AnarchismStrikeWorking Class

BALES icha sta CHE LA HUELGA GENERAL Boletin la Antorcha diario SEMANA RAICION Boletín BUENOS AIRES, MAYO de 1924 Aparece a la tarde ar a los presos, cuan los es relativamente obierno, dominando la situación, adop templativa más duros Han deb mités Centrales por que en SA lesarrollar en esos bra revolucionaria.
ca resolución, la huel ersistire identificar, Eón, su espíritu a 12 os anarquistas y 12 Eral continua en pie.
el interior mantiene ivamente sus líneas.
la batalla contra de pesar de la resolución de las centrales obreras. importantes núcleos proletarios de la Capital y del Interior mantienen la Huelga General La intensidad del movimiento adquiere su máxima expresión en Tucumán, Rosario Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca asa adquiere mayores Tucumán, Rosario, tc. Este reclamo do nterior ha de ser la de escucharse en la gad fodo valor a la tes! irriba las volun.
selga general! LAS TROPAS GUBERNAMENTALES HAN HECHO. PIE EN DICHAS CIUDADES ELGA. pesar de habe LOS DIRIGENTES EL un predominio político, hallarán, fren: EL PROLETARIADO DEL INTEte a los acontecimientos, un vacío acenas el comercio, la cho notar con la miss SENTIMIENTO POPULAR dado más que constatar va rotunda RIOR, BASE DEL MOVIMIENTO primer die procedido al cierte atrarquismo, que basando su vitalidad obretos de los gret Los dirigëntes viven constantemen mundo social, Es el desenvolvimiento y su fuerza en las masas populares, En el movimiento que nos ocupa impetu, es el sino empuje alentador la Federación Obe le divorciados a las verdaderas fuerzas anárquico de la historia. Els gatimicn fuera del institucionismo que reduce y digna de mención es la actitud ener para continuar hasta que el triunia, lusive, con el propi populares, que por serlo, son los ele to popular, siempre renácicnte, rehace compromete la acción y las decisiones gica y alliva, del proletariado del inte convertido en realidad, sea la mejor y elimovimiento; amentos vitales de la revolución. Les continuamente sus bases de esponta amplias, asevcra que los movimientos rior. La norina que los anarquistas más vitil coronación de nuestros esi pües el espíritu qe son éxtraños, por mentalidad y por la neidad y en a descontento expresa, su populares sori incontenibles y forjan. han hecho resaltar en todo momento fuerzos subversivos.
aradas es uno y ur Preciación directora que observan de fuerza creadora y libre. Por eso en la en sí mismas sus propios elementos de es la de confiar en las propias fuerzas; El intenso aire vivificador, desafiau.
rabajo hasta el trius id rida social, de sus desenvolvimicn actual revuelta contra el poder absor: orientación, cuando logran encontrar de ahi que se propagara con tanto ahin. to y tenaz como una Esparta en el tos y su futuro. Representan un circu bente del Estado, esta virtual condi su propia gravedad revolucionaria. El co y por todos los medios posibles, el apogeo de su brio, es cl aliciente que lo cerrado a toda sugestión viva de la ción de las masas populares se ha ex actual movimiento, a pesar de la des. federalismo como método para la ac nos conmueve en a fragor de la lucha Atropello policisi, lucha popular, tanto como lo es. ch go presado hondamcnic. Bastó que el gu virtuación de los dirigentes obreros y ción revolucionaria y como baluarte salienta por igual todos los espiritus rabajadores comenta bernante o ci parlamentario, saturado bernamentalismo imperante le asedia: ta negación de las instituciones que lo para la ınáxima organización del pro quc. se tienen le en la cruzada.
de rigidez legal, ausente a toda ges. ra con la aplicación de la ley mordaza encararan, refleja en el espíritu del sen Jetariado. Casi siempre se ha tenido La intensidad, el calor, el impulso to general, en una tión que nazca en el continuo desen 11. 289, para que insurgiera y tomara timiento que le ha dado vida, la tan la norma de guiarse por un foco de de los unos, comunica su fuerza viva localidad, la polid amenazante su gestión.
gible revelación de que en las masas subversión, la Capital Federal, por a los demás, y hoy, cn la Capital. In de pacificadora, volyerse de la sociedad humana.
