AnarchismViolence

BAJO EL TERROR AZUL BLANCO UBI KLAS SRE2, os hemos diri rés de los barrote.
De ta, y se alirino siem vernos a la vida o 2, 2.
19 LA ANTORCHA PAGINA LA ANTORCI de la Teclusión. Compañeros inseparaLe en la noche del de agosto de aque sca recogido. con todo ferze bles de sus dicãos, vosotros no podre 1922 el soldado Agustin Pizarro demo, oco de esta voz que concita giore mos jamás osar retenerlos como un resóse en cumplir una orden; al momento rio de un poco de justicia que proces cuerdo. Son ana queja raas en su dolor, Puré desarmado y levado al sastiria; la cese de tanta ignominia. Que sea o una confidencia rebelde en stis protes barra inſame magulló sus cartes, amor chado por todos, es el más intenso tas sordas, Leo en sus páginas: Flores El pandalismo editar argenlista Simón Radowisky. Son versos bruslosis, paladisno, la sífilis harán estris cazado, fué sableado barbaramente por 10. que salvando Jas mares illos les compŽNO mis bumdes hantes reducido a tratamente naneia ha logrado herir hasta en lo más do sea cajuto, cayiloso, biendido de pe varias partes del cuerpo, que cinco de tanta violencia, maldad y atre Acontecimientos recianes, cuya tesolisico. Es porma que el pena heridas de tar gravedad en la cabeza y 12 patria y del mundo, como uin rent fechas veces, lir un anatenia de Ghiraldo. Con que löndo la sensibilidad popular, como a piltraia servil en la cual cebarse eilas han interesado el estado mental de inauditos la personalidad humana Farabstendas de los libros de presso las resultancias id mismo, es decir. Los jóvenes que al presidio ingresan co susodicho penado. Actualmente sufre los un deber. Ello será hacer justícia a libertad yde: no abatidos por la faena brutal del pre contra de conscripto Badaracco, pro no es sólo el trabajo britat, es el vicin. constantemente, un grave quebrantamien seo forjado en horas lobregas, terasiterattes derecha la sangre cálida y joven, aún manila No para invoca las por la vinto esponti mino a las seball en de anderen en hinado en las ya célebres compañías de instintos. son las fiebres puis voraces que Acuña; haläbase atacado de fiebre palu Luia del mercenario: Duc este amore rada tragedia que nuestra referida ni disciplina, han logrado suscitar en ni al targarán sus emergias, será el relaja: dica y con cuarenta grados de texnpera interpretado por las conciencias libero Ir magistratura y garabateada janias. Llevan el sus puRepropósito de pe pilas todos los vivos discos de la juvein dumbry por la cruda ignominia que se más caros afectos olvidarán todo, dura. Después de haber pasado una no Es deber yes justicia.
Brixie Brisés medio y a todoc tus: son prestos y ágiles. Que como re perpetún, a ignorancia de la rayoria del hogar, la vida civil, en espera angustiosa che dolorosa y llena de angustias, quedóde su muerte, se aletargado y no sintió el toque de dia Buenos Aires.
por pasión, por cordación de sus vidas quede este recuer un pucblo, en lo más lejano de la Repúos hemos dirigida do de la cárcel. Ellos y los libros llevan blica Argentina, ett et tñismo corazón de La selva no recogerá jamás eco de na. Esto fué motivo para que el coman: Por fe y os diji mucho dolor. El dolor de ung juventud las sclvas chaqueñas, en donde el mili lamento, ni la agonica voz de sus des dante de la guardia cabo Froilán La podéis arrancarno: gite se extenúa en los presidios y que aristo azul y blanco ha extendido sus fallecientes pechos; la maraia los cubri fuente, la emprendiese con enfermo a hogar será la selva el hacha heridor: 12 el ya famoso penal militar. La presidio. la selva incuba no sólo la al soldado la forma inicua en que pagal cortantes la cabeza quc le recordarán amor y odio; que. La gira de Pacheco a che ley, esperábamo del tronco robusto: el insulto y el apalea veinte años de todos aquellos jóvenes tragedia, siro, que también la traición. se nos fué. el. compañero. Por pasión y o miento. Son. libros vivientes en los prontos a la incorporación en tus filas Cuántos han intentado la fuga, hur la. una infracción a las leyes patrias.
