AnarchismWorking Class

facherPAGINA FASOL VIERNES 30 DE JUNIO DE 1922 10. CENTAVOS Correspondencia y valores JUA CEATOTT ALSINA 3223 BS. Aires a Antorcha SUBSCRIPCIONES Para la Argentina Trimestre Ano 481)
Rore texterior AEO ti. ba UZ texponer dels Asiarquia:c. Hyuid surca, ayo kusemalla aqui la espiga, aquie derechos BONO SEMANARIO la España de 1920 21 y 22 CARTELES 3223 ministrativas 36 las ideas, al pueblo olvidado que nos iga nora. Las tribunas de los anarqnistas giempre han sido levantadas como una CUADRO PRIMERO Inz, en lo más bondo, lo más inciertoy Hurra a la muerte. Basta Nos vamos stfriente de las multitudes obreras. En 318 inmensas barriadas de dolor y de Digase lo que se quicra: vivimos her. Basta! Nos vamos.
miseria, junto al hogar proletario cons mosos tiempos. Una dura responsabili la Comisión directiva de la Socie.
tantemente asediado por el hambre, he dad se cierne sobre cada uno de los mos despertado. conciencias, rebeldías, hombres. La misma para todos, bucnog dad Argentina de Autores.
agitación. Hay que iluminar al pueblo te.
Ante el fracaso de todos nuestros es.
o malos, valientes o cobardes: la muerfucrzos por evitar que esa casa degecon nuestras palabras y nuestros hechos.
Cada mariana que nace es, cosa de hures, no nos queda más que hacer que ncre en una timba y en un peaje de taA esta acción hondamente agitadora preguntarse que políticos que obrero inos: Personalmente, ya nos hubiéraqué insurrecto rant arzobispo recibirá mos ido, desde que nos enteramos del son llamados los anarquistas de Bue. en la cabeza un salivazo de plomo; qué móvil que les llevó a cse local: la explonos Aires. De Norte a Sud, de Este a palacio o qué tugurio estará a esa bora tación del juego. Cedimos a los amigos, Oeate. Un domingo en un barrio, Tue, rajado hasta los cimientos; dónde, en que esperaban que que tronco se habrá descargado el ha drían a sus razones, comprenderian la ustedes se deten go en otro Tribunas en los cines. encha. Sí, sí. Somos igual que una selva sitnación que nos crcaban, recordarian, los teatros, los centros obreros. Bajan. sobre la que revolotea esta caricia: un en fin, lo que nos unió en la lucha. Cedo a las calles de las barrindas fabriles, tajo. Nadie se asusta por eso; nos afir. dimos a ellos, amistad o compañerismo.
a las puertas de los inquilinatos, ante manos en tierra con una certeza de arpero no a las esperanzas que ellos po.
los hombres, los jóvenes, las mujeres. boles, férrcos y definitivos, resueltos a ninn en ustedes. No, no. Sabíamos, de caminar hasta con las raíces. mien antemano, que todo eso no era más que Es necesario propagar nuestras confe tras, zumta en la altura el moscardón retardar este instante, leto rencias, compañeros! Tratar que a ellas siniestro: la muerte, la muerte! Pero este instante ha llegado, impos.
conourran proletarios que aun nos igLa mnarte decidida desde las som. tergable. Fues ya no podemos más con hören, mü;ères y jóvenes. Para todas bras, fallada en a secreto de las con la vergüenza de ser socios de una timba. habrá palabras de interés, ideas entre ciencias y ejecutada con una impilsibili cuando nuestros amigos hablan aún.
vistas e esperanzas eclriciadas. drd de máquina que realiza su taren: de seguir allí, luchando, no contra los Enla Trimera de la serie, transferi. Debe habır sido la guerra la que violó (mpresarios y lcs amarillos, sino que is: du al domingo 10 de Julio, hablarán este pador, el último que teníamos, aga. contra de ustedos, para regenerarles zapado y temblando tras de los muscu gremialmente. Ics decimos lo mismo: los compañeros Alberto Bianchi, sobre los: el de la vida. Ahora, morir. Qué! que no podemos, que es ya un dolor ayi nd, por pag. por la juventud anarquista, Francisco Ca Matar. bnh!
