CapitalismSocialismSocialist Party

LA HUMANIDAD SLOS CISNES movile, donde no se produce azúcar donde la que consumen la lle. van del Perú país enemigo, la libra se vende a cinco centa vas. Er Colombia se vende a FABRICA DE PRODUCTOS AUMENTICIOS diez y ocho, ror térinino medio PASTAS ITALIANAS PARA SOPA. CAFE MOLIDO El congreso podría resolver el problema suprimiendo los dere chos de aduana o tijando el pre Productos fabicados oon materiles de cio de venta de ese y de otros primera calidad artículos de primera necesidad.
BUGA VALLE COLOMBIA Pero no lo hace porque en las cámaras priman siempre los Olimpo Montes Cano Buga intereses particulares de cua tro capitalistss sobre los intere ces generales del pueblo. El congreso dictó la ley de huelzo común para conseguirlo. Si do convenga, gas, que es una ley contra lag el csfuerzo Común. cste Co. Los trabajadores no deben huelgas, El congreso prohibió la difución de las ideas com munismo en el taller, en la fá votar en las elecciones que se nistas por medio de una ley inbrica y en el surco, os al que a vecinan. Más aún. Les traba le tienen terror. según el jadores conscientes, y especial constitucional que va contra la libertad de pensamiento, y eco, el grito unánime, inflaqueamente los afiliados al Partido ble de todos los Continentes; Socialista Revolucionario, deque pasó sin que se oyera una a ese esfuerzo Común tenemos ben hacer una intensa propasóla voz de protesta de la 11a noría liberal, porque esa minor que llegar, para coger por ganda contra las urnas, ría también está formada por igual el usufructo, como herma El socialismo es antiparia representantes del capitalismo nos que somos hijos de este mentatista. El congreso, las al Basta con abrir los ojos a la Pianeta Tierra, cuyo miento en los espacios infini municipales, no son más que re sambleas, los nismos concejos realidad para ver que en todos tos, descubrió Galileo, demos presentantes de la platacracia, los cuerpos colegiados hay siem pre una mayoria conservadora, trando con ello tantas falseda des que nos venden muy caras dueña de la tierra, de las casas es decir, de la clase copitalista agente del clericalismo y de los poderosos, que se basta y se so como realidades, de las ciudades de las fábricas, Al Pueblo trabajador lo lle de las compañías da transpor bra para hacer lo que les den Tará al puesto que correspon tes, de todos los medios de pro ral, anarquizada y disperea, las ganas; y una minoria libe de en las esferas sociales: la ducción distribución. Inte. sin egencia espiritual, que con nión y la Reflección.
grados por ricos, o por agentes siente en compatir la responsa serviles de los ricos, esos cuerDagua, Enero de 1997.
pos colegiados, que pretenden hacerse pasar por representan SALYADQR BARBOSA tes de todas las clases sociales SEÑORITA: Propóngase a reunir los cartuchos do La Espiga de Oro y hace legislan exclusivamente en pro úna bonita econamía, porque estos carTecho de los capitalistas y son uchos los compran los fabricantos.
SI UTED consume de las populares absolutamente irresponsables 42 no olvide que los fabricantes com ante el pueblo. Por eso se aupran los cartuchos aunque estén rotos mentan las dietas sin decoro.
o sucios.
Por eso imponen fuertes derechos arancelarios a la harina, en beneficio de cuatro terrateEn la Logo nientes y perjudicando a toda la población con el pretexto de proteger la agricultura nacional, como el trigo que es un producto de zona templada Camaradas: debiera cultivarse en el trópiEl Congreso Nacional Obreco. Por eso de la misma mane ro preconizó la abtención elecra impiden que venga al país foral. El comité central ejecu« el azúcar de Cuba, que allí se tivo del Partido Socialista Re vende entre dos y tres centavos yolucionario acoje naturalmeu para que los dueños de los cua te esa resolución que no es 10 tro ingenios que hay en Colom invariable principio político, si bia pueden hacerse millonaPOPULAR no que apenas táctiea que se rios vendiendo azúcar a más adopta de abandonarla cuan quince centavos libra En Chi.
TREN EN 7044 OSTAN: GE LA VISA Circular No. 22 TOME SIEMPRE LA 83381DA SAM IGUAL Biblioteca Nacional de Colombia