Bourgeoisie

LA HUMANIDAD Reflexciones En la Tolobartería de López Mayorga Situada en la calle 13 No. 122 y 124, encuentra Ud. para a veata fustes a precio de fábrica y zuela para zapatería ALFEREZ ZREAL el mejor Jabón del Valle Yes.
Donde hay proletarios es claro que no hay equidad, no hay Justicia. Por qué se nos enseña a cantar himnos a una patria y a una bandera que no son de nosotros los hijos del Pueblo?
Cuántas veces me he detenido anté la bandera tricolor de Colombia y se me ha escapado un suspiro nostálgico; sí, nostálgico, y me he dicho: no debo descubrirme ante ella ni cantarle him.
nos, por que si la patria la constituye un pedazo de tierra, los que no tenemos tierra no tenemos patria, ni esa bandera debe ser reconocida ni adorada por los proletarios. La tricolor bandera no debiera colocarse en. oficipas públicas ni en establecimientos instruccionistas porque en aquellas es un engaño para el pueblo y en estos ur ngaño para los niños; esa bandeTa debe estar en las casas de bancos, en les grandes casas comerciales, en Tas haciendas y todas las mansiones olímpicas y donde se cel bren orgias burguesas. Creer que Colombia es la patria de todos los colombianos es la mas ridícula de las sandeces; es como si un esclavo naci ra en el lecho de su amo y de esto se enorguilecitra y se steyera dueño de la hacienda y comodidades de su opresor. Y, por esto hablo de nostalgia. La sentimos todos los proletarios, una nostalgia que nog aniquila moral y materialmente, 48 peor que si estuvieramos en extraño país por allende el mar tendríamos presente en toilo instante la ausencia del suelo natal, de la familia y amigos mientras que en la patria y sin ella, es tamos sintiendo el mas vivo de los ultrajes que nos aplican los hijos indigr os de Colombia, que siendo legisladores y gobernantes, es decir hacedorte y conservadores de la Justicia como ellos mismos se dicen, cometen el mas grande de los latrocinios con robarnos la parte de patria que todos Estamos presenciando el crimen, pe ro nos sucede lo que a un inerme viajero a quien le asaltan los beduine, el viajero en su desesperacion protesta y grita, trata de defenderse y defender sus intereses pero en vano, los saltea dores tienen sus armas como poder y su ferocidad como ley. Así la burguesía insolente, inmoral y canalia, que despues de llenar los límites de su am bición a costa de solo explotar al que verdaderamente trabaja se han endioBado, y convertidos en gobierno le res ponden al que reclama su derecho: tenemos metrallas, fu iles, proyectiles; tenemos ejército, policía dectecti(Hacer carreteras es hacer patria)
dicen ellos. Muy bien, que crucemos de carreteras todas nuestras montañas y valles; sienipre que ellas tengan un carácter nacional que beneficie en general al Pueblo colombiano, y no un negocio particular de los agen tes de Mr. Ford, y de todos los manufartureros de automóviles; pero hace falta la distribución de las tierras entre todos los agricultores hijos de Colombia, por que no muy tarde, construidas las carreteras con el esfuerzo de los trabajadores, esas vías solo serviran para que los acaparadores de terrenos, los hara ganes que andan como el insecto tras del panal de las abejas, pidan adjudicaciones grandes, que si antes no lo han cho es por falta de vías. Hacer carreteras y distribuír las tierras es hacer patria.
Cual la causa de la carestía de la vi da? El burgues latifundista pide una adjudicación de diez a veinte mil hectáreas de montañas incultal; ese parásito no trabaja, no emprende ni deja trabajar al que sabe y le gusta; impide las siembras, la extracción de made ras, vejucos útiles, carbón vegetal y todo a menos que el pobre solicitante no le de la mitad o mes de su trabajo.
Si hubieran habido en e tos treinta años últimos legisladores representantes del Pueblo y de los verdaderos intereses patrios, esos latifundios debieran estar pagando un impuestos bastante fuerte por todo terreno inculto, o no hubiera habido leyes tan arbitrarias y bárbaras que entregaron las tierras a los haraganes; pues solo el que eabe trabajar debe tener derecho a todo lo que existe y los parásitos que consumen la sangre social deben ser destruídas como plagas sociales.
Hasta unos treinta años atrás recuer do que habian grandes extensiones li bres, tanto llanos como bosques; cualquiera persona pobre podría tener una o mas vacas, unas cuantas yeguas y casi todo mundo vivía con regular comodidad; lus leñadores no tenían que comprar los árboles secos para hacer sus cargas, pues ese producto natural se podía cortar libremente; hasta la caza y la pesca eran un pronto recur so para muchas gentes. Pero empen zaron a gobernar las arbitrariedades, se acabó el sentimiento humanitario en los gobernantes, fundaron la nueva esclavitud y aun nos enseñan a tener a Colombia por patria. Ella será ра tria de todo, cuando el compacto número cdel Pueblo se precipite contra sus amos y que la bandera universal de los trabajadores flote por todos los ámbitos y que hayan leyes de los trabajadores, entonces diremos y enseñaremos: la bandera universal es santa por que es el símbolo de la Justicia.
LISIMACO ESPINOSA Pradera, junio de 1926.
debemos tener.
EL COMPAÑERO Eduardo Olave se halla en vía de reposición de la enferme dad que lo redujo al lecho, por lo cual felicitamos a su distin guida familia.
cimieto EL IDIOMA MARTE Lo puede aprender usted visitando el acreditado estable Café Hamburgo.
El cual cuenta para su honorable clientela y al público en general con un selecto SURTIDO de RANCHO, LICORES EXTRANGEROS, HELADOS, PASTELERIA, SANDWICHES y RESTAURATE a la CARTA.
Está situado en la carrera cuarta, frente al COLEGIO de Roman Casas, e hijo PROCEDENTE SANTA LIBRADA.
De popayán, donde cursa sus estudios, ha llegado al seno de sus honorables padres, el inteli gente joven Pedro Antonio Páz Arizabaleta, a quien presenté mos nuestro atento saludo. Biblioteca Nacional de Colombia