AnarchismSyndicalismWorkers MovementWorking Class

PS to N. 121 Viernes 29 Febrero de 1924 10 CENTAVOS 108 98 NOSS Correspondeasla y Valores; PASCUAL CHIARELLA 28 a Antorcha SINDICALISMO ECIBIMOS pal.
que es alento y ayrida, irad vintena de pace, ta intensidad del trabajo subira de La juventud y el ferianteiriñcadores del ferderalisinotete am ción y de actividad libre. Tenéis ante Marcos. Ramos o, ld. id.
halla.
LOS PRESOS SOCIALES de comp. Hu SUBSCRIPCIONES Barreiro, Para la Argentina Trimestre 1:20 Año 06 13. Ya Para Baption: 1: Sluensabre, Avis 6.
1: Plegala, Expolier de la varuia. 50 Alfonso, Cornlao IX Agui visurro, nguí la semina Nobat. 16A mai la espigaz aqutd derechos Pierino, 1: BOVIO Oliberto, 1; El 3313, Nitre SEMANARIO SHERBS Aires ernardino, 50: tercedes Carbo: Marco Raz. Total kay como ponerse en marcha des to. Ha equivalente ampliación de nues. Este pasaje de hoy es un pai usansiendo la sombra de toda atadora un tros medios de propaganda. al poner grentado aplicado sobre su faz dolorosa jacer circular las savias licrrando nos a la tarea de lograr estos medios, an un paio que los hombres lihres del mundo da del desaliento, para que las cosas pliamos desde y a aucstra actividad y la se apresuran a ondear. Los gobernantes gar, lomex cuerpo las iniciativas amp! ian igualmente a través de todo el quizá con esto no abandonen sus represa.
Descubrainos, en todo su verdadero interpretación de sus luchas y una conAntorcha. de en en frulos exuberantes las más be país los compañeros que nos apoyau. ch liais sangrientas, aun cuanderen, tren de romesas. Necesaria tarea previa es, este afán. Va comienza a ser rrusada la desatinos, es muy posible que nos facturen significado de pensamiento y los idea tinuada crítica sus desenvolvimien Cainda Kica, por lear de entusiasmo ia propia deci paganda, que al serlo por el diario lo son tonces el que sería cosa de decir que han des de la Federación. Ellos se actuati tos, así com6 a todas las determinacio.
zan en una vira corriente dignificado nestómadas en sui nombre. ReclanicTudo está en qucrer firme y cons de la Anarquia. y. 3a desde otros puntos subido la nota.
rente una cosa y trabajar en clla se hacen solicitaciones idénticas, gencrinra qne abarca a todos sus hombres, que mos a los obreros de la Federación la risico. Lo demás, ambiente de sim dose en casi todo el país un bello desple.
da realidad, cri sus jederaciones y sus comisia de este viejo espiritu aniña11. Capital, por. cosecha de solidarios esfuerzos, gar de actividades, llás adelante, de aqui congresos, a los principios esenciales y cor del movimiento obrero de creanedida que se avance en la alira. grado con la realicación de una vasta gira plio y constantemento activo y reno vosotros las ventanas abiertas del peu.
Teña, por pan.
la quc nos pasa a nosotros con la por todo el país, que llegará a ser, sindro oln, por suscrip Sesra del diario. Fué lancar la idca da alguna, la de mayores proyerciones de Én la feria del lugar. todas las palabras los anarquistas. Todo lo que asi 10 sea vado federalismo que recaban jara si samiento anarquista.
Volvamos a la clara expresión de los.
e que se unier. a las acstras, ten cuantas se han liecho hasta ahora.
