AnarchismCapitalismCommunismKronstadtStrikeTerrorismViolence

So IV 123 Viernes 14 Marzo de 1924 10 CENTAVOS IMPRENT NIG la Antorcha Correspondencia y Valores: PASCUAL CHIARELLA UNIDOS 360 SUESCRIPCIONES Par le rything The 20 Ados 000 Para ef Extenor. Aio. Exponer de la Auntauin: Juelsminn, ghita Willa aquila espiga, aguí el derechos BOVIO MARZO 3313, Mitre SEMANARIO.
Buenos Aires idro RES OMBÚ OR EL COTIDIANO SU IMPRENTA Próxima gira al Sur CARTELES. க க te La sublevación de Kronstatd.
SILSC.
POR NUESTROS PRESOS como insignia amplia y bella, noble y claV es la incjor palabra, hermosamente estación.
franica en toda buena labor. No es lo cerrado dogmático con basta y pinto final PREMISAS que caracteriza al sectario, la eseccia del anarquista. Los anarquistas somos un punto de san, crucificadas en bronce y piedra En esta campaña en que nos hemos conipañeros Alberto Bianchi, AnPrecisamente 10 opuesto, nada de bas avance sobre el resto de los hombres. hasta las alucinaciones. Sin embargo, Todos los problemas que tenemos a la eso no es todo.
azar rifa y demás lido para hacer LA ANTORCHA derson Pacheco y el otro Pacheco, el 12 nu de no más alla.
solución, nos resultan problemas de hu Para nosotros, los anarquistas, TOsario, vamos a tener que galopar mu. viejo. Sí, sí; ya sabemos que pen en in labor creadora la verdadera obra manidad. El pensamiento, decimos, ha Do es servir al ideai, predisponer para 80. no cerca de las casas, o, como sáis: un potro, un caballo hecho y un del buen artista, la obra de su espiritu de abrirse hasta abrazar a la tierra y un hecho, hacer la Revolución. Somos 30 cen los gauchos, abi no más, donde matungo que no se mueve sino bajo el plasniada por sus manos.
a la vida, con sus sentidos y sus con un punto de avance, una nueva responsean las viejas, sino por distintos pa rebenque. el premio a esa paciente dedicación, trasentidos.
Sai sobre la tierra. podemos y muy lejanos. Tendremos que re qué. Vaya uno por los otros: la restitución más valiosa a ese largo tsaka Somos superadores de la región y la decir bien como dijo el otro: en las lustrernos la República, al ancho y al más, ésta no es una carrera, sino 56: bajo que lrace et lombre es ver ese dis patria, por eso. Somos superadores chas de la vida, aquello que no nos ma1. Sánchez go.
lo una campaña. La primera campaña ponerse con belleza de las lineas y tra. también del arte y de las filosofías, en te nos hará siempre más fuertes.
ino, Bantield, 345. Buenas rodillas y buenas asentadezos de su obra, es encontrar a cada gol cuanto sólo nos valen como herramien La actualidad es de los aventureros también, pero sobre todo, buenos cia el sur, en la fecha y. con el itinera empeno un algo nuevo, rico en sugestiocimiento sirve a la libertad. no sir do terreno en todas partes. Hasta donpor LA ANTORCHA diario. Será bar. pe adelante dado en la finalización de su tas. Una premisa anarquista: el cono sin escrúpulos. Los ideales han perdiLa Antorche de por sus ballos, necesitaremos. Importados o rio que daremos oportunamente.
nes, que lo cnaltece y lo cleva, lo dignififollos, viejos o nuevos, es lo de menos ca y liberta. ve para nada.
apital, por libros: de no avanzaron como armas do puneste caso. Esta no es una carrera, Después vendrán todavía otras, al así és la labor anarquista. En esto ¡Al demonio los que saben, si es que ta o se alzaron como firmes muralles Ascensión por pag: doy, Chacabuco, por ano una campaña. Lo que importa es este al norte, al ancho y al largo estábamos, podemos dçcır a cada dia ini catgan su sapiencia como los bucyes espesas. hasta ahí mismo han llegade Alejandro. Panaderos Al lado del potro brioso, que ba: compañeritos. no ahí no más, donde do las herramientas, como cIcscultor sui gio; lo cs casi siempre. Hacer es tras cimos nosotros, lo hicieron ellos, pa1 Larou ja el freno y medio se ahoga con la mean las viejas, sino por distintos. pa cel pacient eineme serum Las luteas pasar la ciencia, agitar con nuestras triotas, socialistas, dictadores. Flores Jurado scoja, puede galopar tendido, bra gos, a través de toda la república.
