BourgeoisieStrikeWorking Class

LA HUMANIDAD HUELGA ELECTORAL bilidad de lo que hace la mayo contestar al fraude con la sio te en las elecciones, porque en ria, a cambio de conservar los lencia. Esas circunstancias no Colombia no hay elecciones Bueldos y las gargas y princi se han presentado todavia. uo simplemente una farza en palmente porque en lo esencial Aún no es consciente ni está to la cual no pueden mezclarra que es la conservacion del or talmente organizado el obreris los hombres conscientes y hon den social existente, es claro no de Colombia. Aún no se ha rados. La mayoría conservado mente conservadora, puesto hecho, la reforma electoral. Hoy ra será renovando, ya lo sal que 110 es revo ucionaria.
la única ventaja que podria ob mos de antemano, a ciencia De suerte que ya es tiempo tener el proletariado con ca paciencia, y con la complicidad de que los trabajadores abran viar uno o dos representante a de los que le hacen el juego ds los ojos y comprendan que na las cámaras y a las asambleas, frazados de oposicionistas. Lda puede esperar de los llam sería el poder disponer de la minoria, que es el nombre. dos cuerpos representativos. tribuna del parlamento para la ahora lleva uno de los parti elegir esas asambleas no deben popaganda de nuestra doctri dss tradicionales, seguirá usu.
contribuír el pueblo sino cuan na y poder tomar los sueldos fructuando sus pequeñas ven do puedan votar por sus repre con el mismo ha. Pero esas son tajas y compartiendo la res sentantes genuinos; cuando se por hoy, ventajas demasiado ponsabilidad de grandes crime de cabal cuenta de las refor pequeñas en comparación con nes, sin que en uada modifique mas que persigue; cuando en el mal que resulta do que el la situación el número de vovez de votar incondicionalmen pueblo se sigua acercando a las tos que esa minoría deposite te por las listas que le presen urnas a que lo burlen, lo enga on las urnas. Pero en toda esa tan los amos de la ela se capita ñen con promesas que no se farza convencional que se re liata o de la clase política esto cumplen y lo, narcotizen con el nuova automáticamente con la a libre y conscientemente a sus miraje de una reforma que no misma engañosa palabrería y representantes; cua edo el man se realiza en la actunles cir con idéntico resultado, cada dato electoral gen un mandato cunstancias, par de años, nada tiene que imperativo; y, cuando tenga la Hoy se trata de saber si los cr los trabajadores couscien capacidad y lo resolución de trabajadores deben tomor par tes y mucho menos los socialin tas revolucionarios, Por lo tanto, no tais compañeros. Di fundid las anteriores ideas en las magas El ejercicio del sufragio electoral es Será justo que, voluntariamente, siga el continuad organizán Iuncion libre del ciudadano, donde resulta Pueblo en su triste condición de oveja qıza doos en torno de las que los trabajadores libres de Colombia, hen elije por amo al carnicero? Cuál es el traba ideas socialistas, y, de determinada no volver a las urnas.
jador que mejoró las condiciones precarias acuerdo con la cireu EI Congrese Nacional Obrero, interpre de su vida por meter una papelota por la ren lar anterior, remitid tanto lealmente este sentimiento colectivo, dija de una urna? No es cierto que los escla.
las listas de afiliado acordo la declaratoria do la huelga electoral. vos del jornal están, hoy como ayer, trabaHUELGA LAS URNAS, porque ese camijando para llevar un pedazo de pan negro a a esta dirección cen no tortuoso do todas las claudicaciones por sus hogares? Y, en tanto, qué hacen aque tral.
donde ambulan los últimos centuriones de la llos doctores y señores que tantas veces se decadencia colombiana, de cierra definitive llevaron su voto? No es verdad que se que Guillerino Hernández mente para las aspiraciones populares. Es por daron en la altura que les dio el Pueblo y desde la cual le miran con desprecio?
Rodriguez, Eugenio allí por donde la sombra de Judas se cuelga de la última higuera de la traición; por Será racional que los obreros y los cam.
Molina Palacios, Fran donde los vestigios ensangrentados de los pocinos pobres traicionen su clase y su ideal ciscode Heredia partidos tradicionales de la burguesía colom de redención, subiendo eternamente esos Tomás Uribe Már biana. dan el último adios a su rebaño. instrumentos de su clase enemiga? Acaso no quez.
Qué ha ganado el Pueblo trabajador co entiende el Proletariado que la clase capiSecretario General.
lombiano con ena comedia ridícula que le talista le oprima en todos los campos de la puso de escalera para que subieran sus vida? No ve el Proletariado que la carestia amos. Dónde se hallan aquellos arribistas de la subsistencia, de los arrendamientos y de los vestuarios es la obra nefanda de esa que un día, conly pandereta del gitano, Falieron por las calles y plazas públicas tiranía organizada de los ricos que hacen la mondigandeles el voto a los trabajadores? ley en la Nación, en el Departamento y en Dónde aquellos mismos hijos del Pueblo la Municipalidad para esclavizar al Pueblo? Y gera honrado que los trabajadores que que hicieron la pesca milagrosa de unos votoe? No los estamos viendo en el festin conocen estas verdades irrebatibles, sigan dp Baltazar, unidos a todos los verdugos del pecando tan cobardemente en la sucia labor de crear amos?
Pueblo? No son ellos quienes se reparten el Quo mediten los hombres libres, porque sudor de los trabajadores en dietas y en emsiun pobre se arrodilla aute su verdugo bajadas? No son ellos los lapidadores del DE para darle la ofrenda de su voto, traiciona Tesoro Público? No son ellos los que toman su clase y repiega da su idaal sobre todo, ocho millones de dólares para sostener un falta a la solidaridad de sus compañeros de LA HUMANIDAD militarismo inútil, es decir el veinte por todo el país, que han declarado la huelga ciento de las rentas de la Nación, que muelectoral, como primer paso de independecho podría beneficiar las artes, las industrias cia y de carácter!
y, sobre todo, la primitiva agricultura? No Enero de 1927.
Se compran en esta venaos el caos por donde los parlamentarios burgueses arrojaron al pobre hijo del TraTorres Giraldo OFICINA bajo?
una COLECCIONES y. Biblioteca Nacional de Colombia