AnarchismBakuninBourgeoisieCapitalismCommunismImperialismRussian RevolutionSyndicalismWorkers MovementWorld War

LA ANTORCHA PAGINA ANTORCHA La crisis en el movimiento obrera sindical stor grado de civil Ten a greendo en la urrit a la historii as más humanos La gira de Pacheco a Chile сова.
Pero para nosotros, enėryklátas, para obreras sädicales por los parisdos pollet dominando a ja naturaleza virgenel dinamismo.
0030tros no solamento anti estatistas bino 603, sino también contra el funcionarismo corriente de la civilización detente la a los pueblo: aún antr autoritarios, es una cuestida aile anarquista, y por una propaganda anarquia su marcha eterna y transformada Samos Antes de la guerra se podía creer today nización de los intereses de los sindicatos otrox no creemos que un partido politico cambio de los jefes o de 105 principlos, gos que en su afán de dirigir. Siis impulsor de rente: es una cuestión vital porque nossa entre las mange sindicadas, no pasa el charcas por los oportunistas am Stras que la conse vía que el movimiento obrero sindicalluca sobre la base do la ayuda y la amistad žu una organización cualquiera, boa capat rho para el cambio del capircitó autoritario mandar, no hicieron más que mai maria que nos impi estaba sobre el verdadero camino de la lua. El sindienllamo sa une teoria sobre de reconstruti la vida social, sino que mor la creación de masses sindicadas antiesta los moldes frios de una estructure dar contra todo at Revolución Social. 60. podia Box ver es veuen puremente marxlatas do que solamento la masa tumas, trabajandortstasy antiautoritseäs (2)
los sindicatos, el origen y la base de mente la clase de los obreros proleta los serán capaces de producir una obra tan lítica que creyeron eterna, la ingelesenvolvimiento.
muevo orden social, la fuerza para el tra Flüne Darte de los trabajadores) libertará enorme, como la Revolución Social: recons Anatol GORELIX. actividad, flexible, cálida y fluida y obstaculiza bajo destructivo y constructivo, durante la a toda la humanidad de la esclavitud y la trulr la vida social toda entera. es por Berlin, 1922.
perpetuo devenir inicio de los senti Revolución Social opresión es lo que el fiombre ya biensles que encarnan Pero vino la guerra.
Muiones de hom. El uno es un movimiento de los obreros. Interesan protuviamente.
que esta enfermedad nos debe. interesar. 1) Una nueva gwerra mondial se aprotado e integro, lleva de niño entonamiento huma bres fueron lanzados. la batalla por In La otraup2 Ideologia de un grupo mis sola Tuerza de autoridad. de Jox. Gobernan. o monon intelectuel. Nosotros temos visto como todos los es. xlma, Nadle puede decir cnándo comenza ma, es lo que el adulto iníantestinos del autorita fuerzos de nuestros camaradas, todas as rá Pero en todo ca9e bli Iimperialismo, o duro lleva de niño en la medela tér burgueses. Millones de obreros entre Los sindicatos representarán un Ton in danze macabra del mundo bur papel durante la Revolución Social. Pero ción de los sindicatos han sido perdidos; hambrienta y sangragte bajo el yuso do un que le da a aquel todo su valor.
