AnarchismCapitalismStrikeViolenceWorking Class

LA HUELGA GENERAL Boletin la Antorcha diario ga ܨܨܐ BUENOS AIRES, MAYO de 1924.
Aparece a la tarde el interiBoletin NUEVALEX El proletariado del interior va imprimiendo a la Huelga General una fuerte intensidad revolucionaria SUS NUGLEOSOBREROS MANTIENEN TUGUMAN ROSARIO EN PLENO PIE DE GUERRA La incita y reclama la prosecución y actividad combativa de la primera hora ¡Obreros, unios en la acción, frente al Capitalismo y el Estado! el ruidor de un odio Demasiado dorés que en la son!
gadora se agazapan si 1e la reacción, muert an sus feroces donte cucióni engendra el provocadores. 1 compañeiro Souto lemostración obrert, on dos mil huelguis os de los himnos rebel de rebelión en todos ca Ingeniero White y hay mucha disposic LA GESTA PROLETARIA JELGA on los cosacos los que refriegas que ellos Es así que unoebe a.
una provocación de ndarme cayó herido asiguiento pánico de enes se apresturo in La reacción. Después isqueda consiguieron pañeros Ronco, José.
y Miguel González on brutalmetite yn qe Lusan desde los autos en la persona (sipu oria) del agents Man en la persona de com mo exige entransigencia, vale decir exes muy fácil identiti ACCION POLITICA tremismo. Encl otro extremo la ac hecho que ellos mist ción política, el gobierno y sus secuapero nosotros que con ces défensores dircctos, o indirectos, 19 y sus procederest ACCION REVOLUCIONARIA por todos los medios con que cuentan EN EL INTERIOR DEL PAIS 09 con toda nuestra el (policia, trabajo amarillo, etc. no haos compañerso no res llan temores para defenderse.
Bayones.
Es er etángulo de intersección po: quicamente, en la cloaca vil y pesti¿Podría la fuerza viva, latente del El proletariado del interior, levanta sa más viva e intensa mantiene la fuelpalar donde las líneas de la acción po fera de la acción política. La prensa ción intima de sublevación, ya por la agitación, va madurando con sus deci gando nos advierten de la fuersa ada trabajador insurrecto, negar su condido a la viva corriente antiestatal de la ga gencral Las noticias que van lle cinu cada vez más, a medida que fos los obreros con su apariencia obreris buelga, e, sabotaje, y la misma juopa siones el verdadero sentido revolucio quirida por e descontento obrero Es nario y el cspiritu de revuelta que in Bahía Blanca, un paro total ha ido crete problema liondo, base de la misina Organisinos sindicalca sc dejam levar Hay algo que está por encima de to volucca la huelga general. com siendo dia a dia, mantenido con mis Los núcleos obreros del interior, cu fuerza aún a raiz del asesinato del cevergentes de la lucha social se mñani erfuerzo integro de los mejores tio. la mente del pueblo el cuadro vivo de el actual movimiento, nos han sugeri marada Souto; en Córdole ta agits fiestan con siima claridad.
rimientos, cuyo rumbo revolucionario summiseria moral y económica. Si de do el camino de la acción obrera, Ro ción. cstá en pic; Rosario va teniendo Lit acción politica es un restu atá puede aportar saludables ventajas por pular se compcnetra de la maldad po chas al resto del proletariado, han le ducido por una gestión revoluciona: las enseñanzas que recoja, la masa po sario y Tucumán, enlazando sus lu sus revueltas, y el sentir obrero es concuerdo a lo ya informavico de la sumisión a lo establecido, la consecución de las ideas mevas.
ios no liun aparecido reconocimiento de un mal necesario litica y se dirige por el camino revo vantado en sus calfcs la revuclta contra ria, llegando el gobierno provincial a consigue pan y lenta su tendencia a la reforma con los «ad de acción política. La cxigencia tor a nicdida que extienda sus lineas das por la acción anarquista, dan en ocasiosar enérgicas determinaciones la ley de jubilaciones es una modali lucionário, entonces el ángulo intersec el Estado y sus masas obreras, condu clausurar los locales, cosa que ha de caso. Ši in huelga con medios que el régimen le suministra porque los cam la ilcción revolucionaria, iconoclasta de la acción revolucionaria. Ad mitir nar las costumbres nocivas, y una aporte de sus cnergias.
de derogación es una forma positiva en ci futuro alargará el desco de re sus decisiones e intransigencia todo el por parte de los obreros; de Tucumán, será a medios de ncción. De libre, es el espíritu perenne de rebe la ley de jubilaciones pero modificada sola linca, recta al infinito, será la 14las últimas noticias dan la evidencia ndo pacífica, morirá lion y antisumetimiento a los jarejui es internarse en el ciénago mediador cla humana en la aşpiración del bien cándose en una faz, no cutrevista ni Con esto, la huelga general va colo: de un movimiento de Sases populares, cios ambientes de toda época.
de las acciones opuestas. El anacquis estar, Ante esto la expectativa y la acti.
Colocadas de frente, ambas acciones por los gobernantes ni por los dirigen vidad del proletariado de la capital no rcalizan su obra, trazan los efectos de tes sindicales que hacen humillante puede decrecer ni hacer negación de su causalidad. De sus lógicas variaciotransgresión de los fundamentales ino. sus iniciales motivos de lucha abierta tivos del actual movimiento popular, contra el Estdo. La insurgencia de los hes, múltiplemente cxtcndidas en las zado ayer ha contribi conciencias individuales y en el carácPasados los primeros días de paro, en núcleos obreros det interior nos hacen ientación del pano ter inismo de la sociedad, el momento los cuales el proletariado de la capital retomar el camino y la acción. Valos camaradas, advierte exige salvaguardar la amplia labor sólo atendia a las solicitaciones surgi vamos a ella! La lucha se hace más ón y mayor confianzanarquica inoculada en las masas, codas de su propia acción, contempla hoy, tenax, de una mayor perseverancia y tenta con ctaporn doctrina teoria y orientación prácetariado, y aunque lica, nervio vigorizador de la lucha quista nos han costado sangre, mucha Siempre MCSTIOS motivos de conto del derecho y de la justicia. al sexto dia de paro general, ci surgi ucrza. No podemos abandonar esta miento de un brillante movimiento an batalla empeñada contra el poder fun esfuerzos, se asentar. contra el actual sistema de cosas.
En la Capital Federal, y creemos tiestatal, cuyas consecuencias do es bernamental y debemos conducirla con egalidad digno de ados sangre! Sangre vertida en las calles que en las demás ciudades dei interior aún posible vaticinar La indole de ese toda la cnergia de nuestras orientacioLa huelga general en contra de la que un día tiene que plasmar en una también, sin el recurso del Estado de movimiento, hondamente sentido por nes realmente revolucionarias. La huclis circunstancias contra ley de jubilaciones, consecuencia de la acción enérgica y definitiva contra la Sitio. dl gobierno prevalece en su las masas obrcras del interior, no está sa general va transformándose asi en localidades del interior es rebrea entiem ar le coperties on ou represente din producenten in a rendere insies acción negadora de libertat, nefastä ba ya tan sólo basado en la negativa a la un movimiento popular que abarca to Ha, Mendoza, Tucum no, Mar del Plata, ne gubernamentales. El Poder, el gobier conciencia y la dignidad, imponen la del pucblo.
