AnarchismBourgeoisieSocialismWorking Class

Tes LA ANORCHA compañeros Pion 227 año Las Horcas Eternas DOS DE MAYO id, le Nam bok os tra.
ees die LASTEN esta est. TR ten 3122 スマート SCISSES LA FUERZA naparlo, renaldo al etecta En atingencia con la propaganda Sabscripción Trimestral 100Toda correspondencia a: González Pacheco 5, cada dia mayormente Num. 207 Buenos Aires, Abril 30 de 1926 le la presente circular dirigits RIOJA 1689. Telel, 61, Corrales, 1158 Namero suelto ceatavos 60 en su carácter de saber ca como parte viva 12 estra, que es de todos los es cionarios, alemania, Francia, In su sombra fatidica a través del glaterra y Rusia agobiadas bajo tiempo. Desgranados por miles, lo nulla vuestro espíritu, Tae et peso de la reacción estatal son a diario en sus cestos, los prohacer más fructiferase socialista. Nosotros, que somos hi letarios, el hermano obrero, la Daria del anarquismo regled jos del Primero de Mayo, que he empalidecida hermana de la faDecir algo sobro al 2o. de Mayo. tras cabezas y nuestras espaldad; flosDosotros de hacer tactidlo ne abana será Primaro de Mayo. Ero proletariado. Un a cada vez mos vibrado o rugido en sus pro brien y el saburbio y el revolureallgación de La Antores stas vísperas de la protests más acelerado recego en la lucha testas, bien sabemos que la recorcionario que abre su fe y su es. Es muy fácil. Sobre el significado ta para aquellos que, al alba, abron cbe experimentar mas posiera na internacional, seamos com revolucionaria se hace presente dación de la tragedia de Chica peranza los otros hombres18 esta latfdica fecho se ha dica de par en par las ventana9, exploran tanto las económicas como essas del alto significado his en las multitudes obreras, y la 80 do Tos miles de victimados Seamos fuertes y uignos en la mucho, 50 ha dicho todo lo que era ing calles deelertas y rfon mallcloseen forma rápldet dana es que esta rememoración en reacción, esa sorda reacción que por el mundo de la injusticia, es rememoración de la fechi hişte poslblo, y ahora, salvo la forme no mente oxclamando: yo 10 acobb yaJón que la de tells optiste 2, renovando en las ciudx ya no nos somete a la prueba del sólo una onda de angustia en el rien. No es la represión, ni el im queda mas que repetir o copiar 10 que se acabo. dad. kl. el plan de trabajo en los campos, los talleres y fuego y la metralla, pero que es, presente que asoła las mejores perio brutal de las tiganſas 10 han dicho los otros: Es Tacit, puede el Dog. de Mayo, como el Laines ceedia, acogida: Serras barri adas proletárias includiblemente, de efectos más energías del proletariado inter que hará mermer nncetra volun ser todavía oull, porque se ha dicho de Leonardi, es también una negra y ros de Propaganda, como Argentina, nuestra alta y mortíferos, porque apaga el ardor nacional, agitando intensamente tad, ni la fe revolucionaria. Pa todo, mas no se ha comprendido 10 abiorta fauce de monstruo: es un poxo eneral Pico y otros localidades sente pasión por la libertad y la unión fervorosa en las almas nuestras antenas sensibles. Horre un 11 de Noviembre de Chica bastante. El modo en quo bios, no en el que se abiame nuevamento todo Buenos Aires, y, Santa Fe justicia. Esforcémonos para y desciende, sobre las energias cas en todas partes, horcas siem go. huho vcinte revueltas de los transcurrido todavín medio siglo de encanto y toda alegria: es la cumba anárquistas, obreras groei esta fecha constituya, ao la aún reconcentradas para la de pre, en América, Europa, Asia. oprimidos, como para un Falcón 1a infamia de Chicago, se feateja Blanca y escuálida en que nosotros vayan colocándose en un esta litúrgica de un aniversa fensa, la asfixio de la campana Mas, como renovamos en nos, un Simón Radowitzki y para una mis bien que conmemorar este dia, sopultamos, Inconsciente y eatdplde Ea sa magniçad, spractando como el ferror y la voluntad neupmática de una sorda opre otros el viejo dolor del oprimi revolución vencida la reconstruc lo demuestra. sobre las cosas Jus monto, nuestros sueños y nuestra Tor3a, como pretendiendo ana ha rebelión posible. Hermana sión. es, entonces, al recuento do, hemos de renovar en la hora ción lenta, anónima y ferviente tas, sobre las cosas bellas, sobre las edades de nia dla: ce nuestro guldguerra desleal de los fatora los proletarios todos de esta de las luchas pasadas, cuando presente el porvenir y la espe de un movimiento revolucionario, cosas grandes, es preciso inatstir. re dio espiritual, di golpe de martillo atase nuevamente. parala ensa república de los ricos, apreciamos en todo sa significa ranza.
