BourgeoisieSocialismStrikeWorking Class

Gobierno del Pueblo, por el Pueblo jadores le sigan por espíritu de y para el Pueblo lo den en la obra consciente y muy meditada que ha empren dido. Pues ella cree que lo pri mero es idealizar hasta conseguir un espíritu de compren sión en las masas y ordenar a sí una acción conjunta en la cual cada uno, luchº por todos y todos luchen por uno.
19 wart VELAS La Campand las únicas que no chorrean Esta obra escrita en estilo sen obreros y campesinos pobres, y cillo sobre un tema de altisi y si llegan no pueden ser sufi ma trascendencia como lo indi cientemente comprendidas por ca su enunciación, será pubica que la mentalidad del pueblo es da en una edición extraordina justamente un producto delibe ria de LA HUMANIDAD. rado de la burguesía, que ha también en folletos, a fin de conservado las tinieblas de la que vaya a manos de todos los ignorancia en las masas ponu trabajadores de Colombia. Tal lares a fin de que éstas no com es el propósito que anima la prendan las doctrinas que les Confederación Nacional al escri han de redimir. En este caso bir y lanzar este trabajo que es la obra sencilla, clara preci engloba de una manera muy sa la que va a dar una idea ge clara las tres diversas etapas peral de los diversos periodos de transición revolucionoria de la Incha de clases, a prepadel Pueblo.
rar la acción conjunta y a preLos fenómenos sociológicos sentar en delineamentos genera que dentro de la física de la hu les el Gobierno del Pueblo.
manidad han preparado una Como la primera objetividad atmósfera con saturaciones de de la publicación precitada es transtormaciones; la acción in de propaganda, ya comprendetegral del proletariado organi rán los obreros la necesidad de zado, y la condopción de la nue preparar también los espíritus ya vida colectiva de Colombia. en este género de publicaciones Estas tres fases, vivida ia pri que hoy inicia la Confederación.
mera y entrando decidida men ſambién comprenderán el dete en la segunda, presentan los ber de propagar estas ideas pertiles de una fisonomía futu que le son propias en el, radio rå.
de su acción y como una colabo La Cortèderación no lia pre ración compresiva de la Inbor tendido hacer una obra de con emprendida por la Confederatroversia científica desde el pun ción, la cual desea exponer las to de vista de las doctrinas, ideas salyadoras del proletaria pues ha creído que para ese fin do, no imponerlas, porque esta hay infinidad de autores que antidad creada por el Tercer bastante definido tienen el pun Congreso Obrero Colombia pa to de principios, pero como esa ra o jentar el proletariado a un obras de los tratadistas no punto, seguro de reivindicacio.
siempre llegan a manos de los res, no aspiré a que los traba Nuestra idea Desde mi humilde choze envío mi fraterual saludo a los obreros altivos del Universo.
Compañeros; thaced que vuestros en fuerzos aumentan din por díe y que vuestra voluntad sea la de seguir la doctrina del socialismo Revolucionario Ya se llegó el día de los ataques del régimen capitalista contra lds obreros de este país: sigamos en nuestra labor de unificación; constituyamos una sola fuerza, porque solo de esta manera venceremos el poder de la avarienta bur guesía día a día amenaza hundirnos más y más en los abismos de la injusti cia, en el caos de la ignorancis. La tierra, como el cine y la luz deben ses patrominio de todos los habitantes res del norto, que, al igual de Andagoya, y co de la huelga, dirigimos al presidente de la Re.
mo en todos los lugares de esta tiorrá codicia pública una comunicación telegráfica, exigién da donde han sentado su planta, no lo dejan dole impartiera justicia a los huelguistas. ob albito del país región alguno en qke ganar le tuvimos la siguiente contestación: vida, que no sea sirviéndoles y suportándoles obreros no han su provervial patanería. Las complacencias del hocħo spligitud on la forma que la ley deterimi gobierno con los prepotentes del norte al no po ua y que le permita al gobierno intervenir en ner remedio a lan anormalidades anotadas, dio sus reclamaciones Servidor Abadía Méndez.
lugat a la huelga de Barrancabermeja, en la Ya veie obreros, el gobierno no tuvo ley pa que, como todos sabemos, nuestro gobierno se ra atender los reclamos de los trabajadores del puso al lado oro del yanki.
país, pero sí la tuvo para ametrallarlos, hacen Ante tanta iniquidad, apta famada itljusti los ahogar en el río, aprionarlos y desterrar.
cia, sin precedentes, todo gbrero, sensato entu los. vo en el deber de solidarizarse con sus herma Penetraos. camaradas de toda la verded en lo que ha sucedido. En favor de los extranjeAsí lo hicieron de toda ros hay muchas leyee; en bien de los trabaja.
esta región.
dores no existen. Camaradan! Lo huelga de Allenta, satisface y enorgullece haber pre Barrancabermeja fue una batalla donde solo se enciado la demostración de solidaridad y el mostraron las fuerzas. sspíritu de clase que van adquiriendo los traba ajdores de Colombia.
SALVADOR BARBOSA Faltanos decir que al tener conocimicálo Dagua, febrero 18 de 1927 TORRES GIRALDO celalcoholismo una conferecia sobre las p. dictará Mañana domingo a Hoe da Barranca foi de Girardot Biblioteca Nacional de Colombia