EL MITIN rece.
crecho de vida, única concesión que en por su lucha en el progreso universal se megracia se le ha concedido.
Abramos las cárceles y en ellas sólo encon El triunfo está en las manos del pueblo.
traremos los desberedados de la fortuna. La ocasión es propicia y despreciarla sería aLos campos de batalla quedan regados de coptar resigrado el humillante puesto que un cadáveres; no preguntéis la jerarquía de ellos; grupo de autócratas le ha señalado.
son hijos del pueblo. Las epidemias diezman Porqné el honrado y laboroso obrero, las poblaciones y las víctimis casi en su tota llámase tipógrafo, carpintero herrero albalidad son los proletarios. En resumen: el pno n1, teniendo facultades intelectuales no ha blo ha sido pretexto para el engrandecimiento de tener derecho a ocupar el puesto de honor de los tiranos; en su nombre se proclama la de los Representantes del pueblo. libertad y él es esclavo, él explota las rique Porqué ese noble apóstol de la civilizazas y vive pobre. Aquéllos proclaman el res cón ha de vivir sometido a la categoría de peto a la vida y la ley y en eambio condu esclavo inredento?
cen los obreros al campo de la matanza. Acaso como ciudadano no tiene dere.
Proclaman la inviolabilidad del hogar y el cho de ocupar una curul en un Cuerpo Lehogar de los obreros es violado. Se derrochan gislativo de su Patria!
millones en instrucción pública y el hijo del Quién se atreverá negarle sus legíti pueblo se corrompe en las cárceles. En cam mos derechos. bio se llama Soberano para engañarlo con es. Puede acaso saber mejor el opulento ta frase halagadora, se le prometen días de que el obrero las necesidades del pueblo, y ventura que no les llegan jamás.
expedir leyes que remedien las desgracias de Pero a pesar de corresponder todo esto. la clase menesterosa. Nó. M:l veces no!
al pueblo no se le ha oeurrido el medio de El artesano desde su niñez re instruye en UNION.
el libro luminoso de sus necesidades, de sus Unión que ll. gará ser terrible para los amarguras; es decir, del dolor, y por lo mispigmeos que se han levantado sobre mo conoce a fondo cuáles pueden ser los mehombros.
dios de remediar los males que le afligen, y ¡Pobre pueblo. Cuándo llegará a com el opulento, en qué libro se instruye? En prender el valor de su grandeza!
el libro del placer que sólo enseña aumentar Entonces, convertidos en gigante, verá sus goces con perjuicio de los desher cados.
la facilidad que tiene para sacudir el yugo ¡Artesanos, la lucha. oprobioso de los parásitos sociales. El Grito del Pueblo.
JUAN FRANCISCO MONCALEANO.
sus CONCURSO ¡Artesanes, Alerta! para dotar al Regimiento Cartagena de una canción Ahora que el señor Presidente de la República ha expresado públicamente su anhelo 1º fin de que para el próximo Cenpor clausurar las presentes sesiones de la tenario del once de Noviembre de 1911 el samblea Nacional y volver a los Congresos, es Regimiento de Infantería Cartagena Num. bueno que el ar esanismo compacte sus filas de guarnición en esta plaza, tenga ya su canen toda la República y se aliste para llevar a ción oficial, este Estado Mayor ha resuelto aquéllos representantes de su seno.
abrir un Concurso.
20 Se invita a todos los poetas tanto de En el honorable gremio de artesanos se en. la plaza como de las demás guarnic ones to cuentran hombres capaces de representar dig mar parte en él.
namente las aspiraciones de los desheredados. 30 El tema es de libre elección, pero ¡Que bello sería este espectáculo digno debe relacionarse con la historia de la ciudad.
del aplauso de los que luchamos y aspiramos Los trabajos se remitirán este Desq pueel hijo del obrero ocupe el puesto que pacho firınados con psudónimo. Adjunto Biblioteca Nacional de Colombia