AnarchismStrikeViolence

la Antorcha para El Trabajo Alegre Los Carteles del Camino qulsta no habla muerto como tal, que haSTRATIVAS. medio do Tirgo O, por surcr. de urdo.
Suscr. Cep. por paq.
por suser zan.
Año IV. 133 Viernes 30 Mayo de 1924 PATRICIO 10 CENTAVOS Relected Bata al 23 u Aksaruorta 64, para Correspondencia y Valores: la eleganes a mooreload al con PASCUAL CHIARELLA temes que te B. UNIDOS 35 SUBSCR PCIONES Pud. Is Arguina!
205 DEPORTADA रस र20ines 80 Pon Sixterior.
Ex instituciones locales Ano. 10, salud la presente le come Expertin in nareuta. Comisián Adsenlain wird snica, aqui luz ewilde 4, se acordo hacer te agurlaespiya, ugui el derecha extraordinaria de de BONIO Ta gautud quo debo Toke 3373 bitre SEMANARIO.
Buenos Aires.
cente a los Sub Combites determinado compañera aquellos actos que o de esto Comito ha improbar, a culpabilidad de los 11el bonotice total?
bertarios y demostrar que el joven anar Tació de la Conlodda camarada, deb, yer bía sido hasta aus diitmos dias un ardiente de esta reunión; PUER camelot. Inútilmente. Felipe ha de Tandil Quien haya visto un linghera, ka vistoteratos on semble panarquismo es el manantial siem fe que temos prendido, fue nutrido en Jado, además de 18.
carta a su nedre, ori Teunión que se llevar to, puede decir, a la mayoría. Porque se vivo, borbotante, que da sus aguas nuestra sementera, empapsa sus fibras clásles. Brozos Que rovelaa eu estado de tail.
Un pocta impresionista de esos que eso se es por esercias, como se es triste 270.
mayo a las 24 horas caesalud y de fuerza, invadiendo con su cn nuestras aguas, mas ha echado a en mo, sus desgarradoras angustias, su partidas sbiente de frescura los hombres y las dar de por si, no bajo nuestra égida cazan imágenes como los cazadores pa o alegre, artista o santo. El equívoco les por el Casalte AT aas. Ser anarquista es laber despren juvenil y libre, sino bajo la inspiración störa, dia 41a. llueren low lnsultos, tow a vuclo, seguramente en Tandil se sí mismo. Lingheriar para concluir en aterlo provisorlo.
edo de sus hombros todos los adita creadora del alegre trabajo anarquista. caen las amenazas, sobre los camaradas de sentirta defraudado. Rocas, rocas, ropeón, capataz o dueño de chacra soría teritos fáciles del pensamiento burAsi queremos y hemos, querido la Libertairo que rallèntemaate se han pues cas; rocas a los cuatro vientos par un fracaso. aquí no hablamos de fra.
rés, y empapado su corazón, su cere propagande. La alegría es agua cor to resueltos freáto a le realistas, sin perfil ni ritmo, sin precipicios ni casados.
So y su cuerpo en las aguas de más dial, que empapa la fuerte corteza del Hoy nos llega la dolorosa nueva de un audacias, como puestas a proposito paHablamos de un hombre fuerte, ropia linfa, las que nos sataran de un árbol revolucionario; es agua de comatentado cometido en 13 persona de Henri ta que las excursionen burgueses asmástimiento nuevo, dándonos un perfil prensión y de valor. El vivis, Faure.
revolucioicos y adiposos. Más que aldtudes mancesco y belicoso. De un tipo a cu.
beroico y tiernā, ya que somos revolu bario no hace sa camino sino bajo la Reaguardados en :as sombras de una carotadas de la entraña de la tierra, le yas espaldas parece que llamcara siemCIBIMOS ionarios y creadores. Esta poderosa. radiosa luz calurosa de este amanecer: lejuela, las fleros camelots atacan com. arecerían escombros a carrcados al su pre un gran incendio. Ea la ciudad, con sus ideas libertarias, sus gostas bravas Alberdi, por Enpatía social que se levanta a la par nutrir de alegría la propaganda es sim nabero Faure a golpes de palos y a baia berbio cn carritos volcadores.