físico ci que sentimos ahi dentro.
ales Gisdad, donaCUADRO SEGUNDO rroño, interpretando el pensamiento y Los ramos, pues Noy vamos como viY bien. Digise lo que se quiera: her uimes: convencidos que los mediog son la acción do los anarquistas frente a los mosos tiempos son estos en que la muer los fines; es decir: que no se puede teproblemas del proletariado mundial, y, te entra por tanto en la vida. Hasta nor como finalidad Arte, belleza, y coNEOCHA, Ave Rodolfo Gonzalez Pacheco sobre Anar. hoy, fizicamente ciegos de cólera o en moema de lucha, juego, coima. Bó1152 loquscidos de angustie matábamos orrcnnos del registro de socios.
quía y Comuñismo.
poiones 2, 49 moríamos. Entregabamos to TENTU 2. pac Jo más íntimo C071 un furor de doncellas González Pacheco Rodríguez.
cbrias. Ahora, no; somos conscientes; e la Frontera, por parecería quo en el fondo de cada hom. Hoy. 23 de Junio.
CAMPANA bre, como en una caticimba. clamera 15. un nuevo Bautista. para que crezca ól, ota Estircnuncia, yo la hice asi. por ist do Re.
La pra gira a Chilena sida abierta y la cs preciso queiyo disminuya colectiva; y el mandé un amigo roper suhec. y don. Connubramos todos los números Vivimos horas de fe y sacrificios. Se fandole que, antes de presentarla: vie: tret de Idees abre una nueva cra, pero antes que en in de hacerla firmar por otros autores. Cuando una idea se vierte; falta siem la tierra, en nuestra carne. nos des Ignoro si la firmaron o no. Pero es lo no, pag.
Rals, rifas pro cultivarla con asiduidad para que garramos para aumbrarla; eso es todo. mismo: la firmo yo. cn colectividad conlenga éxito. Puede ser la más bella la Viva, pues! Hurmi a la muerte!
niigo.
ia, por subse.
más buena, la más oportuna idea; todas estas condiciones serán perdidas, si fal.
a por rilas. los fioman normal. el ta la asiduidad para cultivarla. Muchos. o tive inís facilidad para milan compañeros tienen la buena idea. Pero. Omicatos.
in, pag.
por sí sola la buena idea no basta; exclusivamente por el trabajo es una cosa Todos los anos experimentan la HC. jarn los prófu.
lemania seria. Entramos, pucs, a ver si hay o sidud irresistible de saber y de comprender.
no hay un trabajo serio. La culpa de Esta residad no es la mista para cauta Suher instruire, is die met ca dl Jürrage 55 Irna, donación los innumerables fracasos de tantas bro uno. Los contenta con sntur poco y de las fórmulas, on a ladušinto de las local.
nas ideus, no hay que atribuirla a la caprender aproas; los otro, el contrario, rives, en. artificio de los autores, los pas falta de capacidad para comprenderlas, están ivicios de conocimiralios y quieren skje den rad sir, las vivas originales sino a que la mayoría de las veces no comprender toriu les 4119 clos almacenan. mercedoras el discusión, li tosis aproas pag. don.
van acompañadas de un trabajo serio. corsi saber comprender, son dos termi desflorailas, En cualquier cosa hay que detenerse, nus generales que se aplican todos los lie pe un libro de 190 páginus, Tretten picar, labrar, macetear, testar dear; chos y restos de la vida humana.
te: una dem, mu veintetis tuis son insp. par. por int.
hacer, en fin, el trabajo, darle el esfuerPari fumpferides bien el sentido, conside trurlivas, obligan a nuestro cerebro a un træzo necesario. No puede principiarse y reinos ilgarios elecas partioulares, bajo kit reflexión solicita un esfuerzo de abandonaise, confiado solamente en su Pra vivir razonablemente, humanamente, nuestro juvio.
bondad, para lamentarse después: qué inteliysnirnente, en buena salud, cl individuo Es sobre els páginas par debemos dete LA ANTORCHIA bella idea era, y sin embargo fué una liems mergidnd zie: DOS, meditir, comprender el patsiento idea perdida!. qué diremos de las Saber. puntir y consprcader lo que pienst. si autor dentro de su proel y su clan.
oportunidades? Estas también son per Saber alimentarse y cornprender por qué Comprender todo lo que nosotros estudiaTiradas dides, todas las veces que no las acom Sather instruirse y comprender lo que es mos: he thi el serrto de la instrucción.
