Democracy

proce tame acari ridad habla la pero al eq en el corazón de América, y desde la cual la reconquista hubiera hallado el campo más propicio para lanzarse sobre Nueva España y Sud América.
Siguió, consiguientemente, Centro América el movimiento que de un golpe ponía a la democracia frente a la monarquía: a la reforma frente a la tradición. Frente a lo que era producto de los siglos, lo que era de las teorías filosóficas. Frente a un régimen que perpetuaba el poder del Estado sobre el individuo, uno que propendía a la absoluta libertad individual. Mientras en Europa la historia de las instituciones se pierde en el pasado, en América surge como un contrato social. Todo nació de la revolución: pues autoridades, fuerza, ley, periodismo, reconocieron su origen en la voluntad popular.
IT Precisamente esta característica del contrato social, originándolo todo, fué una de las desgracias de Centro América, porque el principio se exagero, queriéndosele aplicar con exclusión de los hechos reales; sin tomar en cuenta éstos, se creyó que podía transformarse una nación, la ignorancia en opinión pública, la sed de mejoramiento económico en sed de ideales, por medio de leyes constitutivas y códigos.
Pero de cualquier manera el enfrentamiento se verificó en todas partes, lo mismo en el Norte que en el Sur del Continente; y el Norte, ya independizado, veía con simpatía el movimiento de la América Latina, que se inspiraba en el suyo y que, además, le reportaba las ventajas de la vecindad de un grupo de pueblos libres con análogas instituciones a las suyas.
De la comprensión de todas estas razones de solidaridad nació el proyecto de Valle.
El que hemos bosquejado es, según los internacionalistas que se han ocupado en el asunto, el esquema del panamericanismo, tal como hoy se puede construir con los elementos históricos que se posee. 1) Pero en aquellos tiempos la idea era embrionaria y no hallamos un solo (1) Véase la «Diplomacia Internacional Chilena, por el ilustre internacionalista sudamericano Alejandro Alvarez, que trata magistralmente todas estas materias.
logas amer cueri un a nacio bia trata más Pana soñad en di deleg expre Egan 1810 y la tínez le at mien ejem Esta Egan Pueb funda la un no in 134 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.