LA HUMANIDAD Compañero!
DET TON.
Los obreros con tono fraterbal. Compañera!
con migo la sonria ti nidamente para no prorrumpir en un llanto de alegria.
Cuando esta palabra se grabó en el YO CON ELLOS Porque era la primera vez que su corazon utajad zo de una corazón de los esclavos, estos empecaericis vie na yule anoció a ron a dejar de serlo y un día anuncia Pongo a su orden mi 944 y quyor miraban el mundo ron a la ciudad y a todas sus activida depósito permanente de plesea mulaneou con la expresión estúdes otra gran palabra humana: cal, situado en la carrera. No quiero!
pida if no ani! lambriento, brillaEntonces la vida se detuvo, porque cruce con la calle 18 Touring bagrima: le una oriinera feliciellos, los esclavos, son la fuerza que le traida de las mejres so dat Osteozo de la comunión los abyectos con la gran familia los da movimiento. Se detuvo la corrien nas de la piedra calcárea trabjelor: brillaba por doquiers en te de agua, el fuego se apagó, la ciude Vijes y «San Marcos 123 cillez se le indad, en tanto que dad cayó en las tinieblas y los aparen Existencia permanente més frios y mis siniestros, lo observatemente fuertes se sintieron niños.
del artieulo y cumplimien han los torvilos ojos desde las casas ce El miedo se apoderó del alma de los rredo violentos y se vieron en la necesidad to extricto en el transpor il mandlig, al que por alejarlo se le de cubrir su animosidad contra los relanzaba boa mísera moneda, precio de beldes, inciertos y aterrorizados ante WANANO CAICEDO LOPEZ Tot cumpasión de ins hartos, oyó taunsu fuerza, que despertaba.
bién esta palabra, y le pareció la prime El espectro horrible del hambre de ra limosna capaz de suscitar algo de levantó ante ellos; y sus hijos lloragistit id en su pobre corazón, corroído cia de su propia fuerza y el pensamien Las casas los templos rodeados to de la victoria brillaba en sus on por la miseria El cochero, joven ridículo, a quien por las tinieblas, se confundieron en jos.
los señores golpeaban la espalda para un caos de piedra y de hierro sin al Caminaban por las calles de la ciuma; un silencio siniestro llenó las ca dad, de aquella prisión melancólica y que trasinitieel golpe dil caballo exlles; la vida se detuvo, porque la fuer angosta donde habían sido ultrajados, tengis, este hombre golpeado tantas vecas sobre el empedrado, dijo tas bien el que la hacia desenvolverse se había y veían la inmensa importancia de su al transeunto, abriendo los labios con conocido a sí misms; el hombre escla trabajo, lo cual les hacia concebir el una sonrisa franca. vo había encontrado la palabra ade engrado derecho que tenían de ser duedónde te llevo com pafiero. cuada, mágica, invencible, para expre fios de la vida, de ser sus creadores.
Dijo, aunque con miedo, tiró de las par su voluntad; se había libertado de Entonces, con energia nueva, con re bridas pronto a escapar, y se puso la opresión y había reconocido su fuer fulgente claridad, se les presentó la pa mirar al transeun té, no sabiendo disi2a, fuerza de creador.
labra capaz de vivificar y unificar: mular en el rostro, ancho y rojo, la Los días eran dias de angustia para. Compañero!
sonrisa jovial y alegre.
los poderosos, para aquellos que se Resouó entre las mentidas palabras El transeunte le miró con los ojos creían dueños de la vida. Cada noche del presente como un anuncio del par benévolos y respondió, inclinando la valía por mil, tan espesas eran las ti venir, de una vida abierta a todos in cabeza: niebtes, tan mezquinamente brillahan gualmente. Gracias, compafiero! Puedo ir a las luces en la ciudad muerta. Esta. Cuando? Se preguntaron, y com pie, no esta lejos.
eiudad creada por los siglos, inmenso prendieron que esto dependía de su. Oh! Aladre Inmaculada. escamonstruo que bebía la sangre de los voluntad, porque ellos pueden aproximó el cochero reanimado; giró sobre hombres, se presentó entonces ante e mar la fecha de su libertad, como aleEu asiento silbando alegremente y parllos en su monstruong nulidad, como jar su llegada.
tio riente, satisfecho.
un mísero amasijo de piedras y made La prostituta hasta ayer bestia mea Los hombres caminaban en grupos Las ventanas de las casas, frias dio hambriente, que esperaba con anpor las aceras y entre ellos como una tristes, permanecian cerradas, y por las gustia en la obscura callejuela la llegachispa; se inflamaba cada vez con mas calles caminaban atrevidamente los ver da de alguien que se acercase y comfrecuencia la gran palabra destinada a daderos dueños de la vida. También prase sus forzadas caricias por unas unir el mundo: ellos tienen lambre, y más que los o cuantas monedas, tambien oyó aque. Compnfiero!
tros, pero estaban acostumbrados a la palabra, pero, sonriendo, turbada, Un pclizonte de esposos bigotes, lla y los sufrimientos del cuerpo no eno se decidía a repetirla. Un bombre pensativo, se acercó con aire de impor Tan para ellos tan agudos como para de los que hasta entonces no se había taucia a la multitud que en la esquina los potentados ni apagaban el fuego encontrado jamás, se le acercó, le puso de una calle rodeaba a un viejo orador su alma. Ardía en ellos la concien una mano sobre el hombro, y le dijo y despues de haber escuchado largo ra to su discurso, dijo, cohibido lentamen te. Estan prohibidas las reuniones.
separaos. sebores. despues de un momento de silenFABRICA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS (Pasa a la 7a pág. 42 CLASES DE PASTAS Ta.
do La Espiga de Oro Económicas y nutitivas Con una libra comen más de veinte personas.
PLTARINA Harina pura de plátano hartón, alimento espe para niños. Lo recomiendan los medicos. al ALFEREZ REAT el mejor Jabón del Valle Galletas PROXIMAMENTE La Fábrica dispor. e de cómodo, elegante e higiénico edificio pro Pan y Biscochos MARIANO RAMOS pio: Cali, Calle 18. Biblioteca Nacional de Colombia