BolshevismBourgeoisieDemocracyLeninSocial Democracy

a Los bolsheviki Para comprender el drama histórico que se desarrolla actualmente en Rusia, preciso es conocer a sus principales actores.
Al presente son «bolsheviki» o maximalistas los que representan en Rusia el principal papel. Han llegado a las alturas del poder en el país más vasto de Europa. Han hecho de Rusia un enorme campo de los experimentos sociales más atrevidos, desconocidos en la historia de la humanidad. Quiénes, pues, son estas gentes misteriosas, en torno de las cuales se han creado tantas leyendas, surgiendo de las tinieblas tales héroes providenciales, propios de cuentos de hadas?
Procuremos contestar lo más exactamente posible. El partido social demócrata ruso fundado hace pronto treinta años, por Jorge Plejanov y sus amigos políticos, estuvo casi siempre dividido en dos fracciones una más moderada, y la otra más intransigente. Esta escisión se acentuó algo más, poco antes de la revolución de 1905. Er el Congreso celebrado por el partido en 1902, la divergencia entre las dos fracciones se hizo mayor, hasta el punto de ser imposible su colaboración. La fracción intransigente con Lenine a la cabeza, tuvo la mayoría en el Congreso en tanto que la fracción moderada dirigida por Plejanov Martof, quedó en minoría.
Desde entonces se les ha distinguido con los nombres de mayoritarios (en ruso. bolsheviki. y de minoritarios. mensheviki. partir de este Congreso, que marca una etapa muy característica en la vida de la social democracia rusa, las dos fracciones siguieron entre sí en lucha implacable. Los partidarios de Lenine (es decir, los «bolsheviki. abogaban por una táctica extremadamente revolucionaria; rehusaban toda colaboración con la burguesía liberal y ponían todas sus esperanzas en las organizaciones clandestinas. Los partidarios de Plejanov y Martof (es decir, los «mensheviki. por el contrario, apetecían una base más amplia para su acción; creían útil unir sus esfuerzos a los de la democracia burguesa, y, en lugar de encerrarse en sus organiza(1) La prensa europea los llama, equivocadamente maximalistas y «minimalistask; esta es una traducción inexacta de las denominaciones rusas que se referer sclarmente al numero de votos obtenidos en el Congreso de 1902, pero no al programa.
93 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.