Nada de cuanto es el alma, la voz y bra, le sigue, le guía.
y sus ensueños gentiles que le alums nuestras revueltas, nos torna ágiles plificarla, hacerla lúcida, transparente, 203. Un palo lo derriba. dos balas bleron en por edemp. prestos en toda acción, en todo acto, manantial que brota para todos los su cuerpo: Gravemente herido, perdiendo. gesto de las montañas. águilas, Un pasado de fuego y un porvenir de.
zarlileros, Caro a foclo reclamo. Somos el renacer ma hombres. burdante sangre, se arrastin por esas ce nieves, volcanes. se anuncia sobre es.
aventuras, Sobre esto, la melancolía sin nal del espíritu heroico en la humani Hagámonos comprensivos a. ia es, golpeando las puertas locementes, for tos cerros. Ni un penacho, ni un grito término del desierto. en medio a to Antillt. 1024 consigue 110gar hasta la pieza de un ceni un aletazo. Mineral mudo y vencido, do, de pie, el linghera.
de la llama que arde. somos la ale sación del trabajo alegre. La alegria. renía, la confianza altruísta) el entusias volucionaria no es la cascabeleante ale marada, que lo recibe y le présta los pri replegado sobre sí como un pueblo que He aquí el hombre que aparece entre subiera su calvario de rodila, con la que queda vibrando a pesar de la gría burguesa; es la fuerza que se sien nieras auxillos, cabeza en el polvo. Peñas sonámbulas, viento de rebelión que les alborota el los gauchos y sopla sobre sus vidas un. tibro do Anto. 50. kerrota.
te a sí misma, el pensamiento que nun por susCT Los tráľos canelaten hun hecho una amontonadas alli a seguir el mismo sus alma y les requinta el chambergo. Les Un artesaño, un artista, un joven que tre sus creaciones en el propio esfuernga siya esta idea, desnudase de to zo; es una ramazón, agitada por vien hazana. Heart Faure, enerolgo por pro fio, oscuro y difuso, que dormían bajo da folletos, periódicos, vacía su mono Dorpaq.
el agua.
as, y levanta su vida sobre este arres. sos de revuelta, que canta. El artesano, diplo de la vlolonclą, no Nora nunca un ar. por suscr.
Rotas, rocas, rocas. La verdad. sobre sus recados. si no saben leer, edrs. por page alegre y heroico. Por eso, los anar el obrero, el joven que da sus prime ma, lemas como represalias contra las ame1 Listas, a pesar de las más rudas lu ros pasos en la vida anarquista debe nazas continuas de sus enomigos. Pocos aunque me duela como tandilero viejo les declama el nuestras prosas con ci. es que mis sierras no tienen ni gran mismo énfasis. con que un bohemio de Te, son ci fuego idcal de la humani sec bañado por está clara y siente luz; dias ontos habla tecldido. Tarlas cartas, deza ni csperanza. Antes tenían la céclama versos.
por pag. de el trabajo heroico que la rotura, no es la palabra del odio hacia el. com anunciándole la muerto en broro plazo.
No quiso alear un arma, despredaba ar iebre moyediza pero, la pobro, más la propaganda que otros propagan E1Cumple lo que otros escriben, vive Cep. por super.
un labra sus tierras, que haco de sus pañero, la intolerancia al idealista, al Bad stos y sus acciones fuerza alegre. crcadot, la que debe escuchar. Es estoPollaro, odlaba la violencia, aun la defensi que estupor, producía gracia: parecía endoza, olemap. No podemos abandonar esta vision canto entusiasmo comprensión, cor Ya, no presto oldos los deseos de aus un oso al que un gitano animal obliga linghera es un compañero nucstro, ra bailar en una pata. Se derrumbó Guía nuestra vivida al aire y al riesg8. da cálida y nutrida de la vida. Hoy, co todo esto está en vísperas en el indialidad. Y; paso a paso, surco a sur traigos que la Focomandaban 80 culdase, Saez.
Ise da ol hombro que la. Action Franide aburrida. Para suplicios. copo Satud, fermano!
orto. Sando hemos cerrado la reciente acti, terior del país: Nosotros hemos tenido salso qulso elimlaar.
blanos han puesto, en otro monte de dad por La Antorcha diario en el jà sensación de esta fuerza nueva, de Honri Feure estaba muy mal on un hos enfrente, un general a caballo. Tampo lo es aún más cercana, más fácilla esta clara alegría, fresca y optimista, pttal como consecuencia de los colpes y las co asuista: parece un mono jineteando. Nota cs, por 060r. de ere. Hemos cruzado el Sur empeña ganando los hombres rebeldes del Sur heridaj. No sabemos como habrá salido de un perro.