Antili as coluntades fervorosas. Ha sido Todo no es más que vztu quipriación ras, las estridentes como las imprezantes interpretado vire ajenos a estos ideales; hechos. Lancemos la durn alarma cuanSese al trabajo, poner manos a la creciente: multiplicada, que cobra nuevo unas más, a otras menos, como palabras nunca en las flas libres de la Federa filosca preciso. Son los propios ohrepara que ésta fuera atacada en cien impulso a cada avance. asi, de amplia äadas al viento, siempre les acompañító Antili, id. id. ión han tenido cabida las ejecutorias Tos de la Federación que deben hacerdiferentes por el esfuerzo afin de ción en ampliación, partiendo de nuestra corro de ins paseantes de ferla? Entre la al devenidas de lo alto, la absorción a la suya. rotundamente. Cuando el ricsd de companicros. y asi la tarca ampliada voluntad de trabajo, llegaremos, sarabia general y el pregoneo incesante, presión de las actividades generales, en Lopez On ser tan grande inostra fe, crei estamos llegando ya, a levantar, a exten daba la nota mayor, cor sus gritos e impre iu espíritu vindica lor dici quintišino se Intii, id. fd.
ausente, recobrarle es necesario, o, Id. 10. un costosa; se aliviana, se hace fácil, der. intensificar la propaganda anar caciones, el comerciante rico, que en los manos de núcleos directores, y siemez, por libro one niás o alcance de nuestras ma quiste en la región. esto aun antes de suclos y en los estantes cxponfa prondas pre el criterio anarquista hizo rotun is recobrarle de abajo, oponiéndose. Orin, por sus Enjoso rito que apuntaba en la más que aparesca dl diario. Después.
de luengo prestigio, prondas que adornaron o rechazo a evido propósito de ligar a clictatorialisino que le va invadienDespués, el radio de acción se extende todos los hogares do 14. comarca en otras la libre actividad de sus núcleos a tendes, on las determinaciones tomacias por ona y que el fuerte apoyo solidario 2, Capital. Id. id. sima a nuestros deseos en acción. pital, id. id. guc la acción llama a la acción y de lumen ciecare di niziei de la ente quebró su bulla armonía, abandonando sus tes. Siembras libres para actividades alcance de los medios, acrecentará di 20 cuando en mala hora la gente del lugar lativas centralizadoras o subordinan los grupos Ilirectivos.
No es posible contemplar y mismo. Acebal, id. id. estímulo tivo es el del ejemplo. ra propaganda en América.
casas, olvidando sus prondas, para ir a pre libres: Neinca se han iducido razones problema bajn dos aspectos. Cuando s, id. id.
strong. id. Id. do fra ampliada voluntad de trabajo re Ah! després. Hay allos montes, dijo el dicar en la forla sus odios y sus bondades.
pacu cuplcaria. con adecuado frue bela, Pues o bandeur los altos montes! unidas samoahatida ewwaban com. etci defa da a una hipotética y a vrecs engañosa mité poros inlorusco a, iccardo, pasarido la sazón, las gentes de la comarca, des de una cuestión obrera, inmecliat. asi el senado escándalo sindical del Cir en la feria del lugur, tras las palabras va consulta con la realidad, para uscar utebriefhás esenciales princi. endil, por pun San Agustin, Id: clas, y en rededor de aquello que un ata sendas contradictorias que más que pios federales, fue intervenido el citaalegro sus hogares. El comerciante rico, yo la rectificación salickable, abonaran o comité y lesplazado de su acción sebdor do aquel cauciet, no conaba de acreCapital 0, Tucumán, doo contario. eran103 mismos despojados de para sí una esviación dictatorialista en las circunstancias por todos conota vispora Jos que trat un mirnje engaño un paso liacia las prácticas del movi leidas. rlicha oportunidad se ligó al mag. de Zamora, voz solidaria de los anarquistas debc, proletařos bifurcando sus rebeldías y su ban a sus pies que calzaban. hotas de stete to a la crítica e que en cse Thermetis xa solvencia sólo era acreedora la fraç: so, llevaban hacia rus oktantes y sombramiento sindicalista cerrado a caly can proletariado del país un asunto de cusul resonancia intensa en los momen descontenito, aun separadamente; hagá teguasi. todo el sudor de su fe, todo ci allenello Torres actuales abocado como se halla el pro mosle entrelczar regionalmente o local to lc fous speranzas y la, bondad de sus mo no da rigor iederalista, determinación interesadit. Hoy, sin nifayores exno, para J: Cor.
