cuando dice que no sentir es de insensatos y que saber sufrir es de cuerdos; y con el de Guevara, cuando hablando de un mártir escribe que sentía el dolor como animal y lo disimulaba como hombre.
De lo cual se deduce que «padecer» significa de suyo sentir dolor, y «sufrir» vale llevar, sobrellevar, soportar, tolerar, pasar ese mismo dolor, términos que denotan un padecer acompañado de esfuerzo para no postrarse, sino para seguir andando bajo la carga, como lo denotan etimológicamente algunas de aquellas palabras. soportar. sobrellevar. subferre. sufrir. Pero a veces, aunque pocas y traslaticiamente. sufrir» no significa dolor, como cuando se dice que el yunque sufre el martillo o que el mar sufre los vientos.
En cuanto al uso, suele considerarse incorrecto decir que Juan sufre de asma, pues no se sabe con cuánto valor la padecerá. Empero, en los autores hay ejemplos que legitimarían ambos usos. Granada escribe: Por todos estos que aquí veis ni recibí bofetadas, ni sufrí azotes, ni padecí cruz. Hernández de Velasco, al empezar la versión de la Eneida, dice. Por cuál dios ofendido o por qué causa La reina de los dioses enojada Forzó al varón así en piedad insigne sufrir tántos y tan duros casos a padecer trabajos tan inmensos. en Simón Abril hallamos la traducción de una carta consolatoria de un amigo a Cicerón, en la cual se lee. Triste cosa es ver morir los hijos, pero más triste es sufrir y padecer lo que sufrimos.
Porque aconsejamos a un amigo que en lugar de volarse o irritarse tuviera calma y paciencia respecto de las adversidades e injusticias de ciertos políticos, deducen algunos de nuestros escritores que le aconsejábamos negligencia, relente y descuido.
BABA 63 ski Direccia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BIBLIOTECA Pick