vidas dadas tá creación y a la organizamejor el Napolconismo vendré de 1Ė Rusia 1o. que en el hombre queda se ne scipios aberrantes suén. Solamente millares centenares, pro su papel sera más grande cuanto meus se han convsrtidoe nada ta primer beriklamos que hemos visto hasta ahora sostiene. en. continua vibración alta esto es mal que les Ese desinteres puro y sencillo ficar sus miseria testaron. Las esperanzas del mundo roxo 403 8indicados nenn sindicalistas. tempestad social, con primer vlento toJucionario y radical los sindicatos, las Para nosotros, aparquistas, los sindicaer imperialismo bajo Sadera roja: lucionario eterno, ese algo que los momificados volucionarlo. aún, nosotros anarquistas organizaciones. obreras, no Bolatsiento tos deben ser las unificaciones de los obres de hoy, vivlmos en una época de reacción. Para esto no es inaltéronte sino y cantando, nos empuja, nos ciuvalet Spulsor de la civiliz salta y ríe en nosotros, y que riends ico. que el único quedaron pasivas e Inactivax sino que aderos sindicados, pero no organizaciones sin Run en el espíritu revoluclonarlo, cuando mia (poolblemente contra su volantadse dicallstas cualquiera que sean: reformistas, tal los pridelplos de la organización, dado na nos da músculo y nervio para endencia libertaria, no se está seguro que los más fuertes no hicieron la fuerze sbore la cual se basaban rovolucionarlas, neo comunistas o anurcsrar de frente y con la tranquilidad que nosotros no podemos crear nada de una Be Irán mañana dei abarqulošo, cuando organización de principios peramonte. ecoun niño que jucga, los acontecimientos contar con más los gobernantes hitrgueses.
sindicalistas, porque la sociedad nueva no Con la ayuda de las organizaciones obra será creada por la conquista del poder conocidos y más próximos: Desencantados con todo lo demais no cambia tambien que no, son del niño hecho hombre esado algo en els no se está seguro de los camaradas nás nómico, o estatistas a insbridas, Bl santo y hechos más serios, no son delantejoramiento humar 189, la burguesía y los militaristas tuvlerori. polftico o cconómico, sino solameate por por los acontecimlentos de la revolución la posibilidad de coatindar la masacre du la self organización de las masas produ. Tuga, decopcionados por la inactividad de principios. LA ANTORCHA, es así como el bohemio y el as grado de civiliza ta llevan en sus entrañas mismas rante cuatro años. Bien entendido que las ciendo y. consumlendo sobre las bases fel las masas. muehos anarqulitas carabian Galiza en la vida, ne su sangre, con un alma de niña masas estaban contra la guerra, y. quo oran bertad y de ayuda mutua.
ora y gracia de los 308 Ideas, sus creenclas y. muy frecuento 108 feren qe, hacían este trabajo sangrien. Pero antes de hablar de lo que deben mente hasta convertirse en autoritarlos en ingenuidad el desinterés de buena instituciones auu pa que anuncia, que descubre al to se realiza yu. se to. Bien entendido que eran los hombres hacer los anarquistas en los sindicatos, es su creencia, los so creen aún. Ilbertarlos, con la fuerte voluntad del hombreus mismas instituc de politica que habían hablado y obrado preciso encontrar dónde está la causa de creep aús que son los solos 11bertarios, Peen nombre de los obreros. Pero no se pue. quo or el movimiento obrero sindicali haya ro ro son más antiautoritarios.
Resulta entonces que el hombretoritarios.
L!
de negar que los sindicatos tomaron parte deconns de millones de miembros pero no Esperemos que la reacción ao durariLos perros ladran y la caravana pa años, por tener más edad, más es en los ideales es nás hombre por haber vividos el dinamismo de en este trabajo sangriento, que obraton en de sindicados. Cómo ex poelble que las quo con el primer vlento revolucionarlo to sam, dice el proverbio árabe. Todo lo militarfelne, y fueron sulados por sus bar. masas orgapizadas camblen sus princip. 08 dos esos harapós de las ideas sc fråa do la que han ladrado estos días contra los riencia, sino por llevar en sí mistrouncipio de libertad guosfah nacionales, us usperanzas, eu voluntad de acción con anarquia.
