siguientes fines: que representase unida a la gran familia americana garantizase la libertad e independencia de sus Estados los auxiliase los mantuviese en paz resistiera las invasiones del extranjero revisara los diferentes tratados de las repúblicas entre sí y de las repúblicas con los diversos países de Europa crease una competente marina hiciese general el comercio de todos los Estados, arreglando las leyes sobre el giro y demás valores comerciables y las tarifas de Aduana acordase, en fin, todas las demás medidas para impulsar la prosperidad de los mismos Estados. Decreto de la de de noviembre de 1823)
Este hermoso y memorable Decreto está calcado en el artículo de El Amigo de la Patria (suponemos, con razón, que Valle lo redactó) y es una de las principales fuentes a que hay que acudir cuando se estudia la historia del Panamericanismo y del primer Congreso reunido por Bolívar en Panamá, por más que los historiadores y publicistas que se han ocupado en tales estudios no lo citen, sin duda porque no lo han conocido. ese Congreso, reunido el de noviembre de 1826, e inspirado, o estimulado por lo menos, por la excitativa de la Asamblea de Centro América, concurrieron nuestros delegados; y fueron ellos de los pocos que siguieron pacientemente el éxodo de vacilaciones e incertidumbres a que estuvo sujeta la sede en que debería tener lugar el próximo.
En el desarrollo de la idea panamericanista toca, pues, un puesto de primacía a Centro América, y en ésta es al artículo de Valle al que corresponde el honor de la iniciativa.
Veamos ahora, en análisis, hasta dónde llegó el primer pensamiento de una federación de todos los países de América, nacido en el cerebro del más clarividente de los periodistas centroamericanos de aquel tiempo.
Ya hemos visto cómo la idea de la unidad de destinos del Continente era una obsesión en la mente de Valle: a hacerlo ver hemos consagrado los últimos capítulos, para 129 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.