Working Class

lano.
res.
a esa no hemos podido aceptar las formas Si los hombres comprenden estos de cuotas obligatorias para nadie, por cipios, comprenderán igualmente que éllo establece un tributo impositi le ellos emanan de las causas natura vo y porque es también una forma an que son a la vez los principios de ticientífica de economia colectiva, desde vida. Ahora: si los hombres com el punto de vista de la desigualdad lenden que la lucha de la existencia de obligaciones y de salarios que rigen quiere el esfuerzo de la voluntad, re en la actualidad entre los trabajado darán la sentencia del buen Dios, con ser Dios, le dijo a su criatura: Nosotros queremos que en toda región YUDATE QUE YO TE AYUDARE en donde haya mes de un honbr se fro, ni Dios, con ser Dios, le ayuda proceda ea seguida a la organización, hombre que no se ayuda. Com bren y para ello bastarà tener buena volun Ho este evangelio de verdad, y sabien tad el obrero, el campesino, el emplea el hombre que hace el bien por el d, es decir, todo individuo hombre o mismo, tendrá que crearse un mujer perteneciente al Proletariado.
sa miento coniún: esto es, una at Basta desprenderse de todo rencor mez osfera colectiva. Este ideal lo simbo quino que haya cultivado contra sus una banda, y esta banderat es semejantes; hacer del pasado una del Trabajo, sostenida por un gran es cuela y pensar que los errores de ayer itu compuesto, como el Todo, de se deben corregir hoy, para mañana prículas espirituales, que se pertene construír las bases sólidas del edificio en igualdad correlativa, lo misino del futuro. AMANDO AL PROJIMO Todo a las partes que las partes al COM ASI MISMO, todo individuo do. En lo física ce la Humanidad se puede hacer algo en bien de una obra ma atmósfera a la creación de un común que ha de beneficiar a todos.
Asamiento colectivo, y esta atmósfe Abriendo las ventanas del alma entraforjada por mil fuerzas y ayudada rá un aire nuevo en trdos los cerebros, los grandes pensadures del mun y es así como las nuevas ideas desaloha creado tanbién el ambients de jan los rezagos de la mente, lo mismo sformación de los Pueblos. Ese am que las corrientes de agua cambian los ante es el alma de los movimien lag, muertos.
el espíritu de twios, y denta) de él En la fábrica, en el taller, en el cam hace propicia la dinámica revolucio pamiento y en la casita siempre humil que ejercita esa atmósfer que de pero siempre hourada del agriculMalla como las tempestades.
tor, se debe conversar sobre las pecesipunto de mayor trascendencia en dades del Proletariado y su manera de aterial de organización lo hemos redimirlas, no olvidándose que todo lo centuado nosotros debe ser el es que falta al pobre, es justamente lo itual: por que siǝndo nosotros idea le sobra al rico. En esas conversaciotas, sabemos que la luz recorre seten nes. que puede ser veladas familia.
milleguas eu un minuto, mientras res muy alegre y muy bellas se va una bela de cañón solo avanza formando una pequeña atmósfers, y, Fiscientas leguas por laora: el espíritu crando dos o más individuos resulten y la luz está por encima de to animados de un mismo ideal de fraternidad. puesto el contacto y el inHemos aconsejado los sindicatos, tercambio espiritual son las fuerzas orque sabemos que donde quiera se descubren las afinidades interiores. de onan los hombres se instala un labo ben dirigir una nota al Centro Obrero Murio le ideas.
mas inmediato, solicitando lectura de Las partes económicas integrantes orientación. Todo centro obrero está 0los sindicatos, son indispensables bligado a estimular estos nacimiento, que vivan esos organismos, pero ya su vez comunicarlo a las federacioAria de luz 01 ara Biblioteca Nacional de Colombia