Este Primero de Mayo de aún más pleno de ideal, porque retir, retornar sin cansancio, testa con que el escultor vellaco reduco aistas, dllctatoriales, y negra deres tras del taller y la fabrica, do el enorme peso oprimente que rá realizado por el proletariado ha sido impregnado de la sangre rudamente!
fragmentos su prodigiosa obra maes Mas, para el rovolucionarlo ancora lento de la propaganda masinos extenuados bajo una va curvando poco a poco el cuer de todo el mundo bajo la inmi de sus mártires.
postergablo de una laboratación bestial, no somos sino po dolorido y sangrante del pro nente amenaza de la horca, la Ta horon, In tiranía, in opre o incontentable, hay otra fecha que Nosotros vemos. y es necesario azas obreras y, en el pueble del. Primero de Mayo, por Ictariado de América. Reacción horca eterna que el terror y la sión, persisten aún en el mundo. te preocupa. El dos de Mayo teng, que todos los vean. que todos rottocomhatividad. ansrquieta aun color y la protesta que en Chile, con una masacre abomi infamia gubernamental vienen le Pero la rebelión, esa maren alta también ei, un significado protundo.
ad es questra obra. Los estamos frente al oprobio del nable en el Norte y el sur del pais vantando para los revolucional de las multitudes insurrecciona Ahora que el algnificado del Primero tlonen en ello, que todos comencen en la capital federal, aq debate men presente. En Primeros de araucano, reacción en Perú, azo rios y los rebeldes, sobre todo ans, aún da que hacer a los po de Mnyo 40 atenue y cacapa stempro a comprenderlo algo indec! lemento dosconsolndor y humillante en es.
los centros obreros como cobertos despertado la ini tado por una tiranía impla en ese período que se proyectaderosos. Rectifiquemos; no son más al análisis de las turbas de pato retomo al trabajo. en esta vuel.
lación de nuestro progelltion rebeldía. culminado, bajo los cable, reacción en Bolivia, en escle 1687 a 1926, el más agado, las hercas eternas, aún cuando rias para las cuales suriglo y no perEste coraplittaa taron der sa de la milicada y la metre Ecuador, en México, abriendo en heroienvidicnto: doln historia. seanya siglos los que cuenta su potuó on 106 af08; ahora quo ng celeLa do la norinudnd quc. rocomionzs TCL Estado nuestra tragedia: pröftundas lesgarriduras el corre poteri Trente Lilixin auto dominio. su. siegt sangrienta 81bración, 44 lettejo. ttendo convor et Doreda Maye cportinn. nacin Iva necesidad del diario. ee ipinn pública. jalonndo ia zón obrero de América. Klucgorithrin que. oyuelve ni mundo no la libertad. cl. espíritu. revo, tirse en una fiesta portadteamualquier uit en centro choose tou muitos Non extingudelodae pero en materiale terminoso marelazatravés talentmoeien, Europa, con la Italia qucdan la Anarquín y los anar. Inicionario. Para cada oengo hay rá; in tradición, una costumbro, una imperial ferozmente cesárea, Es Lanistas RIZATA Luroraha solmonico, como para ende pequefn crux roren el calendario e Tos cantos amennzadores: Es toe clones de Asegurar la salida Primero de inyo constitu pañu agotada por una tiranin tor rbyección y el martirio perpe horen levantada por los podero un domingo celebrndo en la plaza corazones está todavía In impresión las Conclusones que DR ara los anarquistas, a través pementa ridiquin sino se afirma trado en sus carnes. Las horcasson, una protesta y una vindica mis bien mo en la posterta, entre o ing palabray grandos. firmoułoses, Ostanciselon por perto var periodo tamultuoso y vora en el sacrificio de los revolu han prolongado su maderamen y ción.