El divorcio de los dirigentes con el laboriosas se hallan los materiales de ejemplo. y conforme a las actitudes mismo que en d, interior, sólo vibra niet meer manos de la increia. forman a través de los sentimiento popular fevolucionario es fa. convivencia nueva: y solidaria del de ésta, desarrollar las actividades en borcansia, un grito único: continuar la detenidos.
tal como lo esc! mundo revoluciona os primeros dias de huelga general sentimientos y sus rebeldías, pretenden Hoy, la conciencia revolucionaria Fuera y lejos de los que tienen la po una cuestión aparte, exclusiva y hoy es agudamente percibido por to asentar uormas de contracción. y. apa anárquica, base de todo movimiento cobardía de titubear; en nuestro seno. El paro es total point in mutaciones reducidas en ellos mais des cediendo a su mentalidad y al gamiento de un novimiento que no popular, se ha intensificado en tal gra se alimentan hijos pródigos con plena a la huciga los con mes. Crean para si todo un problema problema exclusivista que les fue crean muere, porque agita sus fuentes do vi do, que el carácter de esta liuclgagc sanción de vida y rebeldia, que en un es. El movimiento social, el de sus necesidades, sus con do sus particulares conveniencias, pre da, encuentran no sólo el distancia neral toma vastas proporciones de re día no tejano tocarán la última clarida la provincia, la cepciones y sus conveniencias. Cuan tendieron controlar las actividades o miento, sino el desnivel que hará ro vuelta en todo el pais, sin que medic nada anunciando la muerte de una cin Francisco el muti. ya. 15 más vastas proporr filas obreras y posesiónanse de la ges que les orientara, y sólo van cncon do vida al espíritu nuevo, que como en de la propia insurgencia.
por sus propios males, y que aún se tión de las asociaciones o los movi trando, el repudio y un inusitado mo ia hora actual, por sobre la defección La semilla del federalismo lanzada mantiene tambalcante para baldón de mientos de insurgéncia que se susci vimiento de perfilado descontento, pas de los unos y el amaino de los otros, a costa de sacrificio y de intensas lu la historia y tomo simbolo anémico de. Lá nota más belle lan, entonces es cuando descubren en ra ellos incalculable. Es que la vida va encaminándose deſinitivamente en chas en los surcos proletarios, hoy nos veinte siglos de esclavitud.
toda su claridadi los móviles y los men popular es de manifestaciones de una la comprensión libre del sentido y las da la sensación de una nueva pladta, han dado los obrers guados intereses que les orientan. La espontaneidad, tal, que todos los que normas revolucionarias.
que nacem altiva, pura y bella, alimenciendo valer sus me historia del mundo obrero revoluciolada por la savia del ideal ante todos recta más de soo trenario cstá plagada de constataciones los escolios, para saludar al sol de la de la EL DIRIGENTE na calle obligaban de esta indole. Dirigentes politicos o revolución.
sus puertas, y ases sindicales empalman sus actuaciones Tal el gesto dei proletariado del inadonar el trabajo.
en un mismo propósito: son los bom. terior, quien siempre. confiaba y se deición, no aparecerit beros de la revolución en Italia, los terminaba a seguir el proletariado de la Lparalización delito demagogis de la vispera transkasados Capital, y que hoy como si se hubic psíquicamente es un personaje extraEl dirigente es siempre el mismo: antiene latcnte entre cn dictadores en Rusia, los desvirtua El brillante movimiento de revuelta doza; Salta; Córdoba. En el ambiente plo a los trabajadores de ésta, quienes cricerrar en su puño las riendas que dores y sabotcadores de la revucita antiestatal avivado en los últimos días peude la angustia por el desate del sal confian, a su vez, en ellos.
abrera, en esta viva constatación del de la huelga general en todo el interior vajismo militar. Aún cuando el minisnunca tuvo. El cajón de su escritorio LATA: La canze actual movimicuto huelguístico.