Reaccionemos, pues. Hagamos. ando como si aleteara, el caballo he. Bưeno. Ciando de arriba de una par ción. Haciamos, trabajabanios en esto que ya no nias no nos cae su bendi manos llagadas el fango hediondo y la luz celeste. González he aquí otra, premisa anarquista: el. Campana, por li: y un poco más atrás, siguiéndoles Yaouradamo, dèrentre los sure ayer, sugamos tuyo pues compañeros, que Cuanto vive al exterior, inerte o in pensamiento sirve a la acción. 110 Taurjuco. rastro; el matalóni pașuco que, cuan: cos o de las piedras; vean venir por los premno venurà despues como el fruto alcanzable, puede ser influido. de biom sirve para nada.
Córdoba, por paq galopa, parece que va diciendo: no caminos, una cuadrilla de tres a media vlen maduro o la tlor mejor pintada al bre. de hecho así es: están impresos al, por llbro cabo dc nucho sol y micho correr de sa de angustia hasta los vientos que paR. GONZALEZ PACHECO. Capital por paqe se apuren, si quieren sacarme bueno! rienda, no nos echen los perros, como vias.
pital, donación; Caballos nuestros, para esta gira que a milicos o foragidos. Somos nosotros, Ponganios sienipre, también nosotros; Arrecifes, por paq. retnos al solo fin de charlar; en amis que andamos galopando por LA. AN cu mestros ünpenos, al frente de nuesđón. si de amigos, con cuantos se intere TORCHA. Por LA ANTORCHA tras tareas, la palabra prorusora de maco de Simón Uruñuela fugzum Arrecifes. por por nuestra iniciativa, serán los diario. Yor dedicacion, de mas paciente trabajo, de mas amoroso trato con la materia (1)1. Rafeta, por lbs.
Le manos: faciebat.
La situación do los obreros y campesinos, volvieron sangrientus. Los obreros pirates.
Vinagre, Gral. MadaHacia, trabajala, 110 estaba aún term. fon Taur insuportatto tumoralama aku perchlarázslosInáciuganda Krone.
nado, talian los ultimos toques, que estas solamento aufrlan por el lambre, et frio xtalil si ajuda en la lucha umpeñada por palabras scan repetidas mnichas veces; y las privaclonco; estaban también puivadas 1ou derrelse de las mukas trabajadorna, Icon OS. América, por luego admirares cl mysterio de un trabit de libertad y aun de toda posibi ad da marineros respondieron y, dospués de os Un preso social es el símbolo mismo, simpática a cualquier conciencia. jo que os entrega tódo integro premió expresar su descontento, de protestar con ludlar ix situación en Petrogrado, proson. San Pedro, por sus ese drama eternocterno y mucvo Una extendida campaña pro presos por a vuestros cnrpenos. la restitucioni al la tra los actos de sus opresores. Lan puasna, turon al gobierno comuntata cstne doman.
segun, expresaron los rebeldes de Krons dag: que. vida del hombre va marcando cuestiones sociales que vaya átando lazos borar paciente de todo buen artesano.
latd, liabían devendo caclavas del partido rasgos firmes, profundos, decisivos, 50 por las distintas zonas de la república es bueno, camaradas, también nosotros comunista. Resolución de la rounión general de. del Plata, por se las durezas de una ascensión.
la princa je radacoundra de IA tina fecunda labor que no debe ser des hemos laprado a pura puma de cincel al Pero Ins masas soportaban todos os bitUn prese social nos acerca alalma. el cuidada.
pie del trozo ciumarul de la obra que fimientos y todas las privnciones por el flota del Báltico, celebrada el 10 do elio de La Protesta marzo de 1921.
plor altivo de ese drama novido y arY lo ha sido mucho Tuasta ahora. Es frencmos către manos habitena palabras bien do la revolución; por le gran cabau. de. Habiendo ofda el. Informa de 109 19 Carins.
ante ou que son actores las fuerzas in que a los que gozan de libertad les es di racicbat.
liberación de todos los trabajadores dol yupresentantea enviados a Petrogrado por del Plata memibles, ct empujc avanzador y ágill licil comprender la dura situación de la y liç aqui que la labor lasta aqui lle so de lu opresión y del capitalismo. la reunión general do IRB tripulaciones z, Ing, White un iclcal y la oposición tenaz y ciega vida en la celda.
