BourgeoisieWorking Class

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAISES: UNIOS Soy ciudadano del mundo y compatriota del hombre: mi patria o tiene nombre.
Sohiller LA HUMANIDADE Los que creen que dinero lo hace todo Builen estar sujetos a ha ces cualquier cosa por Organo del Proletariado DIRECTOR, TORRES CIRALDO Oficinas. Carrera 69 135 La palabra de un hombre libre vale más que la de mil esclavos VICTOR HUGO.
Valor 0, 06 Impronta de la Humanidad Dirección telegrafio: HUMANIDAD ANO II NUMERO 62 TUALI VALLE COLOMBIA Sbre. 25 de 1926 LOS CAMPESINOS la seres COS para ir al cuartel; alejados de su hogar y de sus costumbres qué le queda después? Acaso es una profesión con la cual se pueda ganar la subsistencia, He allí las priineras víctimas tes de las ciudades no quieren morral? No es el hastfo, el vie a quella de cargar un rifle y un del Estado burgués.
ver en los agricultores la mano cio, el odio pereza misma Suprimid a los comerciantes, que les lleva el pan hasta la lo que se saca del cuartel? No a los banqueros, al Clero y a mesa; y la resignación que es seria más lumana la ley que los abogados, y la humanidad un crímen mayor todavía, ha obligara la educación y la pre: no sufrirá mengüa, pero no su. dejado al campesino en la con paración politécnica de los agri primáis a los campesinos. formidad de su destino!
cultores, en cambio de esa está Lu Sociedad puede existir sin Miserablemente viviendo, do oradores, sin guerreros y sin lor y llanto vertiendo sobre la pida ley asesina que siempre es religiones, pero no podrá vivir tierra desnuda, ra pasando la coge el brazo útil para ponerle un rifle? Y, quién dice estas sin agricultores.
condena de su vida siempre es palabras en el Parlamento si El que trabaja la tierra oficlavo de su infinita ignorancia, los campesinos jamás fueron re cia en el altar de la Naturale y, mientras muerde sus lomos za; es el hombre que arrebata el sol ardiente del trópico y se presentados? Acaso ellos sirven el pan de la espiga para que para senadores cuando dificil niete entre sus huesos el frío de metite saben rezar? Acaso se vira el hombre.
la noche, y están creciendo sus ha pensado en ellos para otra Pensad en aquellos plantas, reventardo las espidistinta que robarles abandonados que agotan su gas, alargándose la lana de su también sus votos?
existencia sobre el palo de su aprísco, ufanándo el capullo de Los campesinos necesitan, azada; vedlos abriendo en el algodón y estirándose la hoja primero que todo, una verda seno del surco el nido tibio de Verdioscura de sus moreras, el dera tranformación en el Esta: su grano; oid su canto cuando amo está forjando cadenas pa do, para emanciparles de tan rompe la semilla la crisálida de ra sus cartes maceradas y enla tierra y apunta en sus ojos vergonzosa esclavitud!
fermas.
el sol de la esperanza.
El eslabón que cobra arrenEl campesino siente las pal. damiento de tierra, el que co pitaciones de la madre fccunda bra el impuesto de transporte. cada vez que hunde en sus SAMUEL RINCON el do venta en el mercado, el de tos temblorosas sus manos. diezmos y primicias, compleEl abneg do obrero que luchó por la tan una cadena; y lo que les conquista del pan a brazo abierto desLos césares, los pontífices y roba el tintirillo, el coniercian de los primeros albores de su vida, acas los más encumbradus hijos del te, el monopolio de azúcar, el ba de morir en el Hospital de Cali.
Olimpo, víven de la mano tos de sal y el de la carne, comple. Celoso cumplidor de sus deberes, fue y ca del agricultor; la vida es tan otra cadena, y es así como siempre distinguido en su profesión de Cabo ferrocarrilero. Obrero del Ferro.
una planta que se alimenta de vemos el inocente en la vía do carril de Girardot, vino al Pacífico en otras plantas; el dolor y el lorosa de su martirio!
1911, en donde trabajó 15 años.
Samuel Rincón fue de los primeros amor pueden diferenciarnos pe.
en la evolución de las ideas, y se le ro la vida no, y mientras la vió constante servir los intereses del Naturaleza nos haga con las ¿Cómo se redimirá esa clase Pueblo con amor a postólico. Leal con mismas necesidades, seremos inhinitamente explotada? sus compañeros deudores de aquellos que nos Si el régimen burgués hizo principios, mantuvo siempre la llama del entusiasmo er su pecho sincero.
las cubren!
de ellos sus siervos, si les privó LA HUMANIDAD lamenta osta vida La vanid ad que es el mayor de toda educación, si les negó meritoria que se apaga en mitad del crímen, ha puesto sobre las car todo derecho, cómo se redimen? camino, y envía a su familia residente nes de los campesinos una mi. Asaltados en su bohío y arranen Cundinamarca, su mensaje de dolortada de desprecio, y los seños cados por fuerza del barbecho sehonrado con sus Biblioteca Nacional de Colombia