pagina Informe que presentó la comisiom nombrada por la Junta de convocatoria, como preámbulo al PLAN DE LABORES La comision ha puesto un cndente de la humanidad ha interrogante al empezar sus ce lo necesario como condición Jabores y se ha preguntado: adherente de la Naturaleza Cuál es el carácter de la Asani misma.
blea Obrera y cuales sus atri Sin embargo: como las orga buciones y cuales sus finalida nizaciones obreras no son crea des?
ciones del Estado, sino que por Al punto primero, la com el contrario, están contra el sion ha definido de la siguien Estado desde los puntos de te manera: Siendo la Asamblea vista de su origen y de su fin, Obrera, representativa de agru resultan en definición ideológi paciones obreras, permitidas ca revolucionaria. lo son por la Constitucion que actual por que ellas vienen como resul mente rige en Colombia, pare tantes de un desequilibrio So ce lógico que su carácter estu cial universal, que ha situados viera bien hallado entre la fiso a los más bajo la opresión de nomía general del Estado ao los menos. Si la Sociedad ac tual Ahora: siendo el propó tual dentro de la cualge forma sito de las diversas agrupacio el Estado gubernativo de Co nes aquí representadas buscar lombia, admite y practica la el mejoramiento y sobre todo doctrina de la desigualdad so la defensa de la clase trabaja cial en los diversos ordenes de stora, aunque para ello hubie la producción y el consumo, y sen adoptado diferentes pun acepta y practica tambien la tos de partida, ya que un mis explotación del hombre por el mo y sincero anhelo habrá de hombre, es natural y desde lue llevarnos a un mismo fin, es de go muy lógico, que las organi buen sentido preclamar el dere zaciones obreras llever sus as cho legítimo que tiene el Prole piraciones como dinamisme a tariado para congregarse y de ra ejercitar el revolucionismo liberar sobre su porvenir. To en la extructura Social del pre davía mas: Fl mejoramiento sente.
y la defensa son leyes consa De aquí surge un dilema quc gradas por la Naturaleza alik determina defnitivamente los dividuo y a la colectividad y canipos de la aspiración y de siendo así, toda agrupación de la aceión roletaria: Si no sé obreros tiene el doble concep quiere la revolución es necesa to de justa y necesaria, puesto rio aceptar en todas y cada que lo legal hace lo justo en el una de sus partes, las conelo dereclio común y el proceso as siones doctrinales y las prácti Biblioteca Nacional de Colombia