DemocracyLenin

Para ce mente en Al pre tan en Ru poder en enorme ca nocidos en ¿Quién cuales se tales héros Procur El par años, por de suerte que lo que llamamos la vida humana es en realidad la resultante de una infinidad de vidas elementales. Vale la pena fijarse en que la Física y la Astronomía nos enseñan que el astro es al sistema planetario a que pertenece o al conjunto de todos los astros, lo que el átomo es a la molécula o al cuerpo a que pertenece, sea éste sólido, líquido o gaseoso: de donde puede deducirse lógicamente, que todos los cuerpos del universo están compuestos (o son agregados) de un número que apenas si puede imaginar la mente, de átomos, que son unidades activas, como el Sol o la Tierra, astros que en realidad resultan de la agrupación de infinidad de átomos. Que el protoplasma es un cuerpo compuesto de átomos con sus movimientos de rotación, traslación, etc. como Júpiter o como cualquiera estrella.
Ascendiendo gradualmente por la escala de los seres, se encuentra en el primer grado. plantas o animales organismos completos únicamente constituídos por una sola célula, que respiran, se alimentan, se mueven y se reproducen. En el siguiente, se encuentran asociaciones en las que cada miembro es una célula completamente semejante a su vecina, que vive vida propia y no parece que derive provecho de asociarse. En un grado más elevado de complejidad, las células (miembros de colonias) difieren entre ellas: son a la vez autónomas y dependientes las unas de las otras; cada una en su individualidad cumple todas sus propias funciones vitales, y cada una de ellas, como miembro de una sociedad, es un ser especializado: entre las funciones vitales de la célula hay una que la célula ha perfeccionado, que la caracteriza y que pone en ejercicio para bien de toda la colonia. De esta manera las células obedecen a la ley de la división del trabajo: unas proveen a la alimentación, otras protejen y defienden, otras son los agentes motores, sensibles, reproductores, etc. La especialización de las células entraña modificaciones de forma y de estructura, por lo cual se diferencian.
Lo que hay, tal vez, más digno de atención en el fenómeno de la diferenciación, es la persistencia de células no especializadas, que en lo su cesivo pueden solas reproducir toda la colonia, esto es, todos los otros elementos dotados de diversas diferenciaciones. Cada célula diferenciada tiene la propiedad también de reproducir otro elemento semejante a ella, pero no puede dar nacimiento a una célula dotada de otra especialidad; por ejemplo, una célula digestiva tendrá por hijas células digestivas y no motrices, sensitivas o protectrices, etc. Solamente la célula productriz o la CÈLULA HUEVO posee la propiedad de reproducir toda la colonia, sea toda la variedad de células especializadas.
ARADOR Seguird)
pre dividid intransiger revolución 1902, la el punto gente con en tanto tof, quedó Desde yoritarios part terística e nes siguie Lenine (c extremada la burgues zaciones decir, los amplia pa democracia y minimal rusas que Congreso 92 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.