3: Habiendo sido substraida al sar: horas, prisionero en un convoy de o exulcerado, el cuales ha de quedar grabado este anate del ejército, sientense heridos por la a. carnio. a selva y el presidio, la magento Victoriano Lezcano, la suma de rrocar il trasandino, marcha rumbo con, las mentiras mia, como aquella rccordación a Simón, sustia urás lacerante, al solo pensar que ción entera serán desde de dia de ingre cien pesos, se acusó como autor al sol Mendoza. Allí parará unos días de juez Webster Tla trados y usados Mártires. al martirio; de que la más leve falta de se alpenal una intensa y voraz maraña dado Fortunato Martinez. Como el sol dar, como de pasada, unas Stor Katzman. Yg Andrca Jover.
disciplina crerá bajo la inflexibilidad de que acallará sus gritos. Doscientos To dado regase. haber cometido el hecho, los conferencias Hará entre aquellos bv.
da por la policia un códiyo militar inicuo y asentacio en venes hállanse est cal estado de impoten bárbaros recurrieron a formentos incon manos, como él mismo decía una ve 103para crear amenaza y la veng caerán bajo la ignominia nás contumaz, criben unos jóvenes penados: Aquí se víctima de un acto bestial; su cuerpo. la anarquista, para cubrir al que cobre hubiera sido impo nas de vida, prontascal trabajo fccundo, impera el sable cotidianamente Nos usa rido por los sablazos, dicho soldado fue echará a velo su poncho de idealis testigos de la act Nuestras giras seridas por sable, la bala artera y los trabaja en una forma brutai, siempre sado fuxe hecho pender de un árbol, yly luego reanudará la marcha per nos, sino hasta ac instrumentos de tortura; las tareas ayo bajo la constante amenaza del sable, que bajo sus pies desnudos, brasas. chirrian Santiago de Chile.
que los jurados biadoras del presidio, la tala inacabable en manos de los suboficiales está dispuestos fueron torturándole, abrasando sus Cantidades recibidas: después de un pr 12 de Pacheco Chile de inmensos bosques, verdaderas marato a caer y herir; es el único elemento de carnes por espacio de varias horas, DesSuma anterior, do semanas 380.
de condenarnos a y la te slanchi al norte cia, la muerte en acecho, y el agotamien obliga ir a la espesura de los montes, les mofa continuó. En el mayor sarcasmo Pedro García, Rafaela Después, cuando to ya extenuación. Las selyas Chaquete os fué conocid Nuestro camarada Pacheco partio el nas expresar uno de los burrones inár sarradas las carnes por las espinas y nos sele en sus inanimados brazos una gui: Martino, Mendoza Tos y trabajadore jueves 15 es decir ayer para Men trágicos de la pocr civilidad der pielito quitos y mordiglos constantemente por larra; los. lobos. scucharon entonces García, Mendoza La ira y el dolor.
che irritandoos a Santiago de Chile. La gira ha comen ta nayoria sucédense a diario liechos de angustiosa: Para ellos no hay enter convulsiones las escuchadas, pero ello, Manuel Rodrigo; ciudad desafiando la punt zado pues. Los primeros actos de ella vandalismo deuigrantes; hechos que ob mos. Hay casos, y ellos son numerosos, no obstante, izalago sus refinados oídos Lista núm. 1, a cargo del los inconscientes, subcomité LA ANTOR. tendrán lugar en Mendoza, y el primer tienen ta aceptación complacida de ia de soldados que con treinta y nueve y patrios. Esta escuna trágica fué dirigida da brutalidad de CHA, de Avellaneda: punto en que se iniciará en Chile, será mayoría de periodismo, que todos catan cuacutingastos de fiebre, son Hexados por el cabo 1: Alejandro Pelusso.
tros, os habéis a Por una leve falta de disciplina, el Un amigo de la propaganda, y las plazas de tran comunicado los compañeros ti en del terror ue alli impera, seria hacerse fatiga, icono ua sangrienta ironia vigos soldadlo Cornelio Rojas fué apaleado por 60; Manuel Actiéndez, gritando a la faz tusiasmo que existe, y una comunica bianco del odio y la venganza militaris. ingina. No obtendrá descanso. comerá bestial que quedó herido y con tan gra0. 50; Juan Zancli, 50; tremebundes repre Roque Pevione, 20; Vide nuestros jucces raiso. Estos camaradas están al habla te todos aquellos que revelen en sus vi licz. horas; entonces sabrán sus cuerpos que, de sus resultas, se encuentra tuberdal Sano, 50; Un al. y perseguidores, tombricos con los macros et Worre bañil, 50; Tomás T, Badispuestos a dejai TESTIU ISUSIMO vienen actualinunte las fechas y puntos de sus luchas, y la certumbre de que una guinolentas a la luz del sul; pus y sangre, aqui. se efectuan al amparo de la ley iy del Sur de Chile, de manerī que con porque asi lo esigeri di fondo huntuista de Puigce o diez y seis horas de ninarsalust:bicensicte meses, como prueba vitabtr o:30. forgalmatinfoser rios. Sus cuerpos son llagas vivas, sau richtc y. palmaria de las iniquidades que. 050: Ferro, 0:50; Hay el estallido de artocarTodo está, pues, definitivamen aquellas lejanias hallaran la mwvrte ivás renta, 0:50; Amalpi, 30; se mio a vuestro te resuelto, y se ha comenzado a reatràgica infinidad de rebeldes a los infección y muerte.
itar. bajo la sombra de la bandera. José Ferreñor 30; Juan preecpvoz de color de lizar tos militaristas, cmprender una agitación Sus retinas fatigadas son perseguidas El soldado Antonio Villanueva pi Rocą, 20; Napoli, 20; y de redención: Lasoy, 50; López, 20; removedora del espíritu público a fin de pop una obsesión constante; la selva tra dió permiso para ir al durante dito que a ese gone Llegados a esta lora de cumplitse esclarecer, juzgar y hacer cesar aquella dia a día, pero vatra cila conto a una por toda respuesta. le aplico varios sáblaica, cual una fascinación, les lacerara hus faenas al sargentb Julio López, quien. Lavaggi, 20. José Alon. nuestro anhelo, no sabríamos exten afrenta e ignominia.
so. 0:20 Pérez, 20; Das dernos más. Nos falta allora recibir noquemar encima Exigencias de nuestro sentir idcalista.
niel Nava, 20; Gucaprieto. De Otra ticias de la gira, y, secibir luego los como exigencias de humanidad, debeli fas y en sus tenebrosidades hallarán la jo. Su situación es apremiantc, dado TTA, 15; Uno que surge, apresurado a entre Carteles de Chile de Pacheco. Aho impeterles. Lis una brava juventud, aún muerte que uutigará sus angustias.
que en el presidio sólo conocese un rigor, 20; Demnayo, 50; Pagaen el silencio de ra es lo que debe venir, lo que traerá no ganada a ningún ideal, la que ausia la extentación en la selva.
netti, 1; Pena, 20; José habrá atado y alaroma y substancia.
que la voz. nuestra lleve agitatoras ir Los martirios El dia de Julio del año próximo Ramiro, 60; Vivez, ra sin llantas del También estamos para despedir a soluciones a sus espiritus. Son los veinte La pobre carne humana, simbólicanien martirio no obtuvo regua. El soldado pasado, fecha de recordación patria, el Pero vosotros 20; Boskett, 20; nuestro camarada Bianchi para la otra afios rebosantes de esperanzas, la ineerti iC, tienc en la historia sus lugares de es Pedro Varela, fué desfigurado de do Mellidine, 10; Mascaro, ciega reacción de 20; Aquet, 50; Nabido cumplir un gira a las provincias del Norte. Nues dumbre de las madres, y el tronchamien carnio y de martirio.
puntazos en el rostro, aplicados por el Los presidios son siembra propicia de cabo Bautista Lavé. su vez cl sol.
tros hombres saleń al campo, para el to de ese florecer juvenil lleno de ardor, dic, 1; y El vecino de Napoderoso de solid lo que debe instarnos a mover corazones laceración. Mas siempre la labido quic dado Manuel Sosa fué llevado a la ba Lista núm. 27, a cargo de la r2 die, 50. Total.
trabajo y la actividad.
recuerda la histo y cerebros en contra de esa ignominul nes recogicran toda la tragedia en sus rra por uma leve falta. fué barbaramenTiosa del protetar carcelaria, de ese trágico rincón de sel corazones y la resuinieran en una supre: te sableado, abriéndoscle el vientre de José Rodríguez, 2; Varios sé Rodríguez, Lanús: másteis confiar va, en el cual silencioso y bárbaro ze ma sintesis, un gesto quc expresarā lie un puutazo. Como mapara bastante sanperpetúa e impera vandalismo milita roicamente la sensibilidad herida. Xe gre, el cabo Peluso. y el cabo Casticompañeros, 50; BenedetY no por cres rista, otan bien expresado territ aullas selvas chatuenas, no es el vandalismo fieras, posiblemente cbrios, lo condujeron ralba, i; Menc, 0:50; REACUARELA to Roquet Marina Gies impulso del cora yllanco, Alvora eru remos al relato de expresado en el embate de las fuerzas hasta Wrestëro putrefacto y alli se le do nosotros lag aquclla veryücuza.
