CapitalismStrikeWorking Class

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAISES: UNIOS Soy ciudadano del mundo y compatriota del hombre: mi patria no tiene nombre.
LA HUMANIDAD los que creen que ei dmero lo hace todo Seulen estar sujelos a ha de cualquier cosa por dino.
Schiller Organo del Proletariado Oficinca. Carrera Nº. 135 DIRECTOR, TOBBES GIRALDO La palabra de un hombre libre vale más quo ia de mil esclavos Victor HUGO.
Valor 0, 08 Direoción telegrafio: HULAMIDAD de la Humanidad AÑO II NUMERO 53 ALI VALLE COLOMBIA Julio 10 de 1928 Imprenta LA POLITICA HA MUERTO La huelga de Girardot ha terminado El Diario Nacional; y Rela Vó a los linderos de la tierra y tor. selailin excand lizados trazó una circunferencia. Allí con triunfo completo para los porque Laureano Gómez ha de quedó encerrado todo, el traba obreros. Las últimas noticias nunci do la muerte de la políti jo, la int ligencia, la dignidad ca en sin discurso pronunciado y el hombre mismo. Dende an.
de nuestro servicio especial, fe chadas en Giraidot anteayer en la ciudad de Armenia Segu te estaba el corazón quedó un terminan así. Hemos probado nament: no es el doctor Gómez punto negro: el Capitalism. quien ha descubiirto este fenó Nosotros conocemos la Polique somos obreros conscientes.
Nos asistía el derecho, y triunmeno ideológier, por que hace tica en sus acepciones de acada famos muchos años a los pensadores mia, nosotros comprendemos Dando así el más alto ejemulo del mundo concretaron su acu. perfectamente ciencia de la al Proletariado Colombiano.
saci contra esas filosofías, q? política que dirige ordena y ha and rado por diversos senderos ce; nosotras sabemos la existen se encontrerían, un dia en el cia de un punto equidistante picentro de su gravedad. El que guarda el equilibrio en la dad que solo nosotros lo diga visionario del siglo XIX que fisica de la humanidad; neso mos. Que hable Victor Hugo vio, nacer el impešno a Vasalla tros admitimos un espíritu de cuestión política está redor del maquinismo; que vió a correl. cron; nosotros acepta suelta; la república está hecha Lesseps presenciando la corta mosla necesidad de un eje so. y nada la deshará. Queda la dura de los icimos; quo vió a bre qué do canzar la maquina cuestion social; es terrible pero Keudaire anchasdo el seno de del universo; nosotros no he sencilla; es la cuestion de los los mares; que rió el croquis de mos negado la política en la que tienen y de los que no tieVinci, dnde se estudió científiciencia, la hemos combatido en nen. Es preciso que el segun camente el voelo mecánico; que el chauvinismo; nosotros nega do de estos dos términos desa vió nacer la electricidad de la mus la mentira convencional de parezca. tiniebla inmensa; que sinció la los partidos de bando, per que Si los intereses creades han onda que cruzaba a cielo, so Iss ciencias exprimentales no logrado conciliar los términos pregyulo: para dónde va este determinan la necesidad mas antagónicos de los partiviento huracanado del Progre racional de dividir a los hom dos en Colombia; si vemos el so mecánico. una voz se le bres, sino por el contrario pro juego de estos intereses en los Vantó de la tierra, se extendió clanan la urgencia de unirlos. bancos, en el comercio, en la en el mar y retumbó en el cie Es preciso determinar que, industria y en el Gobierno ablo: son las venas del gran cuer cuando hablamos contra la po. solutamente unidos para explo po del universo que llevan la lítica y declaramos su muerte: tar el trabajo, no será justo sangre de la vida a un solo co espiritual, nos referimos a la que se organice el TRABAJO pa razón, es la luz de todos los política banderiza, con el mis.
ra defenderse?
espiritus que incendian al mun mo buen sentido que lo hizo La politica está muerta en do. Pero, se desvió el pen el doctor Gómez, por que ese Columbia, desde la última revo samiento de la Naturaleza, la vocablo se usa por antonoma lucion, lo que pasa es que los voz so hundió en la nada y flo. sia en Colombia, cada vez que interesados no quieren dar sce tố por encima de todo una renos referimos a la política de pultura a su cadáver, por que gla y un compás. El mundo se bando. Dice El Diario Naciobien se mercantilizó, la ciencia y elnal, que tal afirmación inocente, jismo de los pueblos, que han hombre fuero nmedidos a regla, recibido la herencia de aquesolo lo hacen los manifiestos los veneros se convirtieron en obreros, y nosotros queremos llos pobres indígenas que bai tentáculos, y donde estaba el decirle que miente como cuallaban y se prestaban los peque corazón del mundo, se detuvo el quier babieca, por que ni lo de ños cadáveres de sus angeli.
compás, alzó una zanca, la lle cimos inocentemente ni es ver tos. Biblioteca Nacional de Colombia soben el fanático salva