planes y discutir medidas de bien para todas las provincias en particular y para la América en general.
Se estrecharían las relaciones de los americanos unidos por el lazo grande de un Congreso común; aprenderían a identificar sus intereses; y formarían a la letra una sola y grande familia.
Se comenzaría a crear el sistema americano o la colección ordenada de principios que deben formar la conducta política de la América, ahora que empieza a subir la escala que debe colocarla un día al lado de la Europa que tiene su sistema y ha sabido elevarse sobre todas las partes del globo.
La América entonces: la América, mi patria y la de mis dignos amigos, sería al fin lo que es preciso que llegue a ser: Grande como el Continente por donde se dilata: Rica como el oro que hay en su seno: Majestuosa como los Andes que la elevan y engrandecen. Oh patria cara donde nacieron los seres que más amo! Tus derechos son los míos, los de mis amigos y paisanos. Yo juro sostenerlos mientras viva. Yo juro decir cuando muera: Hijos, defended a la América.
Recibe, Patria amada, este juramento. Lo hago en estas tierras que el despotismo tenía incultas y la libertad hará florecer.
Cuando no era libre, mi alma, nacida para serlo, buscaba ciencias que la distrajesen, lecturas que la alegrasen. Vagaba por las plantas: estudiaba esqueletos: medía triángulos, o se entretenía en fósiles.
La América será desde hoy mi ocupación exclusiva.
América de día cuando escriba: América de noche cuando piense. El estudio más digno de un americano es la América.
En este suelo nacimos: este suelo es nuestra patria. Será el patriotismo un delito?
De El Foro, noviembre de 1916. Selección de 141 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.