Working Class

LOVE DEL GUIORDA. ACI ERDO NOT ACUERDO NO IT La Asamblea Departametal Obrera.
Ts Asamblea Departamental Obre considerando: considerando Printero: Que la UNION del ProPrimero que es indispensable la letariado es obra de comprensión; SeUNION de todas las fuenzas del Tro gundo: Que la comprensión se ad quie Betariado. Segundo: Que para llegar a ve eon el acercamiento; y, Terceros ha alianza de la iversas tendencias Que, para llegar al acercamiento es ne brers, as de inaplazable urgencia la cesario dar una orientación que señakreación de un órgano de interpreta le una finalidad comun.
sión, aclaptación y conciliación TerICUERDA coro: Que Jicho órgano necesita tener entre sus atribuciones de CLASE el Art. Expedir una póliza de ESarácter ejecutivo que le perunita ia TATUTOS que sirva de modelo a las trvenir, interpretar y definir los conorganizaciones urbanas y rurales, de Hietos obreros de sentido colectivo.
conformiad con el espíritu de la Plata forma Sindical expedida por el Segundo Congreso preres de Colombia; Art. II. Nombrar una comision Art. Créase en el Departamen que escriba el modelo mencionado en to del Valle la Federación Obr ra: el artículo anterior, la cual rendirá su Art. Dásele a clicba Federa informe en el término de un mes, ante con las atribuciones de interpretar la Federación jecutoriar los Acuerdos que expide la Art. III. Adoptados dichos estatu.
lresente Asamblea tos comunes, la comisión autora, de Art IT los miembros de la Fe ellos quedará con carácter permanente Keración Obrera Departamental, cura a fin de dar explicación a todas y a caresidencia será la cirdad di (al y el da tiun de las corporaciones que las vas labores tendrán la nu mä validez soliciten, dentro del texto aprobado por en cualquier sitio del Departamento, la federación.
se eligiran de la siguiente manera: Parúgrufor: No podrá la comision in. Cada agrupación aquí represen troducir ninguna reforma que no sea tada, presentará, por conducto de su común a todas las organizaciones y delegado, un candidato; que no hava sido aprobada por la Feb) Dichos candidatos deberán ser deración obreros que ejerzan profesión, arte u ACUERDO NO III oficio en la ciudad de Cali. c) De los candidatos así presenta La Asunblea Departamental Obrerados, se eligiran cinco principales que corsiderando: obtengan la mayoría de votos y cinco Primero: Que las Cooperativas de que les sigan en su orden para suplen: Producción y Consumo, sirven les in tes.
tereses de la clase obrera en el triple Art. IV. Los eletos miembros de concepto de la economía, le beneficenla Federación tendrán por período de cia y el solidari mo; duración el tiempo que medie entre Segundo: Que las Cooperativas son las reuniones de la Asamblea, pudient lecciones objetivas de lo que puede la lo convocar a esti a sesiones extraor UNION del Proletariado en la concenlinarias cuando las circunstancias lo tración de sus fuerzas; determinen Tercero: Que las Cooperativas son Parágrafo: La Federación, en la base económica para la creación ds.
condición de órgano Departamental, las neciones obreras; y será la única que dispone de persone Cuarto: Que las Cooperativas no exi via ante los órganos nacionales: gen sacrificio alguno ni siquiera esfuer zo a los trabajadores, sino simplemen.
SIZ Biblioteca Nacional de Colombia