CommunismDemocracyWorkers Party

(3 REPUBLICA DE COLOMBIA Vale 03 DEPARTAMENTO DE BOLIVAR SIOON yze EL COMUNISTA DEFENSOR DE LOS INTERESES OBREROS seria POLITICA, LITERATURA LITERATURA VARIEDADES. ANO 10 CARTAGENA, DOMINGO DICIEMBRE DE 1910.
Núm.
proCONDICIONES: tan ardua tarea, pero los acon os oprimidos es lo que se extremo del envilecimiento de Saldrá seman Iments tecimientos ocurridos en los úl llama pueblo: por él y para él nuestros ideales políticos, y roValor del número el día de su timos años han despertado al escribimos.
tos por completo los vínculos salida, tres pesus papel moneda. pueblo de su letargo y ya ve y Ese nuestro lema, ese nues. del honor y del deber; desenRemitilos y avisos precius con conoce y sabe quienes son sus tro ideal.
gañados nuestros pueblos de vencionales, No se devuelven originales ni se enemigos: es inntil que el lobo tanta farsa y ultrajada la jusdará cuent del por qué no se pnse disfrace de oveja.
ticia por el naufragio del cablican.
Más dificultad encontrarán raster, abolido en la práctica Levrespondeneix dizíjuse hora sus aternos engañadores El Partido Obrero el derecho y sustituida la Reу COMUNISTA y tendrán que pública El Administrador, nuevas mañas para bacerlo; de despoti mos vulgares y san.
los que en su favuz trabajan SU ORGANIZACION grientos, es labor titánica traPedro COLLAS A. son los que de él forman parte SUS TENDENCIAS.
tar de estrechar las fuerzas coy están alerta para darle el lectivas de Colombia, y vincuaviso.
Director: BARBOZA. Inútil es que traten de hacer.
Desde que se fundó la Re. Tarlas a otra esperanza y otra nos callar amordazéndonos, el pública en Colembia, los idea luchia de vindicaciones futuras, pueblo barto ya de tir nins taules democráticos los verdade puesta la vista en nobles ideaCU COLORIS ros ideales del colectivismoto religios e como civiles, sacudo el yugo que sobre el pasa.
no han logra lo ensancharse pa Hoy, cuando todo ha degera influir eficazmenta en el es nerado, cuando la verdadera Nuestro ideal Mientras mayor es el peligro, mientas con más enemigos píritu de nuestras leyes. Hx causa de la democracia cuenta sido, puede decirse, una fuerza con muy pocos prosélitos y se Difícil y escabrosa la labor cuenta una causa, más mula la parte aquella de nues extingue en los horizontes lejadel periodista en los tiempos sólitos halla. Es esta la razón tro pueblo que vive de nn nos de la historia la estela glo.
actuales, muy difícil si tratn de por la cual debemos querer enlario y que agota su vida en riosa de los que fueron libres, conservar su personalidad en el contrar oposición en la intran las sfanosas labores del trabajo proclamar el colectivismo; leintrinendo maremingnum forma sigencia de la minoría.
diario vantar la bandera de la Patria do por las pasionus politiens y Meutras la Iglesia Cristiana La verdadera libertad, la en nombre del Progreso; enlaz ambiciones; y esenbrosa si no fré porter, mientras fuó per que en su más altos concepto cauzir las aspiraciones del puequiere luchar en pro de ideales seguida y vilipendiada, enconpropios, hoy que esto constitu tró defensores desinteresados sintetiza la encarnación de Ins bio por las corrientes que la se entre nosot og basta delito. y bubo hombres que por ella aspiraciones popolares, mizada filosofía del colectivisme ha se sacrificaron. Mas las ideas en su base por los gobiernos oli seña ado a los ideales de libera En la situación gárquicos de decir que la. atravesamos, vindozeilus grandes y generosas en principio nuestros sistemas políticos. se cando todos los campos de la siempre quienes, ha convertido en oriflama de actividad humana y analizando y atacados por raviosa jaurín nunque firmes en sus puestos es zudándose con ellos y tergi aspiraciones bastardas que uno por uno lug defectos y con In mirada fija en hermosos. persiguen un objetivo envile errores de la teologia, ha desideales nuestros compro Toda gravde idea tiene eneque tien len traicio truído los ídolos mitológicos en el pensamiento, no os mny migos, por eso nosotros los nar la misma libertat que pro que atuban los pueblos a la tendremos, ngradable la perspectiva que al claman. De aquí que In Li roca de inutiles tradiciones y comenzu la lucha se nos preMas la vorlad se abre paso bertad se haya convertido en torpes fanatismos; decir a los sento, pero a despechos de los siempre. Cada día que muele instrumento de explotacióa, pueblos que, bajo el inagotable obstruccionistas, a pesar de los es un paso que en el buen ca con el cual se ha deslumbrado esfuerzo de los grandes apóstoébiles y tímidos, egoiremos mino se dá. Si ya en muchos nuestros pueblos y se les ha des del modernismo, la humaadelanto no importa que en países se ha triunfado, tam seducido a las estériles haza nidal se perfecciona y avanza zoitad del camino la cuesta se bién triunfaremos nosotros, ñis de la guerra. Prostituida, lesuelta hacia la conquista de convierta en elvario los cimientos del gran por consiguiente, la idea de li las verdades reservadas al porMuchos serán los obstáculos e bificio entre nosotros se hallen bertad y casi moribundo el venir; decir que el triunfo de que se nos presenten, mas de soca vaidos y su aniquilamiento sentimiento patrio, se observa Canalejas. en Españia, significa antemano estamos preparados no se hará esperar.
en nuestros pueblos algo como un triunfo legítimo de la demoy esperamos vencerlos du anMientras esto sneede, luche un gastos de profundo deseng. crecia y de la libertad; que las temano sabemos las armas que mos sin dar cavida la cobar. que los lleva hacia un ale doctrinas republicatins de Le.
agrimentos eterna nulversu. dín; lachemos unidos y el triun juniento de todo aquello que rroux se van infiltrando en el zi is del pensansiento y de sufo será nuestro.
direct mente se roza con los in. cerebro de las mingas españolas Los intereses de los oprimi terases de la Patria y con la he y van preparándolas para evo.
luciones de más importancia en Sin pres los elementos con dos, que coustituyen la mayo gemonía política del pueblo, Hoy, que se cuta al emprender via, trinforán.
que bemos llegalo al la vida política de España; deencontrarán cedor á libre expresión. Biblioteca Nacional de Colombia