sociaics, como en Italia o España, o en dieron varios chapuzones con el fin de cardo Ferrari, I; Cas pertenccçra vuce Santa Cruz, sino el crimen sordo, ejer hacer desaparecer los rastros de sangre.
devenir humano tro, 0, 50; Uno cualquiera, La sclavo trigica culado cotidianamente, bajo la paga nerExtensión inmensa. Mar, verde blanrazón. 50; Un Lavador, 50 y. y hen cuzco que oscila en ondulado vaivén a El llúnetro 16S es, cu el fondo de las cuatia. Es el engranaje y las funciones Un compañero, 50.
repetido mal lo los acariciadores impulsos del soplo selvas chaqueñas, un lugar de tragedia mismas de una institucion nociva y funLo que es necesario Total dijo como maest atmosférico. Nos lablamos con el es y de terror 10 supera la disciplina dada en la violencia quien lo expresa y pacio jufinito de un impecable cielo si el cilicio. Alla no se arata una lo fortifica en los brazos serviles y ne exigen la comportación decidida de la Constataciones y liechos de tal índole Lista núm. 29, a cargo de García Corti, San Pedro: azul sobre nuestras testas y con la cir orucn, mas porque el penadu vesc lle. fastos de sus ejecutores amados. Es la conciencia pública argentina y. diel mun Corti, 2; Alberto Gritro pensamiento cunferencia vellucla y estéril de una vado a cjecularla, no al imperativo de raigambre militarista, la institución mili do civilizado, internacionalmente. La selgioni, 1; Luciano Confeta, vasta planicie mucrta, yerina, desier la voz de mando, são ante la brutalidad tarista punta del Estado, la absorción va trágica, los martirios, el vituperable 1; Felipe Sibila. Agidio penosa, turgida a ta, que nos rodea.
que desgarra las carnes. Norma de dis de las funciones sociales y la mentalidad escarnio a la vida humana debieran in Cappa, I; Un Albañil, tosotros mismos Un punto negro, un punto final aca delicaño del mauser. Todos los regin bre curso a tapta violencia. torturas e dad popular que a sit sola enunciación ciplina es sable; principio de aliloridaci pública por el militarisno, quien da li fluir tan poderosamente en la sensibili0. 40; Luis Capelletti, 50; Esteban Bene, 1; Miguci la gran causa cc 50, se pierde allá donde la tierra se me nentos. del presidio fuudanse en el lace incondicionalidad con el trinten. Por eso como lugar de ignorinia hiciera vibrar. Perrone, z; Alvarez, 1; potencia. quita un pino, un sauce olvidado quizás, que 168 es la recoldlación y la evidencia de tes no se interesa a la sensibilidad, los instintiva del puchlo. Es preciso, urge, Daniel Rodríguez, 1; Ruse vislumbra a lo lejos. Una ruinosa ssinnúmeros crímenes. Desde todos los sentimientos y la humanidad acallada ba: para talcs fines, ci aunamiento de las condecindo Velázquez, 1; Epifanio Sánchez, 1; kapera puede que se oculte a su soni puntos de la República son llevados año jo e engano, levando a la luz del sot tiencias» las capacidades libses.
Casella, go; Miguel campo: Verde oscuro de las gramincas, gares, docenas de jóvenes de veinte años peluz en las schias, trágicas. Es una la: cadias y llevadas a la conciencia pública Cristiano, r; Olegario Orverde claro de los cardales espinosos y alli da comienza a la tortura, al escai bor de esforzados, de voluntarios yder at sentir de las fracciones idealistas tega, I; Luis Belforte, 50; y abrojales inmensos.
José Spañuelo Miguel.
nio y el crimen, No hallan a su ingreso hombres de fe, de londa sentimentalidad revolucionarias, olvidando rericillas de Parente, 80.
Total.
Aqui rompe el canipó como en un al presidio ni ef los mismos penados ju y ardiente anhelo de justicia. Estas på una hora, como un lugar de infamias, de Lista núm. 22, a cargo de paréntesis grandioso, un pequeño rc ventud, fe, vestigios de vida; sólo en ginas labradas a trażos, en ratos de dolor. laceramiento y de martirio hacia los jó. Vicente Tomé: manso, tristc, casi scco cn verano y descuentran figuras macilentas y cxtenuadas tanto en las selvas chaqueñas, bajo la venes soldados, juventud mancillada co Vicente Tomé, 1; EI Gorbordado en invierno. Aquí un sauce aga que, hacha al hombro, formando cadenas detación constante, como en el hogar barde y brutalmente a los escasos veinte do, 50; Erasmo, I; chado plegado sobresi mismo como par de presos, bajo el imperio del sable, van obrero, herido hondamente por la pér años.
López, 0:30; García, 20; ra besar el liquido ciementó, también en camino de la selva. asi transcurre Vida det jo, debeii dejar tin surco teraz La hora actual reviste caracteres úni Estévez, 40; Fernandez, alguna margarita o manzanilla silves día a día la tragedia. De seis a doce lo que dé su cosecha cle justicia y de hu. cos. Las infamias. los atropellos eje. 50. Cortés. 30. A.
tre y luego de nucvo el más verde blan ras de externación talando montes. el manización para aquellos pobres mu. cutados cotidiaçamente. con insensibilicuzco de los campos sin cultivo de los monte, es imperiose que merme, boraa chachos que gimen bajo las lentas tortu dad brutat en las vidas y conciencias de Gandas, Total.
campos sin sembrary Urgimos a los poseedores de listas La muerte de los hombres es la vi de caer diariamente bajo los hachazos vite de las fiebres. Es. el deseo interno de persona moral con idealismes, como de subscripción para este objeto, aby da de los gusanos, afirmaba Barret; del gorosos y sonoros de cada penado. quienes han contribuido a labrarlas,. con) reciente y aún palpitante hecho ignomi. hagan cuanto antes entrega de este snismo modo, la muerte del trigo es la Alli e joven soldado es una máquina si sangre y con su mente, que no exige descanso, que 970 puede venvida del abroja, decimos nosotros.
nioso con el conscripto Horacio Bada. por las razones que son obvias been La compañía de disciplina de Forno: racco, debe obtener el más franco y rebiendo partido ayer. Pacheco.
Limpia, desierta la yernia, llanura, 20 de mauser o el sablazo contumaz ke cer la fatiga. El cepo, la tarra, el culată. Kilómetro 168. bajo in sol. corrido suelto repudio. Este será próximanierite en un ambiente donde anidan las más llevado a aqucilas lejanias, donde el criofrece el aspecto de una hembra ansio rirán sus carnes. la realidad más bru. infecciosas enfermedades, ofrece a Ta ten más cobarde obtiene la ocultación EL DOLÖR UNIVERSAL ofreciendo sus naturales ericantos a los Laminados por el calor del tibio hogartholimondo estas escerms de terror, gite es son transportados, al Chaco decerias de Faurt, editado por el periódize. sus muchachos y el más. Este excelente libro de Sebastifo ojos iſdiferchteş de ese gran hombre a presidio no es un lugar de aislamient quemáticamente relataremos, entre mis jóvenes, llenos de vigor. Heridas tales dención. de Alcoy, ca un comedor impotentes que es el pueblo argentino 10, sinë desgarramiento de esas al y por ser las recientes, comprobables y inſeridas en lo más sano y pleno de es ca de zoo páginas, cuidadosamente, masliani no cumple un castigo, alla cuya verificación hällase en la sente y peranzas de un pueblo restanos porvenir. preso. se hain as in venta en está de Eduardo Morfino. se es llevado a la muerte! La tubercu el ánimo acobardado de todos. idealidad, energias, confianza. Instamos ministración, al precio de 1:26.
mos nuestra vida. ma al pic.
dos sabéis.
Ahora, empero situación. Site do esto, creemos 2017 bilidades propias impone el rigor que nos concier hombres, sea ce no erupero, des pues, juntos, nu y la de todos lo guerra Al hacer esto, a comenzar repetirros. Es Es un mal, porc La vergüenza du viene repetir Vosotros lo sa Mido ata desic ahogados ciicare Katzınan. y Tha Fácil cuanto in proceso de Ply de nosotros, las más cambiaro Dedham. lnduc mejor. La mis al tiempo de contra nosotro mieato moral, a yo, ha cambiadc time. ha decit redicto de Dedi La defensa h5.