ado a una resolutiva agitación pro vicuţ, pero con la condición que lleguen ideales. El comercianto era el poderoso, e dor de abajo arriba, a los problemas plicaciones desliga al proletariado por:cucstiones sociales. La acer: al pueblo, agitándole, couumoviéndole, Sal el propiotario, o que liabía recabado para inmediatós a transcendentes de la fie del paía de un acuerdor solidario tomapresion calculada ejercida pornitat Venosios medios premiatesta granicross chi water tejtemérte Tae genius. Torto te deration. Tos narquistas Tatuato dalla foscorosos. cuerdie sich sugal Brunoll gia histórica en los fallos considera corazón del pueblo.
Almanaquie inauditos aplicados a varios trabaes. no debe encontrarnos en el cà obreros. cedan sus agitaciones en cuerpos arogriar. odtion. fiostas del pueblo, fodo 10 tralizador de fuerte expansividad com asunto de la ccsación del boicot a la resto no supone la instancia que los era extraño como motivo de mal umores, vida a un londo pensamiento descen imio pocele apartarse nientras ese misDiaz, por suser. de la inactividad y la clispersión, ceitråles tui en comités temporarios. Des ntzo suyo. Aun cuando en elus no satisfa. bativa, sin compresiones ni estreche Cervecería Bicckert was han sido toSesro, por suscr. clolevantado plano de la acción y de el centro natural de su vida revolucio ciera sus Indescifrables deseos, dobio conoces, como para una siembra promiso madas las cosas. Nás, aún: la oso Bello to solidario. Son ya mumerosos fos amplio y general. Que al misno són mue aquel mundo sobre el cual pareclu retnar. ra, vasta, nagural, sin medir jamás los janis tia practicarlo la Solidaridad os obreros que han lanzado la voz van sus resoluciones, sus campañas. acre nor el, cual, por sor poseedor de lo suyo, el predios. Esto ha sido lo real, lo acti, requerida a manera de ensayo, fijando dors de la solidaridad. Toca a los centándolas en el mayor volumen de ellas pueblorſo reconociale como rey y señor. vo, lo fccundo.
Preros y Deportados: Juistas lacer suyas estas campañas; y en la unidad finalista: una campaña plazos para su cfectividad. Nunca los Entre las gentes de la comarca labla an. La interpretación anàrquica del mo anaryjuistas han crcido contemplar en Chazon islas a un motivo generat; enlazartas nacional pro presos pior cuestiones 50 ctanos de noble tradición y foreacs de alvimiento obrero, de la conjunción de las luchas solidarias, luchas artificio Bengolea: isodirla en una agitación nacional.
ciales.
i, Chazón los tiltimos dias varios gremios de Existe. la base general solidaria para se a la plaza de la comarea: cran suros 205 proletariado en organismos combati sas, sino luchas de conciencia, de agihazón ederación ian darlo comienzo a la tal movimiento. En los medios de la campos, 108 caminos, las huertus laborio vos, de lucha y de creación social, ha tación, de cuyos resultados problemáCapital sación le dispersos actos por sus rs 16.)Komon. muclosylos núcleos abuca sassos palabras eran claras sido siempre oricntada en estos prin. ticos jamás se la discutido. Es ésta una inversión sindicalista del espíritu, tos por Argüelles, los panaderos cesario activar el pensamiento abarcador 10 jorrnos eran los caminos del mundo: cipios. Sc ha querido levantar ardienleinente al proletariado al real conoci de la Federación.