La huelga, última, que nos alcanzó El manantial del anarquistno les ha una operaclon que debió suprir a estas to Rocas, rocas, rocas. sin embarFuanto an allo. La propoganda, los hom. donado sus aguas. Traemoga Buenos go. Tandil no es eso sólo. Por debajo en Tandil 405 deturo ahk. dfason por suscr.
to actividad, anarquista revistid Aires, a La Antorcha. a los compa Loa como han resuelto defender alle esi rocas pardas, chatas, desmaya vez de los 0 que pensábamos dedital, SCT.
o nosotros todas las galas de la vis. Beros. esta matinal vibración, esta fresa todo tak. We vitezi wanasading is cadà das. Tandil es bello, tierno, vivo. Es carle, Tal demora nos desorganizo buecr.
en alegria, ya que es un ritmo hondo cura de aguas fecundas en que hemos instante por los recuncore do: Daudet, la base de esos cerros, brotando lejos, también el resto del itinerario. Los por ser smo ostausalución de la confianza de seguro que los tráros realestas sabrán cómo la luz de una estrella muertà o la compañeros de Balcarce cayeron presido empapados, y la consamos. Obre.
entusiasmo en los compañeros.
cosecha de un sembrador ausente, es sos, por lo que no pudieron organizar ros, jóvenes, anarquistas! La alegría culdarse.
rang; Esta visión la trasladamos a todas. revolucionaria es perfil heroico y tiertán sus valles acribillados de celestes los actos que tenían proyectados. Los Ital, por intermedio cosas de la propaganda, de hoy en no; labradlo en vucstros gremios, agrumanantiales, sus arroyos que murmu de Lobería telegrafiaron que nos detu5. klante. Nos sentimos obreros de una paciones y propagados. Haceos a ella; ran bajo, tapices de berros, sus selvas viéramos hasta nuevo aviso. SegúraPunta Ila, Buscr.
de amplia base, de cimientos tan que es confianza, es optimismo y salud llenas do pajaritos aturdidores. Al pio mente les pasaría lo mismo.
10 res. cordo nuestras ideas. Esto moel. trabajo alegre, sin rencorca, sin del montón de escombros, la vida alza Ibamos a quedar, pues, embretados Verala tamento que vos despertando er odios, levantado al reconocimiento y alsus pinceles chorriando frescos barni en los cerros quién sabe cuánto tiempo. Bordenave, Ib. 23 núcleos del interior, ese retoñar do ennoblecimiento de todos los hombres.
tes.
Es on verdad un poquito Aventurado el tos dos aciosos, por lo que pensamos ejemp.
20.
hecho o el derecho do ponerse de ple y de ver si puedo decirlo, en pocas pa quc cra mejor que nos largáramos Marla, pa4.
fronto a las cosas malas que otros reall labras, bien y completamente. Mi Tan. hasta cuando las cosas se pongân ótra facandoll. san. Se corre, en primer lugar. el quilotos dil es como un indio petizo, lampiño, vez en tren de realizaciones. Por otra gue, Bordenare. POT Eomo el Mar ¡Ou, st! Poro retirado, doklecho, roto, el corleago de no encontrar en lo que se agrave, que ha muerto, al huir a la cor parte, la gira se ha cumplido casi to.
ODLECIOA Pueblo no THUHTA Un vencido. Es un triun Puso onorme Eiganto do fuerias extraorat. dillera, en el primer altipiano, pero ou talmente, tocando en 19 Localidades y habis. subcr.
tang.
ja pueblo no fracasa nuncai Bas siempre Terancha; on los que vevård, como el mar, sira. 99 agita sencillarasate porque hay hombros cuesta abajo: Su agua, sus yu éstas tan pronto los compañeros estén doy Cruz, pag. triunfador en sus luchaa, on sus accio lucir gallardamente sue anslag Itbertado viento. además, para Tox quo no tenon yos. sus frutas se han reproducido en libres y nos avisen.
Solo la sfirmación soberana, sapendoro ras on, el empuje bratlo y rrenetedor de mayores animos ni otrag aspiraciones que fuentes, huertos, en árboles. Sus Bueño, Réstanos ahora reportar una. pag.
zani par la torta cotidiana y disfrutar algun angustias de vencido se le volvieron vez más, a los camaradas de la Argenermedio de Ideas de que residen on bu seno los elementos sua olenjes desatados.
veria lactativos del progreso y la renovación iSalud al pueblo!
dla do lo que otros conquleloa. es sabido aves. todo eso brota ahora, sube de tina. que no hay nadic en el sur que se que se hace siempre que figura ridicula. las hondonadas, con fuerza suave y se cpöriga o que trabaje contra la apariPlco 143 socled moc.
Con todo, y a pesar de los pecaros que nos gura, micntras él duerme, amontonado ción diaria de La Antorcha. El ruido ARA VARIOS Duoblo. es como el nar. Tiene sus hoagohlan y las polnaredna do insidia que nos en la loma, hecho toca, roca, roca. y el encono es todo y sólo de las cononvuolyan, es necesario hacer algo; que Irales. La gente del interior no se en6 gas, desosporantes. Paro grandes ma do gentilos y Justos ha sido antes, es aho. El linghera os, porque elabora en cl aliendo de sus Supe con macaras.
ra y ser atemplo: en todos los tiempos, Adelante, entonces1 Por el comunigbea, dolorosas las fuerzas que mais tarie e Narla, por in.
En Francia, con motivo de la muerto do gorvir a 10. buenas obras. Eg. nocesario 18: de la Fuento. 500 supapan y agitan violentamente sus olea: Felipo Daudot, anarquista, hijo del roro quo donde haga un hombro fuerta y do ca: dado al campo, El mismo tipo. roman tra viêla idealitsa Vale, Es el bohemio de la ciudad trasla mo anárquico, por la y por nuescomp: La Violeta. entonces so nuestra como es, bárba. cionarlo. toás rocalcitranto do Paris Leon bal yentitalento. acare lo que haya on17 berolco, humano. y divino.
Daudet, la lucha entre libertarlos patrio curo, cura lo que haya enfermo y levante cesco y belicoso. El mismo hombre, 1R. GONZALEZ PACHECO.
ral. Arodales Teda ostuerzo, individual o colectivo,, es las alcanza monontos de durss pruebas, lo caldo. at en ollo Ta ona imprudencia, bertario por esencias, de pie al margen expresión de bertad. En la idea becha Una res més la idea llumino al ceperitu tanto mejor; placer sobre gora. Ai ein do de las vías, como el otro. de pie al margui, Rosario dio, el pensamiento verificado en bra, angioso de na hombre y orientó volun cuentas; lo imprudente tas siempre lo dal gen de las sanciones burguesas.
is aparición tal vez bagca, pero valedora. tnd. Fué nocha la verdad sobre una ylda on ano, Médanos Trao al desierto, lo que su igual ciuço que dio valor y carácter las, cosa de dadano trae al trabajo y al arte: nerGERMANA BERTON a personalidad romplendo. ei hermetis tior, que arrasando las murallas del produir la vida.
Capital de sus cárceles.
cio, a arrancó al seno mismo de la más Log recatados 20 van a ninguna purte, vio, audacia, libertad. Un nuevo valor Blen pueden, bien podemos los anarquia.
viarios Fano, inútil empefló sora ei pretender en burguesa de las famillas francesas para ly Podrán pasar por muy buenos entre las activo que escandaliza al terratenicate Santiago, Chile, de Por el esfuerzo colectivo en a reconocer en los anarquistas a dus tor gentes, pero no es de osa bondad que se y despierta entre los pobres dormidas tas nortirnos regocijados al sabernos acom18. porque so nos escaparia como el agua manos do hicba, de aueio y do dolor.
nutron ias verdades. Ni Jesucristo ni Don nota3 fraternas, gestos flaméantes y pañulos on idees en sentimientos por una. Arenales los dedos, Respetemos al pueblo eu lie ahí la tragedia palpitante del hogar Quijote ni ninguno de los que hoy, como actos gentiles. Donde se mete un liti mujer como German: Berton. Bien podemos Gral. Madarlag manifestaciones. No nos pongamos nuo y la familla de boy or dia. El copírita tor aimbolo e como hombres, contingan ontre ghera es como si se metiera una herra. considerarla, como Bonaloux a is Michel, Lelameda 91 porque insar dobro nos pemento autoritario que intunde con vosotros alentando un porvenir, portenecie mienta filuda que cava, rompe y aflo in aurora blanca de nuestros tempos. Blen. 3, dejandonos entre los eucombros como prácticas rudamonto diaci tas un pk Tou ouº949. épocas, apetitar al conero 90, 12, sobre la costra que ciega el alma asimismo, puodo su bolo nombre sigulficar Ing. While cuyo marco cuchichcan hoy los quo, a falta del paisanaje, las Tscondidas vertientes en nosotros tamencarnacidaulatantam palpke 12. 30 mala lejas inutiles. No pougamos nun dre en su hijo. hace crisis el dia en que el tox ita vaill agus decco, a sus aspiracio nifio, elevado a la comprensión de un del, de carácter, so revisten de bondad. Por el de poesía, de bravura, de cordialidad tante de la Anarquta.
