llam Am des a co la se de bina de man con ser El Sur se cubría de sangre por defender sus derechos; y el Norte mandaba millones, al gobierno que intentaba sofocar aquellos derechos.
No hubo simultaneidad en la causa justísima de nuestra independencia; y esta falta grave aumentó las fuerzas de España: entorpeció la marcha de América; y fué origen de males que llora el amigo de los hombres.
La unidad de tiempo es en los grandes planes la que multiplica la fuerza y asegura el suceso; la que hace que dos tengan más poder que un millón. Cien mil fuerzas obrando en períodos distintos sólo obran como uno. Diez fuerzas obrando simultáneamente obran como cien.
No marchó la América con el plan que exigia la magnitud de su causa. Lo que hace derramar más lágrimas: lo que penetra más la sensibilidad: lo que más horroriza a la naturaleza es lo que se vió en los países hermoseados por ella. Sangre y revoluciones son los sucesos que refiere la Historia. muerte y horrores son los hechos de sus Anales.
La pluma se resiste a escribirlos: la memoria se niega a recordarlos. Volyamos los ojos a lo futuro. Ya está proclamada la independencia en casi toda la América: ya llegamos a esa altura importante de nuestra marcha política: ya es acorde en el punto primero la voluntad de los americanos. Pero esta identidad de sentimiento no produciría los efectos de que es capaz, si continuaran aisladas las provincias de América sin acercar sus relaciones y apretar los vínculos que deben unirlas.
Separadas unas de otras siendo colocadas en un mismo hemisferio, el mediodía no existe para el Norte, y el Centro parece extranjero para el Sur y el Septentrion (b. El reposo de las unas no es un bien para las otras. Chile ignora el estado de España; y Guatemala no sabe la posición de Colombia.
La América se dilata por todas las zonas; pero forma un solo continente. Los americanos están diseminados por todos los climas; pero deben formar una familia. b) Hablo del Istmo de Panamá del cual no sabemos si ha pronunciado su independencia, ecor para la dere Tra Ame divi en e fica rique fede Am sole en se 138 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.