AnarchismBolshevismBourgeoisieCommunismMarxismSyndicalismWorking Class

Revolución conscighte Semenangan port agat gesigte. Entre brumas IDOS.
WA PAGINA ANTORCHA SA PAGIN qua cenagosa, pero inaccesible paben usar en contra de las organizaciones abuelos nos mostraron con claridad de obreras o individuos que consciente o in fiñida que solamente por medio de la fuese.
conscientemente se desorientan, de la ver libertad en todos los sentidos de la vida Jamante, addsado por el hambre y dadera ruta. Quiénes más que los anar es posible la armonia de los hombres de anclavo un corto trecho, aspiran. Brienos Aires vivió tres dias en la se quistas con su critica han salvado a la y el progreso de la especie. esos misLos anarquistas en si, no hacen cuesaire ruidosamente. De vez en mana pasada, bajo un ambiente londi. muchas veces?¿Quiéncsmos sufrimientos nos mostraron tam tión de exclusivismo para la revolución.
seabunda buena parando ronfilos bellos en. contacto, rense: vivió entre brumas. Sus calles pusieron al descubierto las maniobras bien que esa libertad tiene que ser con Almenos, éste es nuestro criterio. Den y gallinazös. mies la arena y resoplaba con facrza, parecian túneles, entre la niebla, carre bolcheviques. Quiénes han conseguido quistada por medio del esfuerző propio tro del sindicalismo, no damos a él más gado por la luz delantando nubes de polco blanquecino teras subnurinas. Nosotros tās recorri hacer batir en retirada a los usistas que cada uno de los hombres esta en valor que el que puede desarrollar coanecia con la cabezai avés de las capas inicriores del ai mos, como en tierra de misterio. No vi. Quiénés en una palabra han contribui ci deber de defendecja y de llevarla al mo opositor fuerza de resistencia dumás viejo Ge los mine perereaquel suelo de fuego pa mos nada. Apenas si de vez en cuando do más a socabar los cimientos de esta más alto grado de perfección y ampli rante el período del privilegio. no le el anguloso cuerpo an estar en ebullición.
Vestigadora a stal cegueranno disminuía y, sus pupi bacinas, el campanes irritante de los cuando un compañero opina sobre la apli cretar definitivamente es la manera de na funcion. quc. ejercer, ninguna misione ción şle dos autos con las notas de sus quistas. Por qué se indignan, entonces, de nuestros mayores no lograron con en la sociedad. futura no tendrá ningucontraidlas bajo sus párpados, sólo y correctas, había una rävedad soñadora Después de una revolució triunfanlos pobres canillitas.
Había sustituido en su cerebro ala. rarecia haberse refugi Jón var lejana de las sombras de la Er cuanto a verala opaca brumosidad desconocen el valor de la critica, confun es sólo una cuestión de forma. Pero esa. te, en la cual scan derrumbados el primalograba nuestro deseo: y venían dekrcaballo diéndola lantentablemente con la chismo: Lorna compleja en susimplitud, ex vilegio sel Estado, como son los xlos.
so de sus camaradas, mbito nas nie laine penetran: amanecer. como a este espíritu nues trataremos de explicar en breves patatizones, desvia los caminos je nios ima cuando layainos podido destruire Janozabir de cuando alcunes insbinda ilihut ys ch mises simbolico, llegamos, reflexionando, a aritica es la manifestación del penisämúczas a ta metas que tanta sangue costó a las medio de la revolución, dando paso a la süs cultos habia diminutas: la conclusión. to sobre todo acto ageno que, directa o generaciones pasadas tlelinir suʻgešto, su actitud res a correr con la celeridad que sus de dos los hombres, alla en su mundo ime tido quien calla otorga, vale decir, está te una cuestión de forma la que nos se hoy, por más revolucionario que sca, Iin un ambiente semejante viven to indirectamente; nos átañe. En ese sen Acordes también en que es solamen ductores, entonces, el sindicalismo de floreciente, una sociedad libre de proicję, te echan porque sian a través de los matorrales y de como el sol de este día; no ha salido. diversamente y calla es un cobarde. La para cada uno trata de justificate stião será un recuerdo histórico, como lo se mismo nos pasa a to siones del terreno. Encima de üreya que los meteorólogos afirnan que crítica es arte, es ciencia, progreso, per bisco acercamiento, y de tratar det flera la revolusion, isina. es se hace distinción ia bestia. Agotadas nos de las arenas.
bueno. Pero refiriéndonos a la verdad, por la sencilla razón de que el crítico sar al fin, per un camino erroneou en todos los inomentos y en todos a nos arroja como la Aquellos feroces enemigos no le da insistimos: no ha salido; y si ha salido, al mismo tiempo que destruye, crea.
a mosca que te ancha grieta y su cuerpo quedó co bastante para romper de una vez la nie plicado lo que es critica, para que en la tivo?
