AnarchismBakuninCapitalismCommunismDemocracyMarxMarxismRussian RevolutionSocial DemocracySocialismSyndicalismUnited FrontViolenceWorkers MovementWorking Class

UN LLAMADO CONTRA LA REACCION ESPANOLA EL ANARQUISMO. ta BON do muchas veces un te Pág. JA ANTORCHA Pag. sonalismo introdujeroa en ol sono intiCRITICA TOLERANCIA mo del anarquismo, derruyendo la sana discusión la expresión libre da la sinceri dad en el ponsamiento?
EN St Ia revolucion se produjosa en la ac Stualidad, en mérito a las perversidades ex.
Al dojar sentado que la observación de desterrarse en explio forzoso blen bechor, puestas a dictadura hallaria campo von las organizaciones adherentes. a zas suficientes para ponec. un fin a la aan hecho porsa una idea on nuestra mente de nuestro medio anárquicoObsesionados turoso para asоntar rafces, no como un mal wildemos decir que las mismas ideas, ai, por su propia sombra, no actortau Teco transitorio segun el marxisme, pero coino los simpatizantes de todos los países. marcha triunfal de la dictadura.
de pésimos y desgarradores resultados re Los repetidos fracasos experimenta. Que sea desde hoy nuestro pensarametrar en la comprensión humana, ogibt nocerla, quizás por que designto misterioso, San a su vez nueros hechos y nuevas ideas oculto No contandemos dice For Tolucionarios, cuya capa Terzcria sobre la dos en nuestros intentos de fomentar miento predominante y nuestra más gala orientación de la propaganda en las un frente único con todas las organim urgente labor la lucha contra la reacen relación sucesiva. Los hechos son las ward. Ia tolerancia y la compasión con la ideas. Es en virtud de tales juic! os, que caciones del proletariado organizado ción y sus crímenes en España. Obacciones de los hombres; las ideas, sus pen complacencia y la complicidad. No confun.
amientats. Al criticar los pensamientos damag ol respeto a la ajena conducta con destacadas camaradas anarquistas de Bu sin distinción de color ni de doctrina tendremos éxito en esta cruzada si deropa, analizando las causas de la revolu para la lucha contra la reacción, nos dicamos a ella nuestro pensamiento y Hos oponemos a los hombres que:105 espre la aceptación de ésta, st nos repugua, por ción y sus efectos de sostén evolutiró, han han llevado a constatar nuestro aisla nuestra voluntad.
San. La discusión no se limita a la teoría amor a aquel respeto. No creinos Jamás emitido deducciones de encacia para el miento. Ni los hombres de Mosca ni. Os propoñemos lo siguiente; cara, can exclusión de sus. sostenedores que el que piensa bajunamente es digno de desenrolrimiento anárquica de la revolu: los de Amsterdam quieren combatir a Comenzar una propaganda inceLa forma de discusión mala o buena, Inter: iniltāción por el hecho de que se llamie amición. Si nos atraiera el deseo feliz de siu nuestro lado, porque están obligados sante en la prensa obrera contra la fone nuevamente. Si se ataca at tiombre, o Düêstro ya veces nos ayude. En sin tetizarias, encontrariamos que u pináculo a defender la tiranía y las crímenes de reacción española, que llena las prisiose descuida su pensamiento, se cae en la resis, la critica y la tolerància, en sus as. Indestructible es la libertad, y su base la un sistema determinado de gobierno nes, que tortura, que condena a muerdisputa poisonal. Si se ataca a la idea, y se pectos nobles, son necesarias en las ideas. tolerancia mutua. la coacción moral con el cual se solidarizan.
te a los militantes revolucionarios, que cluso al hombre, la discusión se remon. Los que comprendemos el anarquismo colbertad reciproca en la acción y en el penCamaradas, trabajadores de todos suprime la prensa, que disuelve las ora las alturns mptaflsicas. El modo de mo una doctrina antidogmática, creamos sa samiento.
los países!
