TOMO VIII San Jose, ABRIL 1919 NÚM. 108 Administración: Propietarios: Avenida, Este, 42. Falcó y Borrasé San José, Apartado 638 APUNTES RECORTES EOS Fidel Cano Suaviter in modo, fortiter in re.
Los últimos diarios recibidos de Colombia registran la muerte de este notable escritor político liberal y poeta de fácil inspiración y correcta forma. Ninguno de ellos trae datos biográficos que nos hagan conocer al personaje extinto. Sólo sabemos que nació en Medellin, capital del Departamento de Antioquia; que en esa ciudad estudió, formó su hogar, corrió su vida, laboriosa y honrada, y duerme ya, a la sombra de los sauces de su cementerio, el último sueño. creemos también saber que la primera manifestación de su talento poético se titula Al Río de Medellín, si la memoria no nos es in fiel, publicada en un periódico manuscrito redacta do por algunos estudiantes de la Universidad, en los años de 1871 a 73. Tendría entonces el poeta unos 17 años. Era alto, delgado, moreno, muy distinguido y muy simpático.
Canito lo llamaban sus compañeros. El eximio cantor del maiz Gregorio Gutiérrez González lo consagró poeta.
Cuando uno de sus hijos le leyó la composición antes aludida, dijo. Esos versos deben publicarse en El Oasis. El Oasis era el periódico literario en que veían la luz pública las producciones de los grandes poetas y escritores de ese tiempo. Después. Ausentes de Medellín y luego de la patria, perdimos de vista al novel poeta, para hallarlo 113 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.