vada con el paciente esmero del artesano linos de 1920. en cl invierno, cuando para examinar 2011 la situación, Blanca un dogma clesobedecido. De coumoción profunda que se aden ubro de los antigos. tiempos requiere en todos los frentes do guerra habla tor Decide: Bertso dio de Idcas Un preso social es un hombre llevado tre cu lo intimo de los que no lian sufri scr retomada con nucros brios, con más maramircha contra los contrarevolucio 1) cado que los soylots actuales no Se su vida franca, a la luz, de su Duckado, que arrebate en un solo grito de pro apurados impetus, con renovado amor.
uarios, las magas reclamaban a los comu.
S, Cinco Saltos expresii la voluntad de los obreros y sabajo entre los hombres, al sombrio testa a todos los espíritus libres, que disStit. Fo Por LA ANTORCHA diario, retorno. Idael de trabajar por la creación do luu vl.
nistas sus derechos reclamabau la posibi: de los campesinos, caldus immediatadlo de Renovación Sicidio de una celda.
ponga estras filas a la lucha, debe ser mente las nuevas oleccioney por yoto tuos a la obra! Por LA ANTORCHA da nuova, u vida en la que el poder os Surgentos Son compañeros, camaradas, arranca la buena campaña por los presos.
secreto, leniondo completa tlborted do (liariu, a trabajar todos sobre sus flancos tuviera en manos de los obreros y los cam ngitación entre los obreros y campeal Para Varios eos por la mano terca de la justicia bur Muchos son los compañeros. undidos virgenes, a delincarle aristas!
pesinos mismos, organizados en los sovieto 106 la campalla electoral: iesa y llevados a un lento perecer en las en el olvido que esperan esta agitación.
tocales. 2) establecer la thertad do palabra y sombras de tunos muros.
Es preciso, ptles, no abandonarlos en principios do 1921, Ing huelgas, las pro. de prensa para todos los Obroros y CAMtogtas y las luchas más torrilles un des Gral. Madariaga Es el grito rotundo y claro, altivo y su aislamiento y hacer llegar hasta ellos pesinos, para los anarquistas y pam los arrollaban. Los comunistas ng querfal ce partidos soclalistas de la izqulorde; gre, Gral. Madariaga Suatro parecies.
una sostenida acción de nuestra parte.
flor; ni han tenfilo nunca el menor desco 22, Arrecifes.
3) Asegurar la libertad de reuflótt pado alejarse del poder al dividirlo con las Acallado? Nunca! Con más afirmado Un resurginicnto, alentador va trazanra los sindicatos y para las organizaclones campesinas; gre; Gral. Madaring: anco surge mil veces también, empena do a través del país las lincas generales TEATRO. MUSICA. CONFERENCIA masas. Lonin, y con el todos 108 zeleo so jefeziolos, insistían en que los comunistas 1) convocar una conferencia ladoneu29, Cnel. Suárez bando cl gesto del revolucionario resuel de este movimiento; en varios puntos 170 solamente debian gular la revolución el diente de los obreros, soldados rojos y Velada de arte organizada por Arrecifes.
ahondándose en las mentes, grabán las voces de los compañeros se unen a no también que ellos únicamento debian marineros de Petrogrado, antes del 10 ose en el espíritu para alzarse con más otras y es hora ya de que una seria y 1c el. Cuadro MecPOMENE. con gobernar efas masng. tos métodos más do marzo do 1921: ampedus!
raz agitación sca llevada.
el concurso del prestigioso terroristas fueron cmplcados por losi comu 5) ifboración do todos los presos políAfreoiles settecutatdo el liombre ha luucado Agitación, agitación sostenida y de am VILLA MALCOCM, a cuyo nistar para que no se les fuera de las mr.
ticos socialletas y también de los obreuyida sobre el vuelo de algo cierno, no plio alcance, que apriete fuertenente las cargo estará 10 parte musical. nos el poder.
