Working Class

latarios de todas las paises: UNIOS REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Soy ciudadano del zundo y compatriota el hombre: mi patria. tiene nombre.
LA HUMANIDAD Los que creen que dinera lo hace todo 32. Len estar sujetos a ka ce: cualquier cosa pot dinho.
Schiller Organo del Proletariado DIRECTOR, TORRES GIRALOO ADMINISTRADOR ELOY FIGUEROA Oficinas. Carrera 69 135 La palabra de un hombre libre vale más que la de mil esclavos Victoe Hueo.
Imprenta de la Humanidad Valor 0, 03 Dirección telegrafior. HUMANIDAD ANO II Cali, Junio 12 de 1926 NUMERO 49 TIERRA LIBRE PANAMA Ya hemog combatido e fi el pensamiento de los fundado losofía del miedo de los hom res de las repúblicas antiguas. bres; ya hemos probado axio porque solamente repartiendo Al escribir estos apuntamien nátieumente la necesidad de las tierras igualitariamente en tos sobre la República de Panamá.
la Revolución ya hemos pro tre los que la trabajan, se lo lo hacemos como ciudadanos clamado el derecho de la fuer gra el tir de la Natureza inis del mundo y no como nostálgi Ba; ya hemos bajado la careta cus hijos de colombia. Quere al rufian de Arlequin; he El reparto de las tierras. di mos conservar la independen mos calleado la tibiezi de los ce Montesquieu es lo único cia de carácter y la libertad de pobres y lapidado la hipocre que constituye pueblos sobera apreciación, advirtiendo que día de los ricos; ya hemos di 308, es decir, sociedades bien no quedamos obligados a nin cho que las revoluciones son obra de pocos hombres que organizadas.
gún procedimiento, puesto que La tierra tiene que ser de li no tratamos de una piza ju saben la hora de todas las tira bre posesión por que de otro ridica, ni a ninguna ordenación nías; ja hemos sunado la trom modo dejaría de ser el patrimo cronológica puesto que tampo pa de la vindicta bajo la bóve nio común.
co estamos escribiendo un li da del cielo, y todos los deshe El despojo de iruchos natu bro de historia. Se trata sim redados de la tierra se han rales de la selva ha dejado en ple y lizamente de observacio puesto de pies.
poder del banditismo capitalis nes y comentarios, que pueden Qué nos falta?
ta las extensas tierras de sus dar una semblanza de la re Que se rompa esta teritida cultivos, y como estos ladro pública cautiva de la América arnionía del mundo; que revien nes son a la vez legisladores, Central te esa pazarınada; que caiga han hecho leves especiales pa Panamá no tiene toda via un el antifaz de esa mentira arte ra legalizar los asaltos, y de conocimiento exacto de su ex ra llamada conciliación del Ca este modo aparecer los propie tension territorial, puesto que pital y el Trabajo; que se detarios como seres privilegia no ha fijado oficial y definiti Trumbe el tablado de la gran elos. Mientras ei agricultor va vamente sus lineas divisoras comedia; que se parta la cuer ce bajo la cadena de su esclavi con Colombia y Cesta Rica, que los amos han puesto en tud, el amo de las tierras le sus dos únicos livdes de tierra.
garganta de sus siervos y ajusta el garabato de las con Parece muy natural que lo que que se hunda la espada de Detribuciones con una soberbia antes se llamó Estado sobera móeles sobre el testuz podrido de visconde y una perversidad no de Panamá como parte inte de gran verdugo. grante de la Federación Colom Que truene el rayo y se sacu Si el hombre posee un peda biana, fuera lo que compone da la tormenta sobre el Sinaí zo de tierra para exprimir en hoy la República de Panamá, de la venganza; que las pie él su vida y entregarle sus hue (Paaa a la 8a pág. dras se den unas con otras, pe sos al morir, tendrá patria, de TO que surja Jerusalén oreado lo contrario será un paria sin con el sol de la Justicia. remedio.
MENSAJE DE SINCERO Sobre las cenizas palpitantes ¿Cómo hacemos para que que verán nacer el ave milagro un sér desposeído tenga pa pesar enviamos a los deudos del compafieró Israel Marroquín, fogone8a, surgirán los olivos de paz tria? Si la patria es la tierra ro del Ferrocarril del Pacífico, muerto como un canto brotado de la y la tierra tiene dueño, dónde ayer a consecuencia de una interven entraña de la Naturaleza puri queda la patria de los que no ción quirúrgica.
En esta hora de pesar para la famificada por el Dolor. será li tenemos tierra. lia del extinto, nos descubrimos respec bre la tierra para el hombre. Libertémos la tierra si que tuosamente ante la tumba del obrero Este postulado de la Revolu remos tener patria!
muerto y damos nuestro pésame a sus rión ae realizará conforme con compañeros del ferrocarril.
da la del lobo burgues. Biblioteca Nacional de Colombia