La situacion de los obreros bajo el Rey de Benaventepañamos de un trabajo serio. Cuántas tudin.
Aron que se contenta con leur muro sin adas ocasiones perdidas así. nos llamamos Saber trabajar y comprender la utilidad cringerender, puede adquirir un burniz genenosotros mismos a defraudados, cuan de su trabajo.
ral, pero a la primera rear muza, a la prido la culpa es nuestra, porque no hici Saber divertirse y coniprender sus distrar mura discusión, su ignorancia apardes.
mos todo el trabajo ni todo el cafuerzo cionco.
on de del CONFERENCIA DE necesario. Sabir odiar y comprarder el odio.
Es así, que si el propósito de hacer Sabrr mar y comprender el amor una jir Chile ha sido manifestado, No diri anda de la pritnerii de esta propio Kabir ruhajar y comprar el trebaju, que si se ha constituido al efecto in co siciones: Saurr prusar. comprender In qur vs poner árado delante de los bueyes: mité de propaganda internacional, hay se piensa. Sebastián Fluri te tratado magis esinebra por buen fin, go es sobre que aferrarse. a él, y acompañarlo de trulmente clima, con la florue trarchiste, y toros recopilarse, como TYTKY80 ma riedas un verdadero trabajo serio. Por nuestra wa concluído que saber pens: is el primero de canciones: Trabajo fácil kures parte, entendemos aferrarnos así; y des y al principal deporte del militants. muy duru 10 Liraun valor sino t3 su atilide que proclamamos que esta idea no dad.
puede, no debe fracasar, comprometeSaber trabajar y comprender el trabaju.
ondencia mog para ella todo questro trabajo. pora vn anarquista, un revolucionario, nePública discusión y afirmación anarquista nuestro esfuerzo. Ni tibieza ni desidin, Saber alin. cntarse y comprenier por que, o emptir Tuto trabajo que se de.
dan, Eledia 16 de Julio en el Cine MITRE BOEDO 957 a las horas duidad Trabajo, trabajo y trabajo!
compañeros: actualidad, actividad y asinsromerbrher sin exersos de madera comum uilidad evidente pra si misno. sas.
eviger Ins indigestiones y la embriaguez, Es, arrudis de miseria; también loreer com en inedio de todos los alimentos que están prender a los otros esta concepción tag napucblo, los proletarios, los jóvenes, incisivu, rotanda, agitedora, de los anaryuri tarcado, cegir los máis nutritivos; 960oril y tan siniple. proletariado y esa joventad aisladiquistos. Era necaurio que nuestra vore se han consodo nuestra frentes de que tire todo proferir los produetos npturale, Det er des centros de agitación y de revolu y nuestra ejemplaridad hasta hoy vez se lome sobre ellas la medida de los gregos; producidos por no hauran de com a ajuda sonarismo 103 hombres escuros de la ducidas citculos infimos de proletarios, que con cunquc hay frontes que no se canrands osle del hombre, a los productos adulterados, industrinliz dos y a las conservas.
Saber divertirse y comprender 13 distrerfalse, el taller o la casa, aun no ganados llegara diáfana, amente, sin otros me.
Con utmutrición, el cuerpo está en per riow s, ey, después de haber cumplido irningún ideal, precisen de la palabra dios que los de la misma expresión do Afarik. foclo estado, In 6nud se mantiene Morecien bajo nitit winniymo, ya los otros, ir roSABER COMPRENDER DUK 1:10.
DRA Va mt TO CENTAVOS Ja Antorcha ALINA POST. 15 SEMANARIO 3:17 TICH 119. 99 10.