samino Aguirre y Funcs. Con ello hay talent elles Que las agitaciones tránseien siempre con love ropajo, con azadas de corSucia plena que espíritu de insur dan, que los movimientos yolidarios 110 las cuchillas, cruzábanlos. Cuando llegaban miento de los ideales revolucionarios Estos problemas no pueden tener su si soljolaria no muere en las filas del sean dispersos, que el proletariado iden wasta feria del lugar, irrumplan on eta el anárrquismo y volcar en sus luchas dilucidación eri los consejos federales. dariado revoluciqario; falta el mo tifique sus agitaciones, volcándolas inten sendo a flor de lablos las palabras más avancipador de esta idealidad. esto ciones. ser expresión de la voluntad. Tucumán alarcador de ese pensamicnto y csa samente en el pueblo.
La actitud de los anarquistas está fija nos ma boltas.
nueras y espojeando en sus ojos lag vintbno ha sido una aspiración del devenir, clarera. Por que un órgano puramente anarquistas militantes deben la la en estas circunstancias. Levantemos al siundirlo, llamcantc, ardoroso, de proletariado a movimientos de opinión y ues, decíase que eran los más fuertes, más raciones, sino una saturación cotidiana deral, toina una determinación tal, tan Tanto de log anclaaos corno de los jóvo más o menos contenida en sus decla, coordinador, como lo es un conscjo fez en los medios projetarios. Estas remoción social. lis el llamado de la so limpidog mis rectos. do. la, gomaren. Ei niro de estos principios en su esfuerzo, su estenporánca y, brusca? Los obreros bones actuales deben interesarles lidaridad, que no se apaga jamás que de los campos y la perspectiva de los ca acción, en todos los problemas que van de la Federación poseen un muy otro amente. even llegar a ellas, dándo conocerá la derrota pero jamás, el nasar manos les habia donado esa fyzn santu, surgiendo inaplazablemente de la real espíritu. Quieren ina claridad aliondamstrong cader de los medios gremiales del proletariado revolucionario y el pro te, por las voces que caban entre la gente lización y el desenvolvimiento del mo dora en sus luchas. Si en el Comité.
Sificarlats al sentir general. Son los letariado no puede desmentirse. del lugar, muchos rumbos y palabras rec vimiento obrero. Esto es la Federapro boicot a la Bieckert hay hcches ne ción. Este el medio activo del anarLA ANTORCH ay nun mariana de sol, en medio de la re quismo militante a través de las lu gadores de la lucha obrera, que. se haNA MUNO closo Fornando Pó, bien dicen de la Es ria, un joven andarlego dlose cas de oru chits y las esperanzas del proletariado a Ituz sobre ellos. Que los obreros dcpafia horbónica, medioeval y barbara.
Zemcon el leeserviental, al pacar muchos años antes de la reciente carta lo saludo. sonriente, con una chanza monu Tiistortart et Tunterrista de sus luchas terminen, que la Federación sea unn dolorosa de Aliguel Unamuno, incontables dá. Por toda respuesta obtuvo una imprez y observaréis la esencia de los princi Treatidad, que et federalismo no sea una prolelo pedido. valitudos campealdes de la Andalucia letarios españoles a la conclencia civiliza cor de la feria. Madariaga. Si, ca de los amenazadores mineros del da. Los días de la dictadura revelan sólo colocándola en el rerdadero plano de gado al espíritu vindicador del DA vienes a estos lugares, nlão de la realidad revolucionaria ved la ditariado, y ct proletariado no puede acaIcamos en este nomor Carto puede eatest threra, no han secndo aún. Egpafia un paño aplicado a su ensingrentado ros quletador y turbador del tranquilo comerchas contra la absorción, camalcónica, 10perativamente, tan dictatorialmente, erisol de futuro, de simpatia y de fo, tro, betado y escarnecido. Conocimiento de cio de estas buenas gentos?
idico.
vas tierras han semillado augurales ello tuvieronlo los hombres; el mismo Una. Vengo a traer un poco de mi juventud los actos aún freseos oponiéndose altar a in sindical amsterdamiano. Quc las San Fernando. ostolador de un Salochea y un Loren muno cuando visitó Palacio aún conserva perenne, de mis alogrias locas, de mis sue sinclicalismo rnjo. Son los anarquistas determinaciones, they las luchas de Jos. remita directamente a las luces llameantes del puñal de un ba en sus timpanos el estarpido de las dos, inia inquietudos y mis alanes. irradiando en sus medios gremiales. Por obreros, vuelvan al seno (le los obreros Justo Daract. Xocadillo. Es la historia de un pueblo des Stars que asculparon Layrot. Ni Varmu. To no serás escuchado. eterno critico eso reclamamos el retorno a este penmismos, nos visto.
os sangrante: es un desborde de no ni Gasset, la misma sabandija Intelec. incipiente de nuestra cosas. Aducirás.
IVAN incoin. Anotamos ne te crisueños o rebeldías que nadie tual que a 6stos plensa dosagraviar en acaso, para ello, tu suconstancia, tu rega: samiento de combate: una constante remitimosies nameros seins nu noder alguno podrá abatir.
Son Buenos Aires, ignoraban aquello. Passaron bundeo tur Miriamo? Ins gentes do heco 14 Salas de advenimiento y de martirio sobre los escombros budicantes de los ho Car ya no escuchan a tus padres. Aquí só. Cipolletti. No, et secarin jamás.
10 89 tieno en cuenta las cosas respetables, Tú hablas como el enemigo. Además. Hemos edificado las bases de la vida.
10, 10 Los propósitahuo. A61o un mancillade de la gares dosechos, desolados, por las calles si lo que se pregone todos los dies, lo quo a6 dices to imposible. Ved: egos caudales no Asi volanderos e inquietos nuestro es en esta empresa y 10 widenta de maneilados y torturados tadas de Madro. loda España. el de la impresión de que todo observa una re serán tan fácilmente dispersados en mano mundo. Los hombres y las cosas se remo stro optimismo con la cárcel en carino del destierro o oloroso para se prosigue y pordurará aún ha: glit estricta y que no Uispense mayores eo do todos. Ta olvidas: yo Boy quien conser gan untcstro són, y ta. Fico orfante, se No mire para alrs Reciente está la sangre de la reso la égida republicana que pide Unamuno fuerzos.
va para si la vida de la comarca. ies. nuestros panotun rogansdieñtes.
tir: El le dará exercise tel i7. de Barcelone. del terro Soriano. Pues yo traeró la disporsión de las co. lu olsidas el porter de la juventnd.
bajo el peso de the monedas, tas odios y unto de nuestras fácake ribernamental que agoló a toda Es Unamuno da sido entarcado al destierro. sas respetables, me apondré al pregón coens angustias.
is entusiasmo y make loa czerdas infamantes de deporte. Es una represalla inlame e indtii. peni tidlano, quebrar los trazos invariables y. La juventud. qué habéis edificado vd fover dló de puntapita, una tras blicación dos de la ley de tu samleato ifbre no calla, cuando hay voces animare una nueva fe en el esfuerzo y la con su aliento, con su disconformidad, eter otrag, a todas las cosas respetables y estitortaración en las Modelos de Mon que lo pregonen plumas que lo estamnon acción, hos liricos casoñadores?
mables.
Rebolledo KATYRALLARI Ita!
az ofin sta. tifico mino. De acuerdo isentes de la Espain insurgente, de han sido los llomados solidarios de los procación Culminnnte. tras ello, así habló el pios descentralizadores y federalistas, CuSil 111uerta. Un acto solidario está Pronto publicaremos del trepidar y el kervor de la Ber una faz del doloroso via crucis proletarlo; palabras disonanter o Inacostumbradas, in sención del jovent congreso, las lu tar tina cesación de sus luchas, asi, tan ko