Tog, campesinos, soldados y marinotos ez, Arrecifes la violencia, no es la celda, no es la Silas de tacos aquellos que estén a nuesEn febrero de 1921 muciras Tabricasy ta Oncarcelados por el delito de partici férfect, la que cargará de plomos sus alas, tro lado o ven con simpatia un movi El Sábado 15 de Marzo a las 21 lleres se declaraban en huelga reclamando pación on los movimientos. obroFOR fue cortará su vuelo!
miento de esta naturaleza.
la efectividad de log derechos que los obro. campesinos: 23. Cnol. Suárez en el Teatro ROMA. Sarmiento 109 ros conquistaron en octubrc; y entre estas 6) elegir una comisión do oxamon de Una intensa y amplia campaña de acA la obra, pues! Que los camaradas demandas, cuya satisfacción relusarog log los casos do aquellos q110 NO oncuentron on pro presos sociales que abarque in presos reciban en sus celdas el clamor Avellaneda comunistas, estaba la do abolir la dictadu en las priblones y cn los campos do is ámbitos de agitación el contorno to litc la protesta unánime, levantada y alra del partido y pasar el poder a los abre. concentración: o del país, es un incentivo cálido. ana tiva, anarquista sienpre.
os los campesinog. Era una lucha lon 7) abolir las oficinas públlens, porfasión activadora de iniciativas a que No lay que cejar en esta buena obra: Conferencia por el compañero.
por el poder soyletista, pero ma lucha de que ningún partido debo tenor privile.
men abdicarsemlos anarquistas de la Hay que arrancar a la celda al compañćcidida contra in esclavitud y la dictadura glos para la propaganda de sus ideas, ro, restituirlo a su buen trabajo, a nues Rodolfo González Pacheco de un partido.
of recibir la ayuda inanclern del 60Altanıente dignificadora para una ac tra compañía, a pucstras luchas, a nues Todo el poder a los soviets y no a los bierno para tales fines. En eu fugar scle agitación, profundamente prendida tras alegrías. Se representarán: partidos. tal era, en ese tiempo, el lenna zo de Antiil. Eavia 103 ad zima popular, no ha de dejar de ser rá necosarlo instituir comisiones de dirA la obra, pues. or todos los presos de las masas todas, desde el movimiento cación y de cultura social, elegidas lo.
Tes que usted indica.
at los valores que eu sí misma porta, sociales. 1CHARLATANES!
macknovista basta la robeitón de Kronettiño, Los Surgentes calmente y sostenidas materialmente tata. En ningún momento estos movimien. por el gobierno; ha mandado siempre con plega e 11 acto de Escobar tos fueron anarquistas, poro cran resolui. 8) abolir inmediatamente los data.
helo al correo. No obstala y labrada al pie de una obra, obra clonarios y estaban penctrados de simpatia camentos de portazgo. de acuerdo a. eu pedido.
Lino terminada, siempre dispuesta a ser Hermanos Nuestros! Los estog, móvimlontos de las masas eranº lincia el anarquismo y los anarquistas. To 9) Igualación de las raciones para to.
guirse, labor que el buen artesanonio dos aquellos que trabajnn en oficios pe. San Agustin. El drauf abandona completamente, pues siempre Obra en actos de Deffflippis Novoa estatales pero eran movimeitos políticos. llgrosos para la salud; Eldo certificado, Escribantó Toscentralizadorce, aunque eu todo el mun. 10) abolición de los destacamontos. com rocibido.
Lis escultores antiguos, artesanos en ella halla puntos que embellecer, lie do 80 trata de presentarlos como movimien munistás de guerra en todas las seccio.
6, Mar del Plata. Demantes de sus obras, presentes sienipre nes y aristas que irán naciendo, incdianA entra seguiran los organtaneas por ot tos anarquistas, cosa que, en realidad no Des del ejército, lo mismo que de la anotaciones debe usted espírittt chi tosios los toques de sus do ticipo y dedicación en el trabajo que Corno do Pairleden NO NO rondaran fueron famis. Aún entre los anarco sindi guardia comunista apostada en los ta.
gunos sobre la materia, grababan al ple está presente a sus manos.
od 20 dol corr. 20 de Abril y 36 do Mnye. cálistas hay estn condencia a considerar, ilerce y en los fabricas; en caso do noa Plata. Pollesta, d2 sus trabajos una hermosa palabra: fa esta es también la palabra que los por ejemplo, como anarqulele, el inovimien couldad, estas detacamentor o peloto: anarquistas han puesto ya al pic misma Entrada General to macknoplata.
nos de guardia, deberán ser designados En 1921, TAS Juolgas en Petrogrado so quiere decir trabajaba, hacia. le suis cosas o al frente do sustarcas, vel oférelto desde las les mlemas. Córdoba por el cotidiano y su imprenta spaña de LA ANTORGE ion.
odoy, Chacabuco. Recite NUESTRA OBRAIO Mar del Plata. xorange pio.
Facicbat