ganizaciones, que prohibe el ejercicio ascutit so deduco por sí solo. Pero para nuestro ser pensante, unis dualidad moral Si la revolución sobrevinlera en un país Cada región del globo, desde Tokio de los derechos más elementales a los poseer el derecho de crítica a la obra de imperiosa e imprescindible: la crítica a determinado. Argentina, por ejemplo, y se a Buenos Aires, desde México a Ros trabajadores, Realizar periódicamente mitines er en Dụcatro favor con nuestra propia bress por el deseo do transformación total fuerza vivamente libertadora: alzaria su propias tragedias en las filas proleta públicos en los cuales se divulgarán pora, para ejemplo do crítica. Cuán Joos del régimen que nos presiona, y la critica protesta en contra de la nueva tiranía. rias. Por eso mismo es mejor com los crímenes de la tiranía española y eos hallamos aún de la sinceridad! Ei odio intima en la constitucioni orgánica de las la persecución de los anarquistas setia una prendido el dolor ajeno y la significa se harán aprobar resoluciones y teleDe no nos podamos. comprender mutuamen: iece sus principios de integridad en el and bopular, carente de educación, gumisa a ns. nal contra la reacción española no quie los países respectivos o al presidente gramas de protesta (dirigidos a los rea pensamiento, el recelo, ta perfidia, hace doas, ya que en vez de debilitarlas, forta: Dueva represión sobre la tierra. La masa ción de la solidaridad.
Si llamamos a una lucha internacio presentantes del gobierno español, en a. No hace mucho leitos las liness que lisis sio término do los hochos humanos.
siguión: Cuando la polémica deserta la noraneta e novas costumbres autoritartas. 66 decir que nos interese salvar a los del directorio Primo de Rivera (MaSribuna por el libro. en el cual el hecho II nismo de oxponer una idea es una revoluda. si esta idea choca con las costumLlegado al punto de afirmación y posta La individualidad anarquista, puos, en ra más bien que a. los de cualquier otro Dar a la publicidad las protestas zon dol despotismo de todos, condensaria del martirio que sufren. Pero creemos adoptadas.
coexistencia do la crítica y adrespasaje, de Boicotear los productos españodia trase, wore palabra del conjunto 932 og 14tolorancia. observamos que la cresca a cencia necesaria. como oritar en feroz la reacción española son al mismo les y el comercio del exterior de Espabacen doélr los peores absurdos. Vuestro las costumbres nos conduce necesariainen aniquilamiento, por parte de la reproston tiempo esfuerzos contra la reacción en ña, con todos nuestros medios de lusensamiento 40 dosiguram Vaino. bguno el. te un régimen de equidad, feles as apo aictatorial de todos aquellos que no pue general. Si logramos abatir la reacciót cha.
üsti to bábla. Escos pseudos criticos. cometen tegma prolundo Ustruir es construir. La danometerse a la dictadura. El remedio en un país er que tomó el incremento 5Considerar responsables de los anumerables errores, debido a su ignoran tolerancia de pensamiento que hemos exBus prejuicios y a su esokmo. La puesto es el substractum de la tolerancia la recetado, carecemos do su aplica que tomó en España, daremos simul crimenes de la dictadura española a las idealista que lo táneamente un golpe de muerte a la organizaciones patrióticas españolas attica, tal cual la practican los mediocres, 1:00 acción: la tolerancia Individual original expuad, olvido. aclarar alorias Adudas. la reacción internacional.
del extranjero y a las grandes firmas la tolerancia socral. Esta última sedenoes una de las formas de la iniquidad. Susmina convivencia, și dentro de este nuevo inny principal es la rofernte a los grupos El proletariado posee en su seno una comerciales españolas.
afines y su intercamblo moral y producti capacidad de sacrificio ilimitada; toda Aprovechar toda ocasión de reconsiderados delincuentessantes. No es osta polémica viviento que regimen do iguates, es posible la convivenma algún día gorú levarterenueve Ideas y ne bostione con ardor. Lauc la desmientan, no es problema que pueciativa, la posibilidad de intolerancia de lo egoista le es extraño cuando se dis blo laborioso de todos los países a macia mutua, ausente de luchas enconadagosto contar la falta casi absoluta de ini noble causa lo conmueve; todo cálcu uniones populares para incitar al pue: toda la infamia pone a la lucha; el panorama de cada nifestar su solidaridad con las víctimas de su substituyendo los a critica de hoy se ha hundido en la baja porda, resolverse sin previo razonamiento. Aparte del socialismo estatal.
las torturas bestiales que policou des had teorias, renuse ando pluutearlo, el proceso de la revolución apx piración revoluclonaria, os aquella que bus del alma popular. Acudamos, pues, al Do mnt parte plénso quo la verdadera as: país testimonia esa grandeza heroica del tcrror gubernamental en España. Recolectar fondos para los preLos etcpidos. Leonarse frente a 1o Independencia LL ON. roco de inmediato: in one endo, social efectlyn wistoca infiltrar en la discusión actual de las espíritu de sacrificio y a la grandeza de so españolesta ricamento, la revolución nunca ha sido cnim Ideas la mayor tolerancla, como prepara alma del pueblo para la lucha contra. Camaradas trabajadores del minas por el fuego que necesso, en iguai srado, al torrono de las ideas les vivencia del futuro. El anarqulemô. suszos en espera de tiempos mejores nos la solidaridad es el arma más poderobligaried confegirque expona rectamento lo que piensa, yo, quodoso siempre vu stapas de si cartedestruido. Corcol desbocado. cast instinti honbres necesitan tat uncomiablo Teconfor hacemos cómplices de la esclavización sa en nuestras manos, cl porvenir se8 martiriog; 16 la scudet sta Steiner diuutrapin alaciones criticismos, es objeto de r3. Es que la revolución no debe ser, un ación mental, tanto como nuestros enim obrera. Si nuestro número es inferior rá nuestro, de la libertad!
Guerra a la tirania!
la que aniquitó tantas a keletas suspicacias. La manca do ver maiad an, ni la violencia da ideal. Sobre maro do gos. Nuestros enemigos; a su voz; preson al de los reformistas, que nuestros heanny Baron debló luchar atenciones en los demás, porque no pien convulsiones traficas y misorlas humanas, tan, una aridez Incoiffundible en la relación chos y nuestra actividad sean superioÉ! Buró administrativo contra yll infamias: madh sua como nosotros, os voz corriente y debe la revolución, en contra de todos los pode stica. cuestion so complica, ya que la res: No esperemos nada de quien na de la Asociación Intermoral es base de toda clenciaAllogotia da. puede darnos. Contemos con nosde la celds ur Internet 11re eg punto tondido hacia la anarquía otros mismos, contemos con las masas. in nacional de los Traba.
humana, Wietablecer unuyo poder es hundir o Roque, trabajadoras y dispondremos de fuerjadores. noche llovían sobre estem mendrugo: Cantos gráciles, retozado puente revolucionário, resumerolo al pueblo (Concluira)
Hales de los carcelcros, stereo, manifestación Inequivocs de un diyor en las aguas de la reacción y do la dicta, sobrellevó todo hasta la clo con el dolor, que torna el gesto torvo dura, a baso de sangres y homicidios. Si el alma dura.
la revolución se goloca, la críttica apar.
n, la mujer anarquista Espectáculo, grato este, que mé es dable quistá renace con más vigor. Serk ods Asociación Internacional Eventussu ilbertad, suv sateraplar cada mañana luminosa y azul, frucalo osta crítica para la convivencła? ToEL MILITANTE Los y la revolución fué de donde arrastro mi cuerpo prematuraman. quo Do rospira. El anarquismo ejerco su yorduglsmo comunista e capsino.
influjo oxigenablo sobre el organismo del delito común.
pueblo alzado on royuella. no es éste un LA INTERNACIONAL Erich Mueaham viono del sono do 980 Círcunstancia que aleja cada vez más a en el ciclo negro de Russiempre camblante follaje, de dulce ver Pueblo da callejas adosoladas por un contrasentido: la masa popular no niesa Organo de la Asociación Internacional pueblo quo, sin patria. y. sin reposo ha ca. Aussham de los que se mantienen al mar.
defnz:cstas. fctimas de su Inercia moral (en la misma inorcla hay de los trabajadores minado a través del mundo y para el cual ren y lo acerca a la solidaridad con los la infamia estatal com de ena qulotud colonlal.
dor; adormilado bajo el opiático ia lufolinovimientos, aunque gesticule en la inmi(Edición alemana)
cada pala es una patria; de aquel pueblo de explotados. Pues los al inargen no son os, aun cuando timlilan uencia de la acción, st le falta la energia Apareciò el primer número de la donde han salido no solamento los salvádo. más que los aprovechactores negativos, ya Pero, do pronto, Vidas the rolere tuerte y amnrso, al de contraste emorje ideallsta para lítrarse de cualquer trabajo edición alemana del órgano periódicores, los profetas y los rabinos, sino también quo la calda do la sociedad quo, træerfa su charany han sido sacrifikétrico de la chroet, en uno do cuyos llan calor inconsciente de la revoluciónginas de texto, con el siguiente suma alcos habllos. Pertonceſa a una uoblo y si toria do las clauos oxplotadas. La guerra y Bón del poder sovietici il 30 Tuara cita aor alcald. Dontra del propromorrono ammistr HOE tonclosa tatiliar de la aristocracia full fabriozque vino después enabfo AMUPAlam.
dental y que esta justit coforsrutoosa do Bug húmedos mu corriente la adınIslón de oste concepto: la Ojeada retrospectiva, por Scha Su padre era farmacéutico. y senador a todos nosotros la necesidad de la unión de que oxiste uu gobie rallones; el centinola, que con audar de revolución slempro ex posillo, Podrt. 1o piro.
on una vioja cludad de la Alemania del Nord la Armo y clara dialéctica marxletá con represión en Rusia, art autómata y rostro de bestia ropulsiya uliner visos de realización, poro baj Toatda Mirada retrospectiva a la idea inter Ito. y doyting su hijo a la farmacia. Mwo 15 Yoluntad do accionovolucionaria. de nto aún más hondo, mis sila la entrada; la reja, cuyo chirriar tal de sociales que no desarrollan el afán per nacional en el movimiento obrero, por. Bham 11056 u ser un buon aulmica, aunguo Bakounine.
y heroico entre los trae udico espanta: las voces que emiten Orfectible del hombre, doteniendo su pago Max Nettlau.
uo tanto como lo hubiera querido su padre. Cunnilo oslnilo la revolución, Muoshani que si con la sangre so danes vojatorias, insultos infamantes, tiraron los cacollos de la autoridad. Nuestro Fernand Pelloutier, por Armando Ila hecbo muchos análiela soveros do ti era uno de los pocos que soytonta que un bertad, la sangro tambidetos a la faz de los tristes penados; las Ideal aspira acaso a una revolución quo ng Borghi, sociedad y como intontara una sintouis maa pacifismo indefinido con respecto a 12 burEritu do sacrificio que hace sombras espesas que llena duro cacie libertad comparable a nuestro esfuerzo descn Italia, por Giovanetti.
Cincuenta años de lucha de clases mpleta, tal tentativa le ta costado ser 1108 la onstituía el peligro más gra. como lo fue Fanny Box To, jamás horadadas por un cordial ytructivo? Digámoslo claramente: en las maconducido la fortaleza do Niedosschoene. la revolución, gados a la causa popular. Sondadoso rayo do sol: todo, en Aln, lacer las condiciones de propaganda mundial de bó.
La situación en España, por Car cold.
En Munich tomó posición contra Kurt Ec, on completo olvida alma, muorde la sensibilidad como afila. las ideas sociales caracterizadas como sub)
La obra literaria do Aluesham desde sus Elsnor, que estaba por la dictadura de las. roducida de los otros lo colmillo y hace brotar inconteniblo una verslras, la revolución proletaria debe se Besnard.
La situación sindical en Francia, por comienzos no ha sido más que un estudio cluues prolótarias; y Muoskum, et antiinill. este o porvonir. no hada. Improcación.
critico do la sociedad.
Larieta entro en la lucha para la constitá puli. poe. desgracia un calce imperioso, el Pienso luego, adolorido e iluminado. si cauce de la dictadura. esto mal originado ruega, por Tangen.
El movimiento sindicalista en NoSin embargo no cra el literato que sentación del ojórcito rojo defensor de la revolupredo haber quién ria, quién se estremozca por of presente es el que obliga a Nettlau do en una most abogurada, bo entrelcuo co ción, Lullscoria 10 ha dado razón: LA La escisión en el movimiento sindi lanzar panfletos. El vivió la vida do las social democracia, llamada llova 18 alegria, do dicba, al solo pensamiento a expresarse asſ: Creo, en suma, que en cal revolucionario holandés, por parias, de los dogclasificadoy. de log ago, las más posadny responsabilidades en lo que.
un tan grando y cercano dolor. Sin em vista del bocho notorlo que una parte de Lansink (hijo. bargo, ello existe.
los enemigos del sistema capitallsta es au. Anarquismo, sindicalismo y antimi una obra que con penas encuentra un odt. Hénana por la roacción burguesa.
sinos X, ladrones y de esta manera escribo concierne al Lundimiento de le favolución Me parece natrdito, imposible cani 10 toritaria y otra libertaria, hay que reconolitarisme en Austria, por Ramus.
de los contrast realidad de este fiero contrasta: un haci cer este hecho material, quo no es clertaKurt Elsner cuyó nhártir de su propia poLa situación en México, por samiento horroroso de hombres, azotados mente un fonómeno accidental o pasajero, Valadés.
La mayor parte de su obra apareció en tica. Su muerto, 161 comienzo de la Bet honda angustia y grandes lacras, y buscar la salida inás convenlento, que circulares y actividad del Secreta editaba. Tomó parte en el angayo de los al iniciarse la Patoropublik, pero como conla revista Catn que el mismo escribia y Raturepubllc bávara. Mueslam, toma parte hosco y miserable caise cerca, muy cerca do tanta miseria, me parece la convivencia. Foutergar la ro riado.
o alza la riduota virtendarzenes que echan al aire, perennemente, volución hasta la persuasión o la extinción Precio del ejemplar:150 peniques.
tiermanos Hart y Gustavo Landauer; de sccuencia de la traición de tos social demoLormar el núcleo de una huova sociedad eratas, cae en. panos de la reacción; y deg.
a flron de su goce estrepitoso. la pasión del último autoritar! o o abarquista 90Administración Kater, Koperni Aparquluta en los alrededores de Berlín puds del derrumbo de la república, bávara, Bonancible verdor de los se sorosa do vivir, do amar, de confundir rya 31 eternización del capitalismo. kusstr. 25, II. Berlin. 34.
Pero el ensayo fracasa, como deben fraca el sangriento o do Mayo de 1919, coinpare. Testonea la blancy a expandimento Elortond watucho autor entrelaza la libre crítica actual war todos los ensayos parecidos, at no atacó ante el tribunx de Munich, quo trata, a la revolución, agregando: Dobgarrareo y us muros: flores, las pleza.
can y destruyen antes las bases de la 8o. con falsos. föstimonfos. cuyu falsificacióir do y las otras de arquite cada maſiana, la torturante medita matarse mutuamente al día siguiente do la COMITE PRO. PRESOS clodad actual. Toda pledad para los sacrlo consigue prolar Mucsham duracto el proante o afrosa, gricnazandón que va haclendo más hondo el anta revolución, como se hace hos en todos los en de ceso, do convencer o del crimen do alta tratnelas soleadas magale salomo mainado, mo lleva a constatar con los dictadores doichovistas. es una sue zada por el Comité pro Presos y Depor cualquier ensayo en ese sentido, conduco, clón, lo que como a Luvino, lo hubiera cobGran función y conferencia, organi Acadores de la sociedad es sentimental, y an al palyaje montañoso osas cobran carácter de perfecta na capitalistas. Ron perso la cabeza en sra fraticida que ocasiona la alegría de los tados a su total beneficio, se efectua ya a endulzar los rigores de la socledad, ya lado la cabeza. Atuosham, on lugar de de vibrante armonioso de turalidad, do coas slmples y lógicas para contrar un compromiso entro autoridad y salón en rá el domingo 18, a las 20 horas, en el al romanticismo revolucionario, peligroso fenderse, pronuncia acte el tribunal unt te. Worwaerts. Rincón para el fiu perseguido, y en último caso rriblo Toquisitoria contra la mtama sociedad. invade y empaña la mia común de los mortales.
do la que ol jurado ora parto. Fie condenta; las ondas sonoras, Es la fuerza avasalladora de la tradi libertad: equivale a buscar un cuadrado ro 1141, con el concurso del conjunto ar la consiguiente lucha do clases.
dondo y un circulo cuadrado.
tístico Arte y Natura.
Vino la guerra. La revista Cain cego do a 15 años de fortaleza.
albles pajarillos, se fugen dett, el fardo agobiante del pasado, que va. La piedra de escándalo que renovó In Programa: Hijos del Pueblo, por la de aparecer. Muesham siguió siendo el an En la prisión, continua sus trabajos, suz la fera cidad policroma e luando las Inas aristas de la sensibilidad, agrla disputa de las corrientes autoritarias orquesta, se pondrá en escenia el dra timiltarista que habla sido siempre. Para acción. So o sujeta a arrestos rigurosos y faritendo con el más elemental sentido de libertarias, con acrecencla tai rez desmo. ma en tres actos, del malogrado Flo él, la declaracion de la guerra era el co. 54 10 proklio escribile o trabajar: Pero oi zotea, clams, estalls goud Seastración hacia el ajeno sufrimiento. surada, fue la revolución ruga. Alrededor rencio Sánchez, Barranca Abajo.
mienzo de la revolución. Todas las cosas, espíritu de Mueslam og atompro lúcido.
mal cantarinos surtidoras. Ni la más leve inquietud, nl. el más in de este liecho histórico, tellóse un circulo Camaradas: En las ergastulas se relaciones y concordancias se dibujaron más aunque Molcamente haya suirido mucho Lles y voluptuosos, de los garlicante alzamiento de duda, conmueve de críticas snudables entremezcladas con hallan muchos abnegados y valientes claramente que nunca, Era necesario elegir dosdo su detención, Espera la liberacion cendidns en la sapin alati tas conclencias techas granito por la críticas avicans. Quién puede negar que hermanos nuestros. que por nuestra, entre dos soluciones, rojo o blanco. del proletariado que será la suya.
kedón nefasta de una mentida yliza la revolución rusa y su funesta dictadura causa dieron cuanto tenían: su liber Era necesario acometer valerosamente al El escritor tiene el deber de ser el proEma un vivir placenter artista, como asimismo gus directag ta tad.
enemigo de claso con Stirner y Wetzche, reta de una socidead liumada, et anunciador de la torturante angusta muificaciones en in propaganda mundial, oca. Ayudémoslos a soportar su dolor! tanto como con Marx. La unión del individe in comúa voluntad de la humanidad, el entrañas y chregeln Victor Yañez sionaron la lucha personalista, la descon Entrada general, Niflos gra dualismo y del absoluto be noto, y más cla gula hacia el camino de la realizaclori.
Lanza råstrere, y esa descopdansa por tis.
ramofito weapudr seris Tevolucfont. verdadero eserito non efecto todo.
Cez lecha a dlarlo por ERIC MUESHAM Entos maternales por la ce este pueblucho cimarrón y conventual, da revolución sin libertad es un cuorpo do Trabajadores ol para tor fi teatro 288.
och.
a demobo, Chile.