resistencia de los pueblos de diferente lengua que se encuentran reunidos en las mismas provincias.
Sería, pues, fatal, que después de sangrientas luchas, y en medio de la inquietud permanente de Europa, se desarrollara y se cumpliera el mismo proceso que se desarrolló antes en el imperio otomano y que convirtió a los Balcanes en el centro de presión de Europa.
Si hubiese sido posible una solución del problema.
en este sentido, hubiéramos podido ya notar señales desde el año 1848 y observar su desenvolvimiento en los años que siguieron al 1870, y en cambio, lo que se ve es lo contrario precisamente.
Los últimos sucesos nos han demostrado, por ejemplo, que la amnistia obtenida por las nacionalidades austriacas no era posible en Hungría; para continuar haciendo avanzar el carro del Estado, se está obligado a recurrir constantemente al Artículo 14 (1. porque las disputas interiores hacen imposible todo trabajo constitucional común; el Emperador ha subido las gradas del trono sin prestar juramento a la Constitución. todo esto, porque la estructura intima de este Estado reposa en su integridad única y exclusivamentente sobre una base dinástica y militar. Toda reforma hecha en un sentido democrático tendría como efecto descuadernar, cuartear el conjunto político y acelerar su fatal disolución. Hé aqui por qué la disolución de Austria Hungría es el único medio de hacer posible su democratización.
Así, Austria es la única región de Europa cuya naturaleza se opone al movimiento progresivo de los obstáculos infranqueables, y por esto, constituye un terreno abonado en el que todos los hongos venenosos de la antigua Europa pueden crecer libremente: en ella se desarrolla plenamente, sin restrición alguna, el patrioterismo de las diversas nacionalidades, ofreciéndonos el espectáculo de procesos bien singulares, como el de las nacionalidades oprimidas que, para no sucumbir enteramente, se ven for(1) El Articulo 14 de la Constitución austriaca, permite suspender las garantias constitucionales, cerrar sine diae el Parlamento y gobernar por decretos del Emperador. En la práctica es el más tiránico de los absolutismos.
197 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.