anarquistas los diarios burgueses, han que le resta del niño que fué, por lo cho notar el craso en su alma el suave perfume de lad de los historia Hay alli jotes. dljoron los hombros de ul trabajo de sue. Jefes? Cómo es posible Pero no no puede negar que en la enfer sido ladridos desde el suelo, y contra quietud. juvenil. que le sostiene de echo más. que. com política, radicates, Son los jefes. repl que los sindicados sean uv dfa anarqulzan medad de los movimientos obreros sindi una caravana que viene desde muy le pulsa como dos alas potentes hacia acontecimientos tloron los obrerog mlemos, satisfechos do les, al otro comunistas, el tercero reaccio calea, como de todas las otras organizac! o jos y va a un lejano destino. La cara alto, buscando por sobre las cimas teisidel espíritu que encontrar los culpablos, 108 responsables narios. Por qué es posible que los sindi198 sociales o económicas, nosotros somos vana pasa. Siempre ha sido así, contra de la derrota do sua esperanza, del descados puedan kun jlegar ber las bases también culpables. Hemos dado demasiadas todo ladrido del camino, de. casa de elevadas las brisas frescas de una el error capita encanto que hanfrido, de un reacción Ia más feroz, etc. etc. fuerzas, demasiadas vidas a las lormas de los burgueses.
que se allega, la luz nueva de una idando se desconoc rora eri puertas: La torre tarmino. La hipnosis del me La falta está siempre dondo estas anter romuever impuls Ins organizaciones obreras, pero hemos des Aunque cualquiera Tios detenga a Comprendeunos ahora como no concepto o las idea Marismo burgués encaruizado, padó. En de la guerra como después de la guerra: an todo caso, se creo que he pasado (1. Las las organizacfotos de los sindicados mals. nizaciones. 1a creación en to sindicatos de la caravana se detenga también a impulso salvaje de los hombres iuetase y las dcduccio cuidado, o caal, el contenldo de esas orga cortarnos la marcha, y tal cual vez uno.
tan paradojal y descarriado, que sessos de la realidad Organizaciones obreros comowzaron a ref m03. Lae Urkinizaciones Obreras Bindica: do masas de sindicados y antiautoritarias. dar un colmillazo. no es esta toda la unido a la screua tranquilidad y desu gue hagamos no sir taurar su fortaleza. Is Internacional 198 80. han convertido solamonto on nä La guerra mundial, la revolución rusa semilla que levamos: no es para esto terés del niño lo que ha venido a serpetuar el error y tratanta de reconstruir labaşos de uni mueva forma de explotación política do y 108 ultimos acontecimientos on el. mork, que nos hemos puesto en marcha desteando 1a civilización. Ticación. de manera de no. caer una. Yezas. muus Obreras, ida huinana en sus mento sindicalista, en que durante una o de un linde del desierto para llegar al son humbrus, muchachos, jove atestaciones.
mis entre las manos de los verdugos mil Los sindicatos, en lugar de ser las esche un sindicato raclonal cambla su listo otro linde; ello prueba más bien las con voluntad tensa como unate Yo no negaré en iltarlatee. entre los dientes de las hesthe cuelas revolucionarias y libertarlas. pua. nomia con el blenestar de sus Jelos, en que cosas malas del camino. o que en este walynes capitalistas. En Amsterdamn y en las plagas obreras, en lugar de educar a algunos individuos son los patrones de los existen tribus de asesinos. Por lo tan pronto a arrojar la flecha, y con el tilidad y las enseñ Moscú. on Berlin y. 00 todas partes, se Bug sindicndos en nombres de fuorza, cu interés y la inquietud juvenii delma esprenderse de la o las Innsag sindicadas lo mismo que en los purto, recarguemos las semillas como éste, con su alma tierna y crearece estúpido pre dlacuten estas cuestiones, se celebran con hombres de voluntad y de Iniciativa, capa tidos políticos, nos debon ensejar alguna esencias que llevainos, y sin hacer caJerencias, se cronn Internacionales, se onuna superior visión idcal, lo que nos presente y el fut ces de crear una sociedad libro cobro baso de los que ladran desde el suelo, sitan estos tiempos, que son nuestes hana en sus múlitp cribe. we hablo, solicito, peroras co e buoyas, allar sus membros, hacquid Nos devon cnseñar que el sindicato es prosigamos la marcha de la caravana estaciones, at pas Sa quedan como antes, Lae masás sindicate Bllos miembros de un rtido Pokelat o tro una forma que puede contener diferentes Ahora ez ctra coba cuando toda la caz Hetade istoria.
dau; como antes de la guerre, estan fuera monico que cambian aua opiniones por el idcas y diferentes tendencias, y que es ravana es cortada, y todos estamos Hay quien, olvida dpt tumulto. estan cura de todas estas trabajo de los seres; hombres sia iniciativa trompo de que nosotros, anarquistas, rom obligados a blanqucar únicamente. com batallas de palabras. Continúan paslvas, y Bln voluntad. Porquo los sindicatos se Bera propia época, pamos of idolo de la forrha y Do pordamos nuestros huesos el camino. y. en on tiones de su propic mits tiempo en Gata bacanal de lucha por Camara das! Siempre irá a Chile.
