Communism

LA HUMANIDAD EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA не ため التلا que es Site Nepomuceno Chamorro, Med rdo mayo, Anaaias Mondragón, Rafael Pa dilla, Júlio Villán, Julio Parra, Evangelista Ocanegra, Blas Valdes, Jesú: Pare les, Enrique Varela, Dió Sines Valdes, Faustino Rj45, Flor ntino Villers, Ton Silar, Ci.
mico Piedrahita, Salvador Torres, Her nando Valle, Miguel Posso, Rafael Valle, Satumaia Palacios, Germán Fla rez, Joaquín Mendoz; Manuel Grajales, Lino Scura, Andres Gur ces, Isaias Chavarra, Andres Grija les, Antonio Silazar, Manuel Mena, Nepomuceno Tavima, Benjamin Mena Raimundo Tavi a Pedro Tavim, Rafael Valderrama, bluerdo Castro, Joaquin Garcia, Cosme Garces, Jesús Arango , Na uel Beili, Jesús Beilia, an E. Tarime, Pablo Beila, Pablo Places, Ricardo Suh, Manuel Payán, José rrillo, in nio Luzano, Manuel.
vornóz, Tulio Gonzalez, Hipólito Mal.
donado, Fernando Sanchez, José Matsrón, Rafael Mon Genaro Posso, Luis Mena, Bernardo Trejo, Polro Beitia, Luis Garcia, Emi lio Piedrabita, Céiso Piedrahita, Francisco Ayala, Luis Lozano, Israel Belálcazar, Hernando Plata Miguel Gutierres, Antonio Garces, Ramon Marmolejo, Joaquin Sancliez, Miguel Diaz, Manuel de Mena Medarlo Velez, Ju B. Cáce res Pedro Tavmma, Francisco B!
Segura, Alfredo Cardona, Adriano Gra jales. Clemente Milan Marco Grajales, Trasíbulo Tavima, Csio Madroñero, Pedro Gutierrez, Preinitivo Gonzalez, Rudolfo Tamayo José Escobar, Julio Mena, José Tavima, Joaquin. Becerra, Manuel Mayor, ;or, Manu el Ramirez tado por la Gobernación en desarrollo de las ordenanzas 87 y 108, hre renta de tabaco, el cultivador tiene que solicitat permiso al teniente para emEn Sociedad 23 matular las hojas; este tiene que pesar las, y si son muclio: las cultio hallan muy distanies, no podrá el teniente ocurrir con oportunidad, y ten.
drá el cultivador que sujetarse a tar.
danzas que perjudican las operaciones precisas de su industria. nc en esto solo. sino coincide el peso onotado por el teniente con el que fabrique el Rec ador, la diferencia nos im.
puta a merma si no a fraud. a pesar de sabido que la hoja de tab: co varía de peso en razón de la humedad Renn o de la disecación, TOME SIEMPRE De lo expuesto, Honorables Diputa dos, salta a la vista que hay disposiPOPULAR ciones prohibitivas contra el cultivo de LA BEBIDA SIN IGUAL ta baco, y que la libertad que la Ley concede a las industrias lícitas está me noscabada en dicha industria. La úni ca libertad que resta es abandon e a industria que hemos profesado en ejertic o de un derecl o legimo; del que ha derivado pingües ingresos al tesoro del Departamento: Como consecuencia de semejante es.
tado de legislacion Penal, ha comenza do la crisis de la industria de tabaco en éste Municipio; las fábricas de eiga fros empiezan a cerrarse con perjuicio de los obreros que en ellas tenían ocupacion; los cosecheros han abandona do los campos de cultivoi la Renta de tabaco por efecto natural, irá disminuLos obreros ģendo, mientras que en otros Departamentos se acrecienţa esa industria mediante las garantías con que se la procon migo tege. YO ON ELLOS Honorables Diputac6. se propone la ley el mayor bien posible para el maFor número posible de indviduos; es Pongo a su ordenti el trabajo una ley divina; al legislador depósito pernianente de le compete ampararlo con las garan situado en la carrera a legales y confiados en ello, eleva 3a, cruce con la calle 18 mos a vosotros nuestra voz pa a que traida de las mej res legisléis en el sentido de mejorar la situación de los cultivadores de tabaco nas de la piedra calcárea en este Depaftamento.
de Vijes y (San Marcos. Existencia perminente Toro, febrero 17 de 1926.
del artículo y cumplimien to extricto en el transpor «Napoleón Estrada, Peregrino Gartė.
cía, Salvador Roldán Ossa, Luis Roldán Jesús Rendón, Agus MARIANO CAICEDO LOPEZ tín Hernández Gabriel Rendón, Juan Becerra Fabio Becerra Ayala, Vicente Ayala, Antonio VictoIsmael Valdez Luis Eduardo Val ria, Abraham Torres, Hermenegildo dez Efraín Acosta, Miguel A: Cas Franco, Heliodoro GP) nez, Luis Me.
Ero Tulio Gómez, Cornelio Lemos na, Carlos Arce, José Caice lo, Juan de la Cruz Bermudez, Juan Carlos Valdes Pedro Osorio, Pablo Cedeño, Belisario Zafra Sán Pedro Ocanegra, José Sanchez, Je.
chez, Antonio Chedé. Saatiago Palau, sus Beitia, Israel Garcia, Jesús Luis Mazueta José Pizarro M, Buitrago, Napoleón Lozano, Juan Agustín Pizarro, Agustín Pizarro Velz, Roberto Abadia, Graciliano ValM. Policarpo Gutierrez, Joaquín Oca dés, Jesús Marmolejo Pedro Panegra, Juan María Mena, Evangelista lacios, Manuel Redondo Pastor Pie Sarria, Luis Valdes, Samuel Aya drahita Pedro Grajales, Mella, Hermenegildo Gutiérrez, Luis Car quicedect Parra, Jerónimo Mena, PeVajal, Luis Morales, Jorge Hernán dro Grajáles Lisandro Valdes, Midez, Lisandro Morales, Nicolás Cardo guel Padilla, Lucio Ayala, Ser za, Manuel García, Relisario García gio Castro, Benjamin Florez, Francis José Morales, Eudoro Guevara, nja co Diaz Juanito Tamayo; Elias Mi In Mayor, Ramón Zapata, Abel randa, Pedro Martinez, Pablo MeParra, Clímaco Arias, Efraín Passo na Alejandrino Chamorro, Avigail Ramon Passo, Pastor Cadavid, Elseo Luis Péroz, Gumersindo Chaverra. ALFEREZ ZREAL el mejor Jabón del Valle Zo)
Flor del Valle El mejor chocola te caucano DOWS. FLOR. DEL VALLE Vuelve el comunismo EN LA CARRERA 12, entre calles y a todas ho ras del día y de la noche, en cuentra usted a PEDRO PA BLO IDROBO vendiendo atat Biblioteca Nacional de Colombia