Asi, sinteticamente, creemos haber ex quién pertenecerá el triunfo defini dora y trasformadora que se manifiesta en el orden de todas las cosas y de toamaradas, este bruto incrustado en la hendidura. Hizo bliſsa de la duda.
sucesivo no se hagrin a su respecto, cori Nosotros no somos profetas ni que dos los tiempos, ha de ser obra de to nuestra vida! Como gunos inútiles esfuerzos para levan Por lo demás, en la región inenciona fusiones.
relnos sentar como bases concluyentes dos.
o será, siempre, trabaj se v, convencido de su impotencia; da apenas si de vez en cuando se siente. Esto lo decimos porque hay muchos nuestras visiones del porvenir. Cree Cuando alguién nos ha. interrogado: ir.
tiro el cuello y se resignó con la pa: una lucha agitada por el total predomi conijañeros que reconocen que la criti mos sinceramente que el porvenir está quién hará la revolución. hemos con de los obreros deh tidad del bruto a que la muerte pu nio, eutre inteligencia e instintos, senti ca de los anarquistas al régimen burgues lleno de sorpresas aún pará las inentes testado que la revolución será hecha is reflexiones, pues las se fin a los dolores de su carne ator mientos y conciencia. De ahí. nunca pa ha logrado poner en descubierto todas nás escudriñadoras y que con más can por el pueblo y para el pueblo.
No hemos llegado nosotros al desando cl grupo se dist Los tábanos, hartos de sangre. cesa uinto de la ducia impide que se cislim reconocer que tiene el mismo valor Ilq ógico de los hombres y de las cosas. potismo de los políticos comunistas, de Jvieron la cara para on en sus ataques y, lanzando de sus bre.
Vándola a las instituciones obreras. el caballo que perma as y coseletes, destellos de pedrería, Lo único que sabemos, y que lo sabelecirle al pueblo que la revolución se En cierta parte, 20 poede ser de otro Guay del que tenga la valentia demos con positiva certeza, es que el por ría proclamada y hecha efectiva por un o sitio, inmóvil, sin ndieron la cálida atmósfera, y des modo.
combatir tal o cual acción por muy fu venir pertenece a los que más se sepa partido más o menos blanco o rojo, ni a. El acompasado y te Sarecieron como flechas de oro en el Volviendo al ejemplo, de nada valdrá nesta que ella resulte para nuestras ideas! ran del pasado y más lejos miran. Con tampoco hacemos como los sindicos sele sus orejas, Feline ul uspléndido. del. cielo:cuya nitida al tranviacio pelearse con el chaufer por Entonces esos misnoj individuos ya no siderando que el hombre. de hoy es formistas (hoy apolíticos) que, dando.
párpados eran los úne ansparencia no empañaba el más te a derecho a la calle. Aquei dene su a Të llaman critica, sino que recurren a un completamente diferente al hombre de todo. el poder a los sindicatos. estos de aquel cuerpo lle e girón de bruma.
mino, su via narcada y sus minutos con lenguaje soez para catificar a todo aquel ayer, colegimos que el hombre de ma mismos organismes scrán los que haotuberancias asquero mas sembras, deslizándose a tados. Pero éste tiene su libreta que lo que tenga la franqueza de señalar erro nana será también diferente al de hoy, rám la revolución, los que regularán ta yciego por la vividades del suelo, cmpezaron a trazar cire autoriza a llevar su. auto por donde a cres. ansparencia del aire los concéntricos en, derredor del cai te parezca. Ahora cabe preguntar a estos hombres y otras. concepciones. Partiendo de este lución, controlarán la producción y el tendrá otros gustos, Otras necesidades revolución, los que orientarán latrevo ate e intensa, agachó Altá arriba cerniseren el aire una ver, pues. quién deberá apartar absolutos que no admiten que se les cri punto de vista, creemos que el porvenir consumo. No; nada de eso. ido entre sus patas intena de grandes aves negras, des se.
tique en lo más mínimo, pretendiendo ha de pertenecer a los que más amplifugio contra las lume cándose del pesado aletear de los ga Depuide de quien opine, pero en resu que se les deje campo libre para sus tortud ofrezcan al desarrollo de este hue transformación del actual régimen, no Esa revolución social, que será herian sus pupila inazos el porte majestuoso de los bu men nadie lo sabe. Unicamente cuando pezas. Eso no buena la crítica? Si ad vo sér y que convisiones más claras de es que la proclame tat o cual partidor bit mortecina de las describíay tumensas espirales que soa. Entonces, la razón de cada uno, es dos y que es el arma más poterasą que diridose al avance de los tiempos. Et ideológico.
paces de soportare as que con las alas abiertas e inmó choca, el agente de policiá, jos leva pre mitimos que la vlado excelentes resulta la vida y del progreso sepan: ir aval talo cual sindicato, o tal o cual sector eguridad.
Dan estrechando lentamente en torno el sucio calabozo.
han esgrimido y esgrimen los ganarquis pasado, y todos los que al pasado min resplandor çstaba en Esa revolución la reclama el pueblo cuerpo exánime del cahallo.
Los canillitas lo musnto; ca la lucha tas en contra de todos, debemos recono ran, quedarán atrás, y aquellos que en total en su cadena de martirio y te petrabą victorioso al Por todos los puntos del horizonte, por el puesto, el que más sana, el triunfar cer también que es también útil en nites. fucron los dueños de una hora por barantez la reclama el orden natural de los párpados, cegántemrecias manchas obscuras eran re dor, tiene que empezar de nuevo, con su tro campo. atontado dió algun dos que acudian a todo batir de ronca o chart yuz, y preguntar les mace Valeriino. Fontenla: ber sabido aprovecharse de la ventaja las cosas más, con pretensión de linternas, de los Rosario, momentánca, tendrán que sufrir la clantc, y su cabezia al festín que les esperaba.
Esa revolución es inuclio decir amargura de ver cómo el agua rompenta precipita ta mismia burguesía eru Llla de tablas que lim Entre tanto el sol marchaba rápida burgueses. No hay otra solución; pues el inundo vive entre brumas.
el. dique y son arrastrados por esa su decadencia, inútil e incapacitada para 1a. Pareció sorprende aente a su ocaso. El gris de flapura una de esas mailanas, camino del preia pasión humana: la pasión por la seguir por más tiempo frente a los destinos del pueblo, porque el pueblo se el muroz lanzando a sombríos. Eo la mina hablan peu trabajo, auiando, Llegamos, reflexiona1 LA PASION POR LA LIBERTAD Libertad.
instruye y no sigue más sus creencias Salida y nuevos obsti esclayos. de is crgástula, abandona de brumas, mientras los rayos del sol 10 tiras ante. las cuales han sucumbido; Buenos Aires vive así, entre esta nube Todas las épocas han tenido sus men(De Aurora. de New York. de oscurantismos, Lag leyes mismas, esas leyes escritas en que el Estado se sieron a su paso. iba julas de naderas amontonaban en el ascensor forman rezca, stis caricias y su luz amenguarán algunos verdugos y muchas víctimas.
apoyaba, fueron leyes mientras hubo ig. Vigas de la cabria do uma masa compacta, un nudo de ca un poco este ruido, aplacando los nernorantes que las respetaban. Ylioy que se ha perdicio su lazz Esta ha sido hasta hoy la historia de el pueblo, cansado de soportar cl peso Realidad de realdades la humanidad, una historia que se ha de las mismas, las desoye, las pisa, las Fetes como si cumina Srabajosamente, convirtiéndose en una los hombres animen su mundo interior gios, que sicmpre es vieja y que todos Evantaba los cascos gados que fuera del pique se deshacia vios de ia gente que lo promuere.
Otro tanto ocurrirá el dia en que todos repetido durante la sucesión de los simega, el Estado, con la brutalidad de Favicsas de la via det ama columna que caminaba silenciosa con la luz de un idcal. Ese día habrá los días es nueva: una historia de colo mebundos, revolucionarios de la ho plomo, a fuerza de persecuciones, enlos ignorantes que aún creen en ellas, La realidad ha convertido a los tre las quiere imponer a ſucrza de acero o Cre: y un enjanıbre por la carretera en dirección a las leja salido, alumbrador y sonriente, el sol de res, de esperanzas y de desengaños. Un ra presente, en lacayos de la contrarre cierros y destierros, precipitando de es mhaba a su niredek tas habitaciones.
le Tas bruscas contra albanciano carretillerosentado en. su. Por lo que coca a nosotros ya. jo tie gran Ideal. mucha sangre derrama volución burguesą autoritaria. ta forma Ja Revolución la niegan y la icosabalo encarnizat sha el desfile le los obreros cuyos tor; la Anarquía nuestro sol.
Es el febril vitens noneta, contemplaha desde la can mos hecho nos parece haberlo hecho. Es dare un comcrizar de nuevo El éxito convirtió a los famélicos del llaman; la quieren retardar; desviar, y cando sus feroces al con encorvados parecian sentir aún ei progresado. El progreso social se: ha autoritarismo marxista en ficles instru ellos mismos la precipitan.
mentos de la reacción. Los quc en nom El pueblo esclavizado reclama hecho a pesar de todo, tal vez por enci bre de la realidad renegaron de los prin bertad; el artificio mismo de las cosas ro de bestia clebía en imas galerías. De pronto se levantó y; Sobre la crítica esclavos como hace dos mil años; pero cipios libertarios, están oficiando de ba reclama su naturalidad; como la cicrna que aún no crne pana ce señales resbalaba claro y vicia y arte hoy doginatizados en un los anarquistas siempre se distinguie un esclavo de ayer cncontramos que si comparamos un esclavo de hoy consureros de la burguesía.
enetrable vclo rojo ne prante en la serena atmósfera de la ruts de los partidos políticos, no solamen son dos esclavos diferentes, que cada volucionario. que soñaban lavarse con vasto campo de la naturalcza para sus Los mugrientos del autoritarismo re atavismo de paredes, reclamant el terminó bien pronto lento andar, fué a engrosar las filas morales y filosóficos, sino por su valor con el otro.
quc lc cran familiarchampiña desierta, el vicjo, con pesado te por la superioridad de sus principios uno de ellos no tiene nada en común sangre burguesa, le están chupando las excursiones, su; estudio, su florecimienpresentó con un mai le aquellos palcotes cuyas vidas tienen abnegación en la lucha, y porque jamás, cascarrias a la burguesia en nombre de to. y así las tinieblas mismas reclaajo del brazo y yonda Benos valor para sus explotadores que nunca. han temido y mirado los obstácu tes épocas, y con las mentiras, los sos del porvenir y de las ideas revoluciona libertadora; ésta es la transformación cia el, o ato por uno solo de los trozos de ese mineralios, importándoseles un mito el número es que las mentiras de las diferen la clase obrera. El enemigo más cínico man la luz. ésta es la Revolución o la carretera cuta de del corazón del venero. Tel ronzal, tome sue, como till negro rio; fluye inago de imbéciles que tenían que combatir. tenedores de ellas, no han podido ser lo rias está en las tendencias disciplinarias social.
perderse en la abman. En la nina todo era paz y silencio, los anarquistas frente a las demás ten obligando al hombre a progresar y asia tiene sus cuarteles en los sindicatos pre que para que el preblo cir total, sin Ahi radica er parte a superioridad de suficiente fuertes para detener esa fuer de los partidos y orgârtizaciones centraLos anarquistas hemos declarado siemza innata que vive en todos los seres, lizadoras del autoritarismo. La burgueataba por todas partes 70 se sentia otro rumor que el sordo dencias.
cie hasta el límite o acompasado de los pasos de los obreNosotros lejos de desmoralizarnos por la planta a cxpandirsc.
y en los partidos políticos de tendencia excluir ricos ni pobres, pueda vivir una Tergiversando conceptos y desvian marxista. Esta es una realidad de reali vida más libre y más equitativa, más aba atrozniente, per molti arriba, en la inmensa cúpula gullosos de peinture porque entendemos que do caminos, las mentiras de las diferen dados, que cualquiera que no sea un idio Sgualitaria, es necesario transformar el régimen y perfeccionar los individuos.
ra picl corria tincs blancos, opalinos y purpurcos resplan tos para asimilar nuestras ideas. Paradas de los insatisfechos, retardando el lahaba na mailares de estrellas cuyos mo los desen mensen en contempore minutes ses épocas lograron burlar las deman ta, puede constatar.
Oroso producido por También hemos declarado que esta taxas de un enemigo ese enemigo de todos los transformación no se licvará a efectivizrse en alumirar aquel sumergida ya en las sombras prece que viven, na educación que recibice como venos en los tiempos presentes, tiene más que un nombre: La autoridad. do el actual estado de cosas, mio pode e palpitante para que cursoras de las tinichlas de la noche. ron, y la cantidad de defectos que reci todo su trabajo no hizo otra cosa que La misión de los anarquistas, diré más, mos concebir una transformación por Ela, clistinguirlo los bieron como herencia de sus antepasa aplazar. Derrumbadas sucesivamente la razón de ser del anarquismo, no pue un don o porque los sostenedores del LIC,. como puntos Baldomero Lillo. dos. Enfermos congénitos.
todas las instituciones que un día se de consistir más que en la lucha a muer actual régimen se transformen de la Derdidos en el rate Contra todos estos males tiene la presentaron como ideales definidos al te contra todo principio, forma o vesti noche a la mañana, Hemos creído que atella presa que les minoria anarquista a terminar. Ese es, ansia de mejoramiento de los hombres, gio del autoritarismo. Esta es la reali hay que destruir y construir. Entonces, estrella pues, ci valor de los anarquistas. y que por un momento lograron cubrir dad o la expresión de la realidad del ta revolución se impone como una ne Dejadlos que en medio de tanta poitrelas apariencias, hoy nos encontramos anarquismo.
cesidad para la transformación.
el terreno. Destiizot dumbre. se Icvanten plctóricos de vida de nuevo en el principio con todos los Se ha dicho: grandes males, gran Como hemos dicho anteriormente, a el flácido cuicllo de LOS PAQUETEROS rcbosantes de entusiasmo y saturados. de problemas sin resolver pero con una des serhedios. bien. quién cs cl mio para la revolución no somos exclusivi SUBSCRIPTORES ideales grandes y nobles propios de es gran experiencia que nos capacita pa serable que piensa curar tos mates som tas. Sabemos que a la revoltción conpíritus juveniles, haciendo tremolar a los ra llevar a cabo lo que la ignorancia de ciales podando y cortando las ramas del tribuiremos todos: anarquistas, sindizfio media ruc! ta Con el objeto de regularizar el tiraje la libertad.
cuatro vientos la bandera de la verdad y nuestros mayores les impidió realizar. árbol de autoritarismo, y dejando intac calistas, socialistas, comunistas, en fin He había venido.
de semanario, esta administración Prc Seguros de lo que queremos y, por tas las raíces y el tronco. Quién es del pueblo todo.
Mas, como todos y cada cual en su viene a los paqueteros y subscriptores tos anarquistas. Trans sentimidaderas contre queremos ya solamente nos falta cone piensa conquistår la libertad? forma y a medida de sus fuerzas, come MOROSOS. que se le suspenderá el conto del sistema burgues ha sido la enticate Cretar la manera de llevarlo a cabo. En Icos que asi piérisan y obran encartım necesidad propia de cada uno, llegado la periódico si no se ponen al corriez naz y sistemática que le hicieron, y cuya esto es en lo que aún divergirtos. es despiritu, de la contrarrevolución auto el momento, no dudamos que todos. hac teala brevedad. posible, pues así lo exteliticia nadie que no sea un enfermo, 19 es también. a tabla de salvación de ritaria. He ahíotra realidad de realida rian la revolución o contribuirían a la conquista de esa libertad y ese bienes e la propia existencia de LA AN log anarquistas han lleyado y llevan a las de los eternos oportunistas hacen su tar tan necesarios para di individuo.
instituciones burguesas, tantvién la sa cosecha. Los sufrimientos de nuestros Helios. Entonces, observamos que para csa 6: ੪੪ਵਰਲ se detuvo al bordel adole una fuerte pet para obligarlo a co narla. cra cubierta 12 en la época del calores del estia anlente. En las partes se algún resto de cian pequeños arbe uno que otro me y polvorienta. Bu TORCHA.