la pue fijos Suéle de qu un amor sobrenatural a los prójimos, hermanos nuestros en Dios. Ambas virtudes, meramente humana la una, de origen divino la otra, coinciden, aunque en distinto grado y con medios y resultados diferentes, en el anhelo de aliviar toda necesidad, toda miseria. El altruísmo ordena socorrer a las personas inteligentes, jóvenes y robustas, que son una esperanza para la mejora de la especie, y abandonar a los débiles e ineptos.
San Vicente de Paúl y San Pedro Claver no fueron altruístas. Qué bies que fue Mu Caldero France facio de ges LA AUTONOMÍA Aplicadla a la nación, y tirios y troyanos la comprenderán de igual manera. Os dirán todos que no sería la nación autonómica si hubiese de sufrir la ingerencia de otros u otras en sus particulares negocios. No sólo la entenderán todos de igual modo sino que también estarán dispuestos a sostenerla con las armas contra la intervención de los imperios todos de la tierra. No consentirán ni que se la ponga en duda; lo tomarán a ofensa y llevarán a las nubes sus clamoreos.
Habladles de la autonomía de las regiones, y ya no os la definirán todos del mismo modo, ni le darán todos iguales condiciones, ni le reconocerán todos tan extensos límites. Por qué? Ellos mismos os lo dirán; porque son las regiones parte de la nación, y a la nación deben vivir subordinadas aun dentro de su vida interna.
Preguntadles, sin embargo, si mañana que la nación entrase a formar parte de un grupo superior habría de ser menos autónoma que ahora en todo lo que a su vida particular se refiriese, y os dirán sin vacilación alguna, que no porque España entrase a ser miembro de una República latina o de una República europea dejaría de ser tan nación como antes, y sólo en sus relaciones con las demás habría de sujetarse al poder superior que se constituyese. Hay aquí ni sombra de lógica. Ah. no la hay, ni Marius Con se cree lengua se enoj páginas La Rubén toute ca Ha expresa cierto manera Pie Dario el instr EL escrita Félix america La nificar.
Seg tudia la como que est dad y voz signifi 106 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.