Working Class

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAISES: UNIOS Soy ciudadano del mundo y compatriota del hombre: mi patria no tiene nombre.
LA HUMANIDAD Los que creen que a dinere to hace tre 81 len estar sujetos a lo ces cualquier cosa por dinero.
Schiller Organo del Proletariado Oficinas. Carrera 69 135.
DIRECTOR, TOBBES CIRALDO La palabra de un hombre libro vale más que la de mil esclavos Victor Hugo: Imprenta de un Humanidad Valor. 0, 05 Dirección telegráfica: HUMANIDAD AÑO II NUMERO 51 CALI VALLE COLOMBIA Junio 26 de 1926 ¡HERMANO!
profundo, frente a trente con tu realidad? Y, aprietas en los la bios un gesto de vencido?
slgues indiferente a ti tormen to como el buey bajo el yugo?
Tä, sierva de la cocina, hem bra de la cama, doméstico ani Tú, que giras la ruela de los da; tú que recibes el mendrugo mal de la casa, instrumento de frenos en los terrocarriles; tú escaso; tú que regalas el traba la superstición, escalera de la que trasnochas más los. con jo de tu mente y de tu brazo a conquista humillante, juguete denados de las Siberias zarinas; las cajas del amo: 210 sientes del vicio, mariposa de la ilu tú que regalas las carnes y los la opresión de tus verdugós? sión, esclava de mostrador, a huesos al inonstruo del acero: No ves que la misería se acos beja de alquiler para la fábri no sientes la opresióu de tus to en tu lecho. No percibes ça y el taller, monumento del verdugos? Sufres acaso resigna los pasos cautelosos del desho miedo. Qué piensas?
do y cobarde el hambre la nor, que ronda las paredes vie Hermano: Rebélate! Hermana: desnudez?
jas de tu morada humilde? Y, síguelo!
Tú, que abres el surco con la meneas la cabeza con desden boca inerte de tu azada; tú que siembras el grano en el seu no tibio de la tierra; tú que sie gas el trigo con el arco de tu Popayán hoz: no sientes la opresión de Está haciendo en estos tus verdugos? Esa palidez de mumentos la más gran tu rostro y esos harapos que de apoteosis a la pujan medio oeultan el dolor de tus za de la Locomotora, carnes, tio van diciendo tu tra Esa ciudad blasonaria gedia de hambre, de desnudez que convive sı1 pasado de frío? Y, quiebras la cabe de gloria con za sobre el pecho y marchitas cer dinámico, alza un ar los ojos como el nazareno 80 co triunfal para que pase bre su Cruz?
ia paralela de acero lle Tu, que agotas la vida sobre vando la carroza de la la cara negra del agunque tú conquista.
que riegas las perlas de tu su En esta hora de la cul dor al suelo como riega la no minación de su jornada che el llanto de su rocío; tú que máxima que clarea la o Caes al lecho desnudo de la pia pacidad de su letargo, dosa alcoba agobiado de fati unimos nuestros corazu ga y de frio. No sientes la o nes a la palpitación de presión de tus verdugos. todos los caucauos, y mueves con desdén los hom como claro homenaje de bros. Se adivina en tu boca admiración y de cariño un rictus de melancolía que a ese pueblo admirable, FELIX LOPEZ quizás te baga pensar!
Tú, esclavo de la fábrica que portada la erigie de uno de sus hijos, ves nacer el sal al cruzar el um Es un obrero manual e intelectual que compendia el Proletaria bral de tu presidio; tú que lle do del Cauca, y es con justa preterencia que saludamos en este vas con las laces del ocaso afa menos de vida a tu zahur canos que templaron sus toldas bajo el cielo del Valle.
un día la clase trabajadora, dedicando un recuerdo a todos los can su anane exornamos en nuestra Biblioteca Nacional de Colombia