lag banderas en vez que entre las bo luminosas que lian hablado del perElad, la aparición del dlari, the proyecto de 1886 a 1926, tellus, en el tumulto de los himnos venir dot pontbre, lamado a una nue cores, pequeteros y cena significado de revuelta e inde barricada más bion que en al sorva vida de belleza y do justicla. En ackán los solventen hi bina ancia que anunciaron los cuado eco de los coros dirigido por Ba Bonde las florzas ciclócas que se In atmosfera reina todavia la unprocomo para colocarsog en rágicos badajos peridientes CO, GO eleva en questra mente por e han dgsencadenado, levantada, afruae Ir preparando la best wis infames horcas levantadas pontaneo contrasto la viaten del Dos do, indicando que ninguna otra fuer del aleno en el Velmer burguesta yamul y azotade Mayo, do ato do trlete, frio y ants de La Astonya 40 afios. Eso, y algo más por el cierzo de Noviembre, burlon, que no he couldo todavia nia za podia afrontarins e Impedition. em.
zación pronta de pujar el mundo delante de ollos, ya toks Dicenifien nuestra permanencolectiva, gometidas Sunt conserción. se. goblomonlun himno de poota.
Trafastarto o redimiro. Y, do Les corno, s! vuestro contele rolnnta obstinada que. co Thon HTET Droemdea y como rebelión, desena 1, troceniento por esto, eería muy, ararece y se repllega en una Ifrazo.
Joinen lupade streercetare tuto Test quata, el esfuerzo que ella mmos en el vasto mundo de att Traducir on todas las lenguas y nable renuncia, publicar en nuestros periódicos, una se hrdian desbordado como un rlo sa.
las multitudes quo.
Stenlidos y los miserables. dendeis. ganando nuevos do esa fecha Histórica, revelarequeia poesla, muy bella y muy sen: Ildo de madre retornar a los cances, ella, de un grande e infollz poeta do como arrepçatidas de haber hecho de que LA Antorchard de ima magna epopeya, la culo puestro, este cuanto an piedra de toque del feRecanati, Giacomo Leoparil. Este ro temblar, y cada obrero, cada campeDe retardarà 12 aparicidad socialismo político, al nuántico, que pertenece a la falang sino, enda artitice do belles y do ride los Obormann y de los Byron, de quoza, vuelve nuovamente a sor una.
Bender. juntamente con el lisete a todos, compañeros delito burgués acoplado a sus los Holne y de los Schopenhauers can bestia de trabajo; cada productor lores y flósofos flel eterno dotor hu aceren. Ja máqulua, desciendo a la anarquista será cumpilda ciones desvirtur en una cthand, no era insensible a la trtuteza mina at campo, sube al puente, say isille conmemoración de nuostra vida de parias. no podia entre cit la Mbrica como murmurananta, lo que es y perdūrará acrio. Era un alma plenipre ulcerada do: labéis visto. Og he domoselino Rodrigties. Val. At: un viviente alzamiento del por el tormento. Era un mártir, tracto que soy omuipotente; pero toza. pag. Ha la mirno. Esas huecas y verdadero mártir, por su tromenda és Carrizo. Salio, subesposas denominaciones de fesgo miedo. tengo miedot desgracin tisica, por la palidez de su Intermedio de Ideas. al del trabajo. da del sesss Y, certamente esta derrota que a exintoncia, por el desprecio y la vileer etc. 10 son más. para apo pro difuelon de la Stoletario que en cac dia paracon que lo trataban los hombres. La cada año, se repite ticne 102 impor asa anarquista, Rosario. Sambartolomeo, Lo sus hraze y cleva su nirado pochta a que aluda. sabato det vit. Cance social onurno. Ella indica que ata 20; Dias, Id ile protesta, que construciolaggio. no es más que una reflexión en la conciencia y en lå psicología de la pornic traición que ha 0; Valledor, ta 20 sut y profunda sobre la vida obrera del pueblo bay todayfa tluteblas que all socialismo en las luchas En la bocho let sábado, cl poela vc aclarar, fuerzas ocultas que destruir.
Moreno Id. 20; a las abejus lumayas, hombres, mit. Si el Primero de Mayo es el simbolo rez 1a. 1920 Cendoya heinastemas de los últimos ein tะ เเนะ jeres, ancianos, slefar el urado, el suo de una resurrección posible, la de 20 Papaleo 10, esta Primero de Mayo de cuc, in garlopa, el telar y volver a mostración de la potencia do aquellos 1, Ciudad 8nbec. 11. o anil represiones han las (999 negres en el pensamiento cruzando simplemento 16s brndengestra propia tragedlin, de que mañana es fiesta. Cada co 7o9. manifestan. Bu superioridad Benito. 10 id.
sarialismo burguesía in razón es acurado y alegrarlo por, est sunciman la Teritimidad de tosios run maruz y Consomi, ariobal. abrazados en un copresentimiento: cstí próxima el, alba erechos, hãy en el Dos do Máyo e Stolin la revolución, deso Testa, fel. subsc.