pulitr en contra le las falsas normas internacionales, que ante la razón, la sito de anular del espiritu subversiva lucha contra el Estado, hace de su fc cer abandono sin negarnos como fuerLomas de Zamora, Beno, trata de hallar los mayores medios sangrienta mordaza del sable, la caraantilegalitaria una orientación de sus za y acción cn la lucha social movimiento conting luchas sercitivos para aniquilar la ſürescen vina o la pistola. Contra ese propósito, está el alma y En ellas, unas llevadas en choques relieve. Lo cual india piritus cich pueblo. Juegase en toda la indición con el que els persiva, pue vuelta popular, síntesis revolucionaria. un ambiente cargado de amenazas los proletariado de la re sa contra el Estado una razón moral va vida, una nueva hora, un moniento que marcando pautas alumbra la sen trabajadores han significado que en el El Cosaco sto a triunfar.
a general revolucionet kastrera y tiránica, emana del yugo cs nucro, quiérese acallar con la tragefatal, y en su oposición consecuente y presentantes del Estado llevan a ca sos, hay calles que aún conservan Hay centenares de compañeros pre nida y un alto cspíritu de acción les conduce. Han significado quc so son subterránca a la acción revolucionaria, bo en nuestras calles, en nuestras pla inaacha roja de nuestra sangre, y alla las decisiones de los Comités Centra AS PALMAS o omnițe represiones sangrientas ni teVedlo a la puerta de vuestro local me cercenar libertades. Di Poder, es la zas y en nuestras asambleas, si es que en lug. White un muchacho, joven sou les ni la centralización de la agitación, obrero: frío wy. desafiante sobre. ca Obrera. Locul de maillotina de la libertad papular: ci pueden llamarse nuestros los campos ñador y lírico, que deserto de las filas ni lo necesario ni lo imprescindible; ballo: Es la expresión misma de la in vibrante manifiesto zobernante su principal verdugo. de lucha que en todos los tiempos han del ejército para asentar su conciencia que por sobre ellas, el movimiento toridad. Una prolongación directa del 30. no publicamos. Pero Cuando el proletariado, en su repug la justicia, scrrido para la acción de la libertad y revolițcionaria, cayo, atravesado dl crá obrero Lulas determinaciones libres, en gobernante y de código. Ellos han állo aliento que fluyencia consciente a la autoridad gu. inco, por defender nuestros principios que asienta, pueden dar una mayor trasladado a sus gestos rudos, todo o impcrio de su fuerza Esc hombre de colegimos que En el movimiento actual, generali y nuestro pensamiento. Contra esta sa El camino de la verdadera acción intempestivos ademanes es el raismo li famosa ya por Ha contra un malón, un decreto, una zado en toda la república, la mordaza ña feroz, en alto el csfuerzo y la ac nos ha sido abierto por el proletario Alvear. Si él os atropella, es que el narios, se repudia por demás inhumana, es que ha estatal ya se ha hecho sentir. negando ción anárquica, trabajo y símbolo de del interior de país. pesar de todas mandón así lo ordena. Si ralca las fi. le jubilaciones.
dicanzado a percibir su verdadera ac la libertad de reunión y de palabra a nuestra idea, para repeler toda agre las represiones, mantiene en alto su fas de vuestros mitins, es que, a la estas höra yą este sin resolucionaria. No faltan quienes, los que por sentirse ofendidos en su sión de los de arriba, toda tiranía del vigor. Con una entereza y voluntad de misma hora el gobernante, desde su sernamente alentados por bajos inte dignidad levantan en alto su protesta Estado, toda violencia de la burgue hierro los múcleos obreras de Tucumán resguardado despacho levanta SMeros de los frigorificet sel. Por lo menos este catan sumergir la acción emprende cer respetar, sus derechos, propio de nieguen la libertad, la justicia o el de pliado la lucha en. un carácter netaestes, de mézquina ralea electoral, in enérgica, cožąsciente y jostet, para ha sía, toda conjunción de fuerzas que y Rosario han salido a la calle y aim cobardia el mismo impulso.
tavesi de los vibrar El cosaco! Frio y desafiante, vedlo hora del proletariado, orientado anár hombres libres en un elevado cercep recho de los pueblos.
mente social. Una agitación a cada ho sobre el caballo. Os vigila reccloso;tafögdel manifiseta Lambia