CUTLET las páginas Esto estudo do sosua vxtste bp Somon quo tus fotos, como en todos los parts Nosotros, anarquistas, tenomos nuestros de pasando adelante nuestra buscar en ellas loc to en la unificación de Amsterdam con sus dos, dan las palabras de orden y las ma beres, deberes que están por gacima de sin hacer caso de los ladridos burgue20 millones de carnota, no solamente en le 329 ebelecen clegamento, aun sin dlecutir todos los partidos u organizaclones. Una ses contra la propaganda del anarquisLas dos tendencias: pone al alcance 1. R, con 17 millones do miembros sobro Porque et ospiritu autoritario de su inteligencia de ellos es el más grande debor social: mo.
libertarlos y autoritariasenido haciendo de el panel, La mlema con pasa en todas par: fuerte como en los partidos políticos, y la demiólor, aniquilar on lac masas la creentes, aún en los sindicatos adwrontos si creencia en un estado no ha desaparecido. cia en el Estado y et espiritu autorllarlo. Pro gira de Pacheco a Chile deidad infalible, sc Antes de entrar en materia quelle venera, por ignor Buro proylsorto do, la Internacional Slo. Rien entendido que con la desaparicin En la revolución rusa los anarquistas han dicalista Revolucionarla. Las masas aindl. dol espiritu autorltarlo la creencia cu un presentado la cuestión de forma do la ac 191. prevenir, al que tenga la pacjencia e sofras por temor a cadas en las organizaciones aan con ten Estado, los sindicados no serán ata Mber: clodal futura ante todo el mundo revoluc! Nuciart Ferdinando, Eat. Pujol.
Francisco Bazal, cladad leerme, que yo no pretendo agotar tnercje contra la ruta Tarlos. Pero para que los siudicatos sannarlo. en esta cuestión ja lucha es com jocofa Maroñas, Avellaneda dancias antiestatistas, iso encuontran en el tema ni abrigo la esperanza de ser a pereza mental de facer a todos. Además, no es un minadas. No se bus mamo estado do pasividad y do Inactividad no solamonte una forma de organización, potn.
que en todas las organizaciones políticas y sino verdadoras Orguntzaciones obroras roManuel Villasol. Gral. Madariaga.
creto para nadie que por más que se espíritu que impulso El antiestatismo se ha convertido en una obreras.
rotucionar la capacos do servir como ort1. trate de ahondar y meditar alsodestas fases de la evol cucstión del dla. Cada revolucionarlo, en José Moran, Grai. Madariaga.
Entro las mugak obroras de la izqutorda on para una nuova y libre vida social, os Narciso Miguelez Madariaga de un asunto, siempre quedará alización humana: tinn en otra forma, se ha hecho anticomo de la derecha hay la más grande Indispensable que la crocncia en el Estado Ramón Pérez, Madirlaga por decir, pues, que es poco menos ajustificar el presen estatteta. Pero hay otras cuestiones do reacción, en el verdadero sentido do esta transitories o no transitorla, que el espíritu menos significativas para los anarquistas: José Puentos, Madariaga imposible que un hombre pueda aberraciones, y sa Palabra.
autoritarlo y las creencias en las autorida la forma o el contenido antiestatistas, el Ciclón, Madariaga 60 por sí solo todos los aspectos y las fórmulas que no sól ferencias de un asunto dado.
vi apresan las feces. en lugar de una unificación do 108 des dosspurezcao.
debemos luchar por una revolución social Lista 14, a cargo de Claudio VI.
Ahora bien, existen, sin embare época, sino que ni obroros sobre o terreno de sus intereses Son hy bases de toilas las altas en el solamento económica; por una revolu Ilanueva: oconómicos y sociales, se han dividido po movimfonto obroro sindical. solamente tendencias y concepcioncs idcológd cspíritu de las ge Iſticamento. En lugar de croar une uniti. co su desaparición se podrá hablar do y es sobre estas cuestiones que se han ción con un tiempo transitorio no, etc.
Claudio vulangova, Gastelá, 50; tan opuestas entre sí que sería estis antccedicron en el creado una cantidad do Internacionales noctc. Husta outoncos, los sindicatos coudriin clonarias, todos los partidartos de una secacion apolttica do 103 obreros, se bon olndicatos capaces, to bindlcalos activus, óncontrado akora todas las fuerzas revolu. Héctor Bernascout, 50: Cartegoso, 50 do:10:reconocerlas. qué podrían ción. No debe extra atticas, que son guladas por los políticos traseologias más o monog rovolucionarlas, volucido social. Pozzo, 50; Bruni, 60; Martinor, terizan a los hombres en los juicio vuelvan eternament de los partidos, y que 20 80 diferencias poro jamás seran ine fuorzas para la Re Bongiorno, 50; Dlan, 10; ideas que nos formamos de las cancioso de su estrecha de los partidos políticos sino on ol non volución Social; las fuerzas, no solamontera nosotros. Pero para conquistar es prezico Naval, y José Castro, 40.
Podemos esperar que la conquista es va Baios, 30; Chaves, 40; Motalar y de los hechos? Porque nadie nege 10 atinen más que bro. Aún los jefos son los mismos: que entre los que se inclinant o ence tintos aspectos elpara la destrucción del Estado y del capita cino luchar. Luchar encarnizadamente. LuIismo, sino también para la creación de char en todas partes: en las cooperatlvas, Total 10.
Cada Internacional politica ha creado ung nan el principio o la tendencia que siempre en la interp riternacional obrera para al, ponde a la mentalidad o a la conchos y de las reali vida social sobre las based on las escuelas, en las campañas, en la ción libertaria, los que responden Esto va resultan Pero los anarquistag, no son los últimos de solf organización y de ayuda mutua. clencia, en todas las organizaciones de la principio opuesto, esto es, a la mente queda algo que deci en el movimiento obrero sindical, bllos lian Como ejemplo, puede servir la Confode vida social, lo mismo que en los sindicatos.
lidad autoritaria, existe en todo y dado demasiadas fuerzas y energias para ración General del Trabajo, de Francia, ea Nuostros camarades sindicalistas han dagatar tranquilos Tlendo un catado do posas que los anarquistas ban ostado a la cabeza do demasiado tlompo y eporgfs por protodo un antagonismo tan marcado. es imposible haya lugar a. confus semejante.
una volntens de, afog, y en que tenentos pagar la fornia do a organización sindical Los anarquistas no creon más, como ba ahora ex anarquistas la cabeza de la obrera. Es tiempo que comencen la gran Recuerdo haber leido, no sé si en podido croer Bakounino, quo un centenar. dol y do la del Vallarta, compafia por la creación de ins masas alc. Responderán PCOMITÉ PRO PRÈS estribarán esta də héroer o do grandes revolucionarios pero no masas sindicadas al principlog. dicadao antlobtatistas. por el contenido. 13 periódico o cn un libro, hace ya tiem distintas concepciones a una arquis los centros cultur haram 14 Rovolución social en el mundo bertarlos.
Ilo aquí donde está la falta, he campatia para que los sindicatos sean el porque la civilización, el progreso ae tura dada de las células. cerebrales: organizaciones ob emitero: La mayoría de los anarquistas do aqul donde ostsi la enfermedad contra la astento do log sindicados y no de algunos la humanidad, son obra exclusiva del su contextura y estructura, en su hoy creen que solamente las masas mis quo 09 preciso luchar.
Jetes politicos, aúa bt so llaman anarquistas. salvaje y el niño.