110 on fa (o reposo para ci musavio mboto de uma grup debilidad esplemondini, id por subąć.
estro serificio dispery lu mente; de un «fa que viene a ritual, que anula ridiculizi toda inmemorable. los anarquis, romper la murolou a oprimente del Cuerza material y fisica.
a 40; Romondial arhemos (spresor nuestra pacalvarlo en que todo explotacione Los revolucionarios deben preocu0; Emilio Bovero 20; do riteredora esperanza arrastrarle la cuina a la tumba de purse le cllo. Mientras tos políticos Hic Invernizzl 50 lepcion y de protesta. No It dra que es como un rasgón de cie emplean toda su retórica y su habiti110 Marino. Id eubac.
31 derramadla. ol oleaje 10 nzut; Impleto y pure, en medio a! 21 indicar la bello del naciscove certesa expectativa de teabarrón plúmheo de un invierno su Protero de Mayo. Riestrt der tra PARA VARIOS e hi hatirlo contra nosbrtjo, día de reposo y de alegrfa.
la fervidad de la reacción.
Pero a pocta pesimtata y doloroso nosotros debemos llamar Ir atención Heará el sonido le 111esme condivide a alegria ajena. El no sobre el la siguiente, sobre este el Berciana. Loberia 17 la de soforar el grito presa o domingo, sino en iuamargo y burlón de Mayo, dia, en inclo Anter. Florida satan Jun cuando lus conna Mol, din malo y marcastico que el que la esclavitud y la prepotencia Aparicio, Tucuman.
ang mundo marehen HP avechua como 11 monstruo de te triunfun en Rubio. Lugares.
sposadas al deseo de los que rebrovas fancns allertas; en can ganz la opresión gubernamen44. trae breve Intervalo, el torron ra Libre.
lehertlos insurgir del oprobio Tecara tunel suor de los siervos Aldo Aguzzl.
el Pérez, Loberta ente, atzando la fe revoluciode til globa, en que la niúquina rugir Sylindola y salvándonos.
Tavfi yedrenta de sangre, en que la hijos del Primero de MAfalange de los miseros, después de la El viejm dolor del opriinido Bor subtilo at fellrar por un instante, mondial, ctudad Thura en nosotros. Como al.
pro presos sociales: antenas sensibles, recogemos te y la naturaleza en flesta, descenAparicio, Tucuman.
vioin de la batalla: el gri sia araña, manotea, intenta subir también a la alta cumbro de los dos con arvo a faulgurso, a llorar pretendió destruir la acción de slarialo acional al exafiesta lel año rebelde para espejoarsu explotación en Bs. Airts y Fleala para los tiranos, para los Rosario, con el asesinato de ANTIDADES. RECIBIDAS we amestros ojos en este pri ras del mundo hasta el sitio de las águilas sle ayn percibimos la es cuando hay que redoblarse en coraje y en potencia entre em que los man sutanus vali dos trabajadores. Por cso Han 12. 24. crgo del per sotidian tragedia Celestino Rodrfkonsumons enrere. hiermano eam compañero. Como este grabado indica. Abajo cl chancho burgués, primera or shyo recue en las ca esta boicoteada, sin cuartel, a a ori. 51. cargo de tia la prostituta o el va el corazón suspenso, y nos miran in GetkertezD. Smoch Isco Radin. 0; 895 del amargor de su vida.
prias pinceladas. ra del mundoj Fueiti tle idcas, fuerza de invisculos, fuerza de con quietos kis las perslanan semicerme Obrcros: ne la leáis ni permi. das: flesta para el mundo que vive ytais su venta!
en el cuadro aetaal dhe muesvicción anarquista. Total 9, 50 sozu cncima de nosotros, sobre nueeSto GOS AS EG tato 86COD ro páte 52 RUDA Pose TEUS UR 6393 SEN SA.
WE 出產, 建設 LA a e ettet!
Nasel e bere ወርኣልና DARTS Dansa IN ۰۰۰. لها abc.
Rein Datos 199 Ft file de 美国 Stats de het wie GUES aces BORA க பயன ht Sie ee ON TAAS TROL sa Beren ties MB হর 1 Aga 134 Site syge y MESIN una escirnecedora ES do lean del ven 163 522 ne DAN Sa STAR 37 tots BAN SAUERS.
GARLAR Cuando la marea de la justicia subo en la tierra, la burgue por un solo fumeur instante, et sot rien CRÍTICA dos san ત ક se Maa sa