BourgeoisieWorking Class

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAISES: UNIOS Soy ciudadano del mundo y compatriota del hombre: mi patria no tiene nombre.
LA HUMANIDAD Los que creen que el dinero lo hace todo su len estar sujetos a ka ces, cualquier cosa por dine. o.
Schiller Organo del Proletariado DIRECTOR, TORBES GIRALDO Oficinas. Carrera 6! Nº. 135 Iin prenta La palabra de un hombre libre vale más que la de mil esclavos Victor Hugo.
de la Humanidad Valor 0, 06 Dirección tolográfio: HUNANIDAD NUMERO 57 CALI VALLE COLOMBIA Agosto de 1926 AÑO II BOYA CA arco En Las Batallas decisivas de la Libertad, radiosamente dilatadas por la luz cerebral de Anibal Galindo, se alza Boyacá como un sol de oro de las montañas azules de Nueva Gra: nada.
El león de Castilla en sobre su escudo voto, ruge la última tempestad de sus arca buses en las pamas ganadi.
mag.
El pueblo rompe las cadenas de los amos ultramarinos, y de pies sobre el collado que a Junín domina, saluda el pabcllón de la Gran Colombia.
El Pueblo; adolorido por las maceraciones de la lucha, y 55bre el campo sangriento de su triunfo, vivió la Libertad un día; dobló su cabeza al sueño de una a che y despertó a la nueva esclavitud.
Esclavo del PAN.
Su trabajo era el tributo que salía hinchando las carabolas del monarca de Iberia; la orgía consagrada en los palacios de Europa, y la miseria herma nada en las chozas de América; los amos despetalando la vida sibaritaria en los brazos peca dores de las hembras, y los esclavos acosados por la fatalidad de la miseria.
Esos amos cedieron el cetro olim, ico al toque de las dianas de Boyacá, y surgió un nuero tipo de crueldad: La Burguesía!
Estos pasásitos rodearon el árbol de Trabajo, le robaron su savia para cnriquecer las y cursi desfalleciente se doblega debajo de la opresión.
Esa burguesía ha hecho una Asamblea Obrera saciedad industrial del Pueblo de Colombia y en ella alterna En linea cerrada y con el so.
un GERENTE cada cuatro lo pensamiento de la Emanci años.
pacióu de los oprimidos, fue.
En esta vez y en este día le ron aprobados en tercer deba tocó el turno a Miguel Abadía. te los Acuerdos de que habla El hombre gemelo de Suárez; mos en nuestra pasada edición.
el hombre instrumento de Ro Agranda el corazón y dilata ma, y el mejor comodín de los los horizontes del alina ese bandidos de levita! Nacido pa gran espíritu de comprensión ra un destino demasiado gran común que se ha cernido sobre de es como llega hoy a cifrar las sienes de los delegados.
el ápice del sarcasino al sentar Los obreros del Valle acaban su pellejo de espurio de la De de trazar el diagrania del Por mocracia y de miolondro del venir. Estos obreros quema espíritu, en la cumbre que con dos por el sol, palidecidos por quistó el Pueblo abriendose sus el frío y marchitados por to venas en Boyacá. das las vigilias, han sentido en las melenas de sus cráneos el huracán de las ideas. Valien tes y serenos, como cruzados de un mundo nuevo, se han pre sentado los delegados a estas jornadas del pensamiento, y, por eso su labor, ha sido la ron ca campanada de la Libertad Para inostrar al mundo el asbrvo merital de los obreros dei Valle y sefialar este punto luminoso de la vida del Pueblo, haremos una erdición extraor: dinaria despues que se clausu re este Cucrpo Deliberante.
PROCEDENTE de Popayán de paso para Manizales, si guió nuestro compañero Hipó lito Rivera. Lo despedimos a tentamente y le deseamos gra MIGUEL OLAVE ta permanencia en esa.
Encargado de las relaciones in SE HALLA reducido al lecho ternacionales de LA HUMANInuestro amigo y compañero Manuel José Muñoz. Hacemos DID.
Avisamos a las socielades votos por su pronta rejoría.
Libertarias de Méjico, Estados Unidos, Argentina, Chile, Pe pecialmente a las internacionarú, Cuba, Ecuador, y las orga es de Moscú y Amsterdan, esnizaciones de Europa, muy es. te importante nombramiento. Biblioteca Nacional de Colombia arcas