Mas pueden Ilbertarse de la opresión del serán el efecto de las expansiones. Pero esta enfermedad puede ser curada Para que los sindicatos acan las cacuolas de Reflexionando seriamente, crcenios Stalzadas las siguient. la stado y del capitalismo y crear una nu solamente por la fuerza de acción anar la Revolución Social, la verdadera fuerza haber desentrañado algo de la gran toplasmáticas y nerviosas, más o fodoralistas, y sobre too principios de ayu sindicados. Pero jamás por La conquista de. co. una revolución económica, la base de parecer absolutamente paradojatremcima psico fisiológicas Silamida ses fochas 0, Marz de mutua y. do Hvortad. Una Rovolucion S0 as organizaciones por el cambio do jetes una nueva vida social, oim Dios, sin estado descarriada. Pero rio es así, en efectid. refuerdo, cl gran histółogo Ramon Junio 10 1A JE CBT 80 producira por todas las matas tre de principios.
Est impulso instintivo de proces un positivista y et de un idealista La, Septiembre bajadoras, o lucluso las mane obreras.
Para todos los partidos políticos como ho anut mún por qué los anarquistas in ideologias políticas, e includas las niás, estan en paligro, están en camino de ser arrojo salvaje, brutal acaso, lo que pu cían o se revelaban en las concepcion Las organizaáiones de las masas obroras dencia, casi puramente ancestral, es el tian algunas diferencias que se trasy no pueden estar tranquilos y deben intero revolucionarias, in conquista de las orga lo mismo que los partidos polſticpo. 26 so en movimiento esas enormes trar. ideológicas que la caracterizan saree también de lo que pasa en el movlodlanelones y el cambio de los Jetes y de herramientas de las diferentes pañallas formaciones de carácter social; lo que mulento obreros Además deben Hirscar100 105 principlog ca toto. Para ellas, orga polſtlees que las usarán. bajo 19 pretožto inició esos tumbos de las cosas que Sca. cual sea la causa o las case medios de animar este movimiento de un niaciones obroras son solamente las tuer otro, pra ta conquista del poder político debida tener en cL futuro tanta tras. creadoras de esas mentalidade de malograr el éxito an esprita revolucionarlo, antiestatista zo do ayuda para la conquista del poder, la economico, para dominar a las masas trascendencia, universal.
opuestas bertarlo.
bestia negra que debo zerrir como carne de bajadoras. Es el arranque de puro cuño salvaje. ten y que cada una responde pero ento no quiere decir que 108 anar cañón pará un nuevo Estado político, que corresponde a los anarquistas, que es canalizado por una superior visión quistas deben hacerse stridtesllstas. Elmo es el único capaz de orear un nuevo Estado contra todo Juexo politico. contra tola itat, cálidsfinente presentida 10 910 cs: Libertarios y Autoritarios.
vimiento obrero sindically al Sindicalismo, social, elo. etc. No nog interesa repetir forma de Estado transitorio o no transito puso en movimiento, lo que removió de la. civilización humana podria Se me ocurre que toda a hisi sob dos cose diferentes.
una vez más aún lo que ha sido dicho cen rlo, comenzar la campañia, no solamento len. movimiento obrero sindical es la orgal tenares de reces, contra la dominación de las organizacloucs de la superficie al fondo, con el gesto concretada en la evolución del come sereno fuerte del hombre de la selva to de la libertad; pues que, en realidad lo que es peor, no se interesan do zadn los detos son todo y las masas no son nada; in complete you the colors are too. Andicato Pacheco en el mes de Marzo. Sigue Meileniones sobre lähistu se caravaria, Aan tan Suma anterior 50 Luna heYR El salvaje y el niño ncs.
Comunicamos que de 13 caja social: Ec Benevolenza. Cangall TV Autoridad.
films, Noviembre Con lo expuesto exdo companero que se vs debe evitar la res 1970s en las lecbas NOTA Tolventos raslones y compañero haber sido renovada citespondencia debe Shazaleze Valorca. 10 calle Bme.