Es que el surco del interior se traguarda todos sus secretos; con cuidadel país, desde Bahia Blanca hasta Tu tro de guerra, por la carta aparecida. bajó lento, pero no se permitió en árido y despacito crec asegurar bajo ilalos desenvolvimientos de la vida cumán, encuentra la decisión guberna en los diarios de ayer, manifestaba su crecer hierbas que malograran el pro ve las fuerzas que no se encierran en de la huelga en este social y sus consecueřícias de indole mental de epilogarla en una masacre: negativa aporta fuerzas militares pio esfuerzo, y si alguna vez aconteció armarios. Pobre! ayar el paro sin do tepesitzdos ni ser elementos privati ralee las filas de la organización pro sion policial, no eran compatibles. com espejismo en aquello que no se tenían de cquilibrio no puede tener cl. byen Psíquicamente fugado de su centro o es obice para que fos de los dirigentes. Ellos son domi letaria. huelguistas sicer nados por un pensamiento politico de Levantados a una alentadora bata tares son embarcadas en las estacio: cia del talento que se requiere para sa se centro, médula, nervio y sólo xestión popular, desconociendo el or 11a contrarialismo, clios han en nes y los barcos de guerra han prentan sana como duradera labor.
den vital de esas gestiones. Son men contrado en su conmoción revolucio dido los fuegos zarpando a sus desties cáscara, costra, piel. Se le corren, El aasia de libertad está en la pro como anguilas de la mano, esas cosas El comercialidades autoritarias. Enlazados por naria, la honda fe de un proletariado nos, dispuestos a cruzar las armas con pia entraña del pueblo, genio de la ma intangibles que un dirigente no puede las circunstancias a movimiento dispuesto a todas las luchas. El gobier los hijos del pueilo. Los instantes ac sa, y hay que hacerla crecer con des jamás coger en sus manos ni encerrar. y aparte de un os fue asuma caracteres sociales y hon no, queriendo dar la impresión de pro tuales son de una gravedad cxtrema. facado esmero de sinceridad y altruis en sus libraces.
10 circula nights dos. son los eternos rezagados y en ceder con mano de hierro en las actua. La insurgencia de los grupos obreros mo, porque será de ahí donde nacerá No se sabe por qué causas; pero, ci.
torpecedores de toda acción. No midenics circunstancias, ha dado comienzo del interior, levantados a la acción, ani la revolución gesta de una nueva era hecho ya es muy claro, aburridor de arril. Thuelga. jamás las disposiciones populares y al envío de tröpas al interior del país mados por la actitud del proletariado humanitaria.
como sólo son el eco tímido de la palabra y de cruceros de la armada a varios bona cretise, hoy se hallan bajo la 49 El proletariado dět interior que aún mo los politicos, como los maridos, sabido; todo dirigentc ignora, COlocalidades gubernamental y la reacción, emplean puertos de la costa del Atlántico, co pada dispuesta a caer y a herit, se mantiene en pie de guerra como el los sentimientos esenciales de sus dido para sus fincs el mismo lenguaje mo ser Bahía Blanca, Ingenicro Whi Bien sabemos que la juventud que primer dia de la declaratoria de huel rigidos.
a huelga sigue inte Cuando fracasan, desestan de te Puerto Descarci ferritorio paa anula sus días en los cuartelesno in ga, con mismo brio y con el mismo Los dirigentes han sido siempre, las masas tagónico, aún cnrojecido por la sangre Todo también en Avellas ttesa del poder. vertida por la masacre vareliana.
gado, Necochea. So queda confiado al mismo proletariado.
como los políticos, como los maridos. los últimos en saber lo que piensan Arroyos, etc. etc. La vida popular tiene bases diversas Tucumán está invadida por las tro Ante estas circunstancias la voz y la barcos debicra apagarse, as como el sus hombres.
cupación general, en las concepciones autoritarias de los pas de la sa división del ejército, y voluntad obrera no debe apagarse y fuego de vuestra lucha debiéralo estar es que cuando un impulso en acontecitaientos dirigentes. Esta expresión de innúme bajo la sensación de zozobra de la ciu ligas aún más fuertemente sus lazos bien vivo, al rojo! No crucemos los momentos decisivos. irrumpereta el resultado se do tas fuerzas de creación libre que van dad a oscuras, la milicada pasca sus solidarios frente al Estado.
brazos. Que la voz de muestra protes dor impetuoso. anárquico, los jefes disucediéndose y. variando los planos y armas por las calles y ejerce violen Las tropas prontas a salir. no de ta sea un grito de batalla que se pro: rigentes quedan encandilados. Se les las características institucionales del cias. Idénticamente acontece en Men bicran salir, nbreros! El fuego de los longue a través del país.
buyen, resbalando entre los dedos ofiEL GOBIERNO PREPARA, LA. MASACRE NDO. un artcs: