. Es tenemos campanas para inaugurar estos días, el clamor de protesta contra todas las esclavitu ni flores para adornarlos, ni músicas para feste des; es una apertura de horizontes para todas jaros. No hay día înás triste que el de un pue las esperanza, Estar desnudos no significa blo esclavo. Sin embargo, hay algo inmensa siempre estar desvestidos. Nosotros lo que no mente hermoso en este día de los oprimidos: la queremos es estar desnudos Esperanza. Harapientos, encallecidos, usarlos, Gran cuestión, sin duda, la económica, baextenuados, remendados, enfermos, parecemos se de todo el movimiento social. Protestamos un inontón de jaulas desvencijadas, y que den. de la tiranía económica, protestamos, pero que tro de cada una hubiera un león. Gran goce dan otras tiranías. protestamas también con para el león es ver que está desvencijándose su tra esas tiranías. Por eso es hoy nás que nunca jaula.
grande la protesta contra los anos y los serviLa Esperanza! Hé aquí nuestra pascua de les, hecha golamente por los servidores: como Resurrección. Cada uno de nosotros sabe que quien dice, el Porvenir llamando a justicia al es depositario de una particula de Aurora. SaPusado. Oh, Chicago! Oh, mayo de 1886! Oh, be que de su miseria einerge como un árbol ame mártires de 18871 Datador la Rdivindicación. Sabe que algo le esa es la verdadera significación del mo duele, y quiere que no le dưěla. Sabe que la vimiento que en este dia se hace a là faz de tofuerza de una cadena se mide por el grano dei dos los pueblos; no tan sólo la jornada reivin.
resignacion de la víctimal que la aguanta. dicatoria del trabajo, sino el grito de guerra de bien: es por esto que va a haber revolu los oprimidos; no solamente la queja de los do ción. Nosotros, que sufrimos del dolor de la lientes, sino la amenaza de los fuertes; no ya el servidunibre, hemos proclamado la Libertad.
Quereinos derribar nuestra cárcel. Toda! QuePasa a la 64. pagina Biblioteca Nacional de Colombia s