ja sas roruoltas. Volatí más alto e ira quiere tomar en sus manoq el tirada de mu contrario, lo que ha valido y lo que vale sencilla. Se vuelve el liombre que fué. Docfr mujer es decir vida. Modre, hernaog su acometividad, la valentia de hacer cuando era gaucho.
lejos, el, riendose de nudatra pequeñez. destino. na o novia, reflejan siempre una cosa: amor.
a Copetonas pro minerta somos careoleros los anarquistas. Po trente, dar la cara al enemigo y la espalda Hace tiempo que yo era anarquista, ain lo mismo que nosotros queremos y el amor es la vida, eş la fecundación, llo na un ideal de libertad, que auðents caär docirtelo. dice Felipe sa madre en quiere también que la Juventud idealista. rer los trabajadores del campo a los re y afirmadora de nuevos seres, borboton a los abri bocas. Esto es lo que hoy sore a los bohemios, empiczan ahora a que carada de corazones en conjuncio porenanders en la interpretación de las Asfola, de Eustos su última carta, donde con todo dolor 90 que los hombres revolucionarios, sepan ser linglieras. Ven en ellos la encarnación que pugna por ser for, flor que ser Il metro 180 despide de ella y de seres horaenitos, ain lo de hecho. Que donde haya un error ile de sus sueños de vida libre, los persc milla, somilla que sera planta, todo ello 11. de Bustos Samos con el pueblo en todas sus arre acordarse para nada de su padro, eu pobre guen reinte, lleguen mil a corregirlo. Quo guidos, igual que en otros tiempos sus Pinha, en todas sus tuchas. Seamos con padre.
con ser tan grande no alcanza ni mia mitad nuestro campo pea slompre un Agromapto héroes, por las policías brutales, los, de lo quo Germana Bortón encards. PudienChr diario, Rosario stara orientarlo pero no para dirigirio. El Ecrlenta no gobierna, aconseja. El quo continno por la pureza revolucionaria y la reivindicadores de sus derechos piso do haberse quedado en ollo, pues que nadie quista. Pot folletos.
La policia, a un llamado, concurre a una consecuencia con la Anarqula; pues o ello teados por los ricos. Todavía no saben pidiólo mås, toma a su cargo y a caree, coImpore, ordons, manda. el pueblo, ibreria donde se halla un joven peligroso está el af de nuestra triunfo sobre el bur. todo, pero ya presienten mucho: que mo aitorja y como crus, la responsabilidad tre menos necesidad tiene es do anos armado. Como alempre, datas sentos sca guds. No importa que en la batalla cacon el linghera es un trovador rebelde; al de los héroes y la propaganda de la anardirectores alempre han escamoteado las den al axiso: Felipe, desconocido para lo tromos simples molinos dondo crolmos go asi como el brazo de Moreira con la rata. Jotoh, bells, el corazón henchido de 12 nciones del conjunto: son los que lo policia. y. creséndolo un simple anarquista gantes, ol baya Sanchos donde se regule garganta de Santos Vega. Un gaucho boranzas, irrbock, llena do cantos, toda tex erotirata, abandonar las poat sin duda, os asesinado. Lego se comprueres hombres. Lo que falo es lo que se ato nuevo, con más arbitrio y más voz; ella hecha deal, animada de grandezas, fusa de Argüelles Alcanzadas.
ba au identidad. y Daudet se desespera. 28, lo que se crea, lo ere Bo slumbra. más completo. turistas, enerdecida de las fuaticleras, D. Baser, VALORES. the de senileo do setor de Teretana Libertarios y Realistas uman SO una rifa Aucetros ap.
BDO, Médanos 1ciones popularea.
C, IA. White