BourgeoisieCapitalism

LA HUMANIDAD MARTE Se S11 Cruce con Analicemos Patria EL IDIOMA Lo puede aprender usted visitando el acreditado estable Desde el principio de toda cimieto generación se ha inculcado el Café Hamburgo.
nombre de patria, y hoy ¿Cuál y es exa patria que con afan se El cual cuenta para su honorable clientela y al público en inocula en la niente de toda ge EXTRANGEROS. HELADOS, general con un selecto SURTIDO RANCHO, LICORES neración? Una patria hipócriPASTELERIA, SANDWICHES RESTAURATE a la CARTA.
ta, por cuanto la sociedad im Está si uado en la carrera cuarta. frente al COLEGIO de perante de la burguesía solo SINTA LIBRADA.
educa a los pueblos con la pedagogia del servilismo; ense Roman Casas e hijo nando desde la infancia de to da generación que se sucede, hacer la venia de humillacion dres de fa inilia.
Los obreros ante los mitos religiosos y an Recordemos a los obreros de te sus amos. Una patria fal a Barrancabermeja que por recla con migo por que la ambición de los po mar tambien un derecho de jus tentados del capitalismo, ha ticia ante las empresas capita YO CON ELLOS dejado el noventa por ciento listas extranjeras, fueron de los trabajadores sin una par pultados por largo tiempo en Pongo a ordeu mi cela de tierra donde edificar su las masmorras de Medellín depósito permanente de choza, pues se han usurpado Recordemos tambien a nues cal, situado en la carrera un bien, que por ley de crea tros hermanos agricultores, q39, la calle 18 cion, la naturaleza legó a toda han sido y son siempre victi traída de las mejores zo la humanidad.
mas de los atropellos cometi nas de la piedra calcárea Una patria egoísta. per que dos por los latitundistas, o me de Vijes y (San Marcos. esta buiguesía constituída en jor dicho, por los ladrones de la Existencia permanente su esencia misma de clase, es tierra, que desposeidos de la del artículo y cu inplim ien decir, en su eseneia de orgullo conciencia de lo que valen las to extricto en el transpor y vanidad. no quiere por que gotas de sudor derramadas en te.
110 le conviene, la libertad ni el surco por esos campeones la justicia para los trabajado del trabajo, no tienen inconve res del mundo, pues no le c011 niente para deshalojarlos de viene, por que lo que quiere es sus parcelas de tierra, donde a tener siempre esclavos que le fuerza de sudor y de fatigas prolonguen la vida a manera hon logrado construir una cho del parásito que sobre el fron za, para dar abrigo a su famı doso árbolle absorbe su abun lia y cultivar una pequeña sedante savia. Una patria don mentera para la conquista de su de la justicia es un mito para pan diario; y sin embargo, es el mejor Jabón los pueblos, por que las leyes, tos ladrones son alcahueteados del Valle hechura de la misma burguesía y favorecidos por la ley, y nues no sirven sino, para alcahue tros hermanos agricultores se tear y encubrir sus crimenes, para esclavizar y ofrimir a los quedar burlados por que no hay una ley que los ampare, pueblos. Pues se ha visto Mas, se ha visto tambien có siempre que los grandes delin.
cuentes del asesinato y del romo se reusa a los trabajadores bo oficial, exhiben tranquila En la Logia la justicia; cuando estos en sus mente su impunidad ante la batallas huelguistos reclaman faz de los pueblos, en cambio sus derechos; entonces se les se asesina, se condena, se opri ponen mil tramoyas, se les ame ine, se reusa a los trabajado naza y se les intimida con la res cuando reclaman justicia o fuerza militar, se los condena piden pan ante los gobiernos.
al hambre, se compran lacayos Recordemos la trágica fecha disociadores, y, acuden a todos del 16 de marzo del año 19 en los medios de aprovio para ven que los obreros de Bogotá por cer a los que reclaman justicia reclamar un pan que el gobier si estos no son de carácter fir no les arrebataba, se les conme y de resistencia. Mas, si testó can la boca del cañón guiendo la trayectoria del aná man POPULAR lisis. se ha visto a la imperati con los fusiles, en cuya barrica da fueron víctimas algunos pa te burguesia el derrcche que ALFEREZ ZREAL EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA 99 TOME SIEMPRE LA BEBIDA SIN IGUAL Biblioteca Nacional de Colombia