AnarchismStrikeWorking Class

TINA ser LA HUELGA GENERAL Bolefin la Antorcha diario WtGNTATOS Boletin BUENOS AIRES, MAYO 10 de 1924 Aparece a la tarde dio de acción. El gota pasista, Todo fave.
nto. sin embargo, 1: ero, y la AR acción de sus Conu.
de sus Consejos Fede ble el uno que el otrd; el sentimiento de los to anarquista, claro a en los momentos iapueblo concede la 12 ucionaria posible, alenúltimos momentosdo de las masas. La ra de la ley de jubila ía de cerca las fibras eblo, pudo extenderse y los que lo han truaen colocarse a la altura ncias.
errotismo de los diri.
les al complicarse en mutua, no puede estar clo con nuestra rectitud otra voz seria insincera e manifiesto su disconmos en conocimiento SURDA La Huelga General, fraccionada en un principio por la y luego falta de orientación por la defección de las Centrales Obreras, pierde en intensidad y parcializase En el día de ayer el proletariado de Mendoza y Tucumán, ha librado una de sus más recias batallas contra el Estado bajadores LA REPRESION MILITAR, EJERCIENDO SU PRESION VIOLENTA, HACE. NUEVAS VICTIMAS Recapitulación de hechos y de actitudes LOS CARTELES DEL CAMINO ACCION ANARQUISTA HUELGA GENERAL de classes JELGA ZETORA DE SANTANA REPRESION DEL EJÉRCITO rga lección de hcches.
institución de combs.
Erima da en sus acciones empre dispuestos a toEma elespíritu dere ente contra el Estado proletarios argentinos allar ni tampoco tapa cnvolvimiento dinámico de las fuerzas callar esta vacilación revolucioria das y no un asentarse prezosotros el reclamo dd. servativo de institucioncs. Han prata interior, de ellas sobre sus ágiles disposiciones: Dolctin de ayer, soste VIVA LA HUELGA!
trabajadores dalla Ul o de solidaridad y hoy huelga general que va apagando sus misma voz. Viva El anarquismo es un movimiento de crear, ya que el movimiento genera la fuegos de la primera hora no ha dado. En la vía crucis del pueblo, la huel en la mujer que da a luz, sonrie lavi e portiado, tendido al infinito. Es un mado por su permanente unidad diná aporte institucional ha rendido sus peñasco en que erguirse. Doble trabu. duce sea esclava, la huelga, cualquiemanidad laboriosa, un arranque tenaz creación. El anarquismo, cntonces, ani cspiritu del anarquismo. El pesado ga no es un alivio sito una curga. no. sión de un niño.
que propensamiento ele revuelta, de maovaita mica trañsciende de to personal a lo fuerzas. Enseñanzas de largo alcance jo, fatiga doble. sudar por fuera y por na huelga, será siempre nás fecunda túa con todas sus, particularidades ar popular, expresando un momento his anarquistas, sumos pueblo, fuerzas dentro: eso es la huelga!
que el trabajo. Porque el trabajo. contivas, en las masas populares y les le torico, creadoras, originales y libres. EnlazaBrazos cruzados, decis. si, si. Per denadobla a cerviz menmudede al vanta a la conciencia de sí misinas, En la presente huelga gencral hu dos a todos los actos y los aconteci ro estos brazos cruzados no se disticn hombre; y la huelga 16 liberta; 10 tira. habiendo detenido nu slespertando las notas más altas y he byiéramos descado que los anarquistas mientos de la huelga general, nuestra den en la desesperanza o en la impo la frente al aire, lc abre la boca, de la roicas de la personalidad humana. Es, dieras de si esta lección de cnergia virtual acción era actuar con todas tencia: Se crispan contra los pechos que parton, como aves dc alas negras ñeros.
quizás, el único movimiento de ideas listahan entre el pueblo y no fueron nuestras potencias en el movimiento para levantar en ellos, como en una y pechos rojos, palabras de justicia y IS calles permanecen a aberse roto iz mayoría que observa en sus concepciones, cuns en su tenacidad ni la fuerza, ni cl per populár, con audacia y con fe, desper cuna tejida en músculos, el desolado de coraje.
éctricos.
fantemente superadas en nuevas apur til y la arista de la revuelta necesaria. tando aún más tenaziente el avance corazón enorme de la justicia, Obreros, hermanos nuestras del Tanles de libertad, una unidad de visión Elementos sivos de la lucha revolucio del pueblo. Negarnos a ello bajo el in Doble trabajo, fatiga doble. Text dil, que estáis. en huclgaz vrstre cautur virtual antre Ir personal lo Cubilla. Lemieun tesoutlar al pueblo de perio de las circunstancias o de las sionados, taciturnos; conmovidos de sa muestra causa. Lanzadas a prolectiva, los iulividual y social. Naxa sus instintos se conservación y dejá nocesidatics institucionistas es cortar los pies a las caliezas, los obreros. pa pağär la Anarquia, también abeotros vuelga gcncral con ma fundamenta la idea anarquista sino la foule sanar por la inercia, cuando es nuestrivs impulsos Soinns el pensa recen bloques oscuros de los que caen, somos huelguistas. Huciguistas de los La ciudad está a ab verifica en el bombre mismo y nada taba en ellos despertarle para la crea miento heroico de la humanidad y de a los golpes de una piqueta invisible, diarios de los amos, de las cátedras, palió un galpón de la cm.
honda en iu social, sino lo despierta cita, la acción anarquista es un des emos vivirlo.
tos cascarones que ocultan el hombre trióticas, de la criminal mentira del. la vida innunicrable de los núcleos Pacífico, que contenis nuevo. Revuelta y, ennegrecida la faz, Estado. Con vosotros y entre vosotros, ifta. El pánico burgue y las personalidades que enlazan el en el fondo de los ojos del huelguista entonces, para subir a la luz. Para ceutido continuado del progreso históe.
sonríe la visión ardiente de un porve la oscuridad. Viva la hucigali Fico en sus evoluciones o revoluciones.
nir bello y libre. Lo misino que en la El anarquismo es el espíritu heroicu pupila, que el dolor ahonda y dilata. González, Pacheco le la humanidad. Sus representantes a decisión de los chaul Con ayer predeciamos, la institu; den gubernativa, hicicron obligadamenTan realidad a las fuerzas revoluciona: uar la huelga; y el cit rias. Un anarquista es un sublevadu ció ni malvada y cínica que responde al te de carneros, conduciendo cainiones, ría de las casas de co permanente, en el pensamiento y en la titulo de ejército, cn cuyas filas ob faenando en los mataderos públicas e lización de las activida recion. Tlace yg sus actos y de su vis surandapriliacijos central per a tota comeh geus trabajando en Santes charbibertad HOMBRES INSTITUCIONES oluta.
41; de su actividad y su proselitismo, zado en el sorte de la república su se tra las ignominias, pero comete la mal.
thía Blanca, Comodoro orto. Descado la. ma idealista permanencia a todos los m2 presión sangrienta contra el proleta dad de reprimir la inisma libertad de En todas las lides hay vencidos y es un juguete de la naturaleza. sino un sus oldados, alidades del interior, sc pinientos espirituales de los demás riado huelguisto e insurgente.
vencedores. En todas las luchas hay ser que coaccionando nella misma, za misma firme actitud hombres. Es dinámico en ideas you La prensa repudiable y cien mil veEl proletariado de Tucumán, fieles que mantener un simbolo que sea alla conquista, la domina, le hace más se lia. temperament, es decir, es creador. ces prostituida, transmitió la cruel no a la exaltación de la lucha que es el cicrite propulsor de la acción. Vence quible y le impone su acción y su penoriginal y libre.
ticia de que en Tucumán fué con to alma subjetiva de todo inovimiento, no dor resultará aquel que mejor taya samiento, signo de fuerza y signo. de. La humanidad esclava tiendo sus orden. el orden dió por balan cito, y ha expresado su valiente repu inás táctica y que la audacia madre da energia solocada a alteración del ha temido la masacre posible det ejér enraizado al simbolo. que haya tenido belleza, para conjurar el Todo.
El hombre fuerte es el higwibre libre, los obreros de alanes hacia un nuevo dia, hacia un ce. jun joven periodista muerto y dito hacia las leyes, coerción de la li generosa de la valentia, haya suplido dijo Ibsen, y cruzó fronteras atacado nuevo sentido de la justicia, úna nue tres obreros heridos!
el por que 10 bertad de la palabra, de reunión y de la fuerza: a distribución, equitativa y asociada, perseguido, recibió, corao una cariUn conscripto del de Ingenieros, prensa, que la letra muerta constitu ión del pensa del pan en la tierra. Los anarquistas Ramon Roldán, tal vez un pobre mu cional establece en susartículos Cuando el símbolo és una idea, él cia la ofensa de sus contemporärreos. antes de 18 son los constantes aguijoncadores de chacho enceguecido por las imbecilio los que la sostienen soit doblemente y como sutra bandera flameando a los, 1oral?
este afán. Son pueblo entre el pueblo, dades patrióticas aprendidas en la o; fuerza frente a la razón, la tiranía del con la fe, se impone los rnás cruentos audacia y su valor El Ejército frente al proletariado, la fuertes, porque el pensamiento aunado cuatro vientos impuso su talento; su ción colocadas sin tasa en la vida son joven Bairós por el crimen de descir máuser frente a la libertad del brazo sacrificios, las más intempestivas vi Guyau, el fundador de la estética cial. Todos los movimientos populares una consigna. frente a la Empresa, productor, udo La Rasón cisitudes, para alcanzar lo más ignoto anarquista, segúa Kropotline y detoles hallan sicdipre avizores, despicrtos. Eléctrica Norte, tres obreros fueron La patria obliga. Repudiemos là paque la mente concebir pueda, do aquel que conozca el desarrollo de horas antes la y ágiles. Conocen el más recóndito sen heridos, al pretender acercarse al Es tria si es sinónimo de muerte. Bajo su los débiles, de los que no ticuen la más pre que el hombre libre, debía darac La flaqucza es eterna compañera de su vasto pensamiento, afirmaba stemtrabajo que 106 tido de las masas laboriosas, y perci tablecimiento. En nombre de qué or: manto trágico y represivo, centenares levé responsabilidad de sus actos, ni todo como perfume en flor; para que entrales?
as esperanzas. Ellos son la vida su de asesinas a malsalva? Con la inter: vida pura y cn el gozo brincador, de capaces son de afrontar la más francá un nuevo sentimiento the solidaridad Berada. cn la acción. son la creación, vención de las fuerzas nacionales, ae güllan en las horas de brutal disciplicreare una nueva vida de intima beNo la inercia.
El hombre fuerte es el hombre pu ſloza social, oder que, 888gadoras de la pucrca promesa del mi na el instinto libre que nace con cl niOlicia al po.
Fentimiento popular desborda y se da vulgo carneraje, se ha ascgurado. La llo.
quando, como en la actualidad, el mistro de la Guerra, el trabajo libre. ño, como las tierras plústras con él po. altivoj audaz, enérgico. No da un Lo que importa a la vida no es un empuje; tampoco mira atrás para sa decía Goethe, y afirmaba čt valor de ortada los de Suevos cauces y cntrevce nuevos sen. terención de trabajadores se hizo senY ese instinto se tuerce hacia el río ber si se le acompaña o no, si está un gran sentimicrito humano.
e esa misma na tidos, la acción anarquista comunica tir en toda su influencia. La situación sangriento de la represión popular, en solo o alguien le ayuda. símbolo de la vibración créatriz del impeta revo de la ciudad cra hasta ayer critica, pa nombre del orden, de la patria. Ja misma idea, sabe que es el predes Barret; aqucl tormentoso pocta de la interminables serían los ejemplos: decreta.
lucionacio. Una huelga general ės pa reciendo hallarse. trajo c1. estado de sinosotros diríamos: en nombre de la tinado, por su propio sentimiento, por prosa, creía que mejor que dejar la ación de la Fa el pueblo desnudarse de sus instin tio. La sociedad actual cs un estado guerra, del crimen; del salvajismo, de su propia capacidad. intuitiya, a abrir paz en los corazones, cra dejar la in.
ral?
tos de asentamiento y de inercia y po de sitio perpetuo. Las tropas del Ejér la barbarie siu limites, de la muerte el surco, a dejar marcado el sendero y quietud.
nerse andar, a luchar, es decir, a cito, saqueadoras de la libertad por or total!
a dar el cjemplo de que el hombre no Es